BIBLIOGRAFÍA
Sobre el legado de los Reyes Católicos y Castilla a principios del siglo XVI pueden consultarse las siguientes obras:
Domínguez Ortiz, Antonio, El Antiguo Régimen: Los Reyes Católicos y los Austrias, Madrid, Alianza Editorial, 1973; última edición revisada de 1999.
Ladero Quesada, Miguel Ángel, Historia de América Latina. España en 1492, tomo I, Madrid, Editorial Hernando, 1978.
Pérez, Joseph, Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, Madrid, Nerea, 1997.
Suárez Fernández, Luis, Los Trastámara y los Reyes Católicos, Madrid, Gredos, 1986.
Sobre el marco geográfico de las Comunidades:
Azcona, Tarsicio de, San Sebastián y la provincia de Guipúzcoa durante la guerra de las Comunidades (1520-1521), estudio y documentos, San Sebastián, 1974.
Casado Alonso, Hilario, Nuevos documentos sobre la Guerra de las Comunidades en Burgos (separata).
Fernández Martín, Luis, El movimiento comunero en los pueblos de Tierra de Campos, León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1979.
—, La contienda civil de Guipúzcoa y las Comunidades castellanas (1520-1521), San Sebastián, 1981.
Owens, John B., Rebelión, monarquía y oligarquía murciana en la época de Carlos V, Murcia, Universidad de Murcia, 1980.
Sobre el significado histórico de los comuneros:
Alba, Ramón, Acerca de algunas particularidades de las Comunidades de Castilla tal vez relacionadas con el supuesto acaecer terreno del Milenio igualitario, Madrid, Editora Nacional, 1975 (Biblioteca de visionarios, heterodoxos y marginados).
Azaña, Manuel, Plumas y palabras, Madrid-Barcelona-Buenos Aires, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1930.
Canavaggio, Jean, «W. Robertson y las Comunidades de Castilla: un precursor de la interpretación liberal», en Homenaje a J.A. Maravall, pp. 359-369.
Casado Alonso, Hilario, Nuevos documentos sobre la Guerra de las Comunidades en Burgos (separata).
Danvila, Manuel, Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla, 6 vols., Madrid, Memorial Histórico Español, tomos XXXV-XL, 1897-1900.
Domínguez Ortiz, Antonio, El Antiguo Régimen: los Reyes Católicos y los Austrias, Madrid, Alianza Editorial, 1973, pp. 235-236.
Fernández, Luis, Juan Bravo, Segovia, Publicaciones de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, 1981.
—, «El obispo comunero don Antonio de Acuña», Hispania sacra XXXVI, 1984, pp. 485-508.
Fernández Álvarez, Manuel, «La Zamora comunera en 1520», Studia histórica Historia Moderna, vol. 1, núm. 3, 1983, pp. 7-24.
Ferrer del Río, Antonio, Decadencia de España. Primera Parte, Historia del levantamiento de las Comunidades de Castilla. 1520-1521, Madrid, 1850.
Guilarte, M., El obispo Acuña. Historia de un comunero, Valladolid, Miñón, 1979.
Haliczer, Stephen, Los comuneros de Castilla. La forja de una revolución 1475-1521, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1987 (ed. ingl.: The Comuneros of Castile. The forging of a revolution 1475-1521, University of Wisconsin Press, 1981).
Marañón, Gregorio, Los castillos en las Comunidades de Castilla, Madrid, 1957.
—, Los Tres Vélez. Una historia de todos los tiempos, Madrid, Espasa-Calpe, 1960.
Márquez, Antonio, Los alumbrados, Madrid, Taurus, 1980.
Rodríguez Villa, A., «El emperador Carlos V y su corte», Boletín de la Real Academia de la Historia, XLIII, 1903.