PAOLO BACIGALUPI es la nueva estrella del género de ciencia ficción. Inició su andadura editorial con sus relatos, que publicó entre 1999 y 2008 en The Magazine of Fantasy & Sience Fiction, Asimov’s Science Fiction y High Country, reunidos en esta antología. El libro fue galardonado con el premio Locus a la mejor antología cuando se publicó en inglés en 2008, y también fue seleccionado como uno de los mejores libros del año por Publishers Weekly. A continuación, su primera novela, La chica mecánica (publicada por Plaza & Janés en 2011), fue elegida uno de los mejores libros de 2009 por Time Magazine, Publishers Weekly y Library Journal. Al año siguiente se llevaba todos los premios del género de ciencia ficción y literatura fantástica: Hugo, Nebula, Locus y John W. Campbell Memorial. También ha gozado de reconocimiento internacional, al ser premiado con el Ignotus (España), el Kurd-Laßwitz-Preis (Alemania), el Prix Planète-SF des Blogueurs (Francia) y el Seiun Award (Japón).
Le siguió una novela destinada a público juvenil y adulto, El cementerio de barcos (Plaza & Janés, 2012) ambientada en ese mismo futuro que imaginaba en La chica mecánica, que ganó los premios Locus y Michel L. Printz, y fue finalista del National Book Award. La secuela, The Drowned Cities, fue finalista del Los Angeles Times Book Prize y figuró entre la selección de los mejores libros juveniles de 2012 de Kirkus Reviews.
Paolo Bacigalupi vive en una pequeña ciudad de Colorado, en Estados Unidos, con su esposa y el hijo de ambos.