Libros

ALTOLAGUIRRE, M.: Noticias sobre Miguel Hernández, Edit. Altolaguirre, La Habana (Cuba), 1939.

ARRARÁS, J.: Historia de la Segunda República española, Editora Nacional, Madrid, 1964.

BERNS, G.: «Miguel Hernández y la ciudad», En torno a Miguel Hernández, Edit. Castalia, Madrid, 1978, págs. 53-63.

BROUÉ, P.: Le révolution espagnole, 1931-1936, Edit. Flammarion, Tours (Francia), 1973.

BUERO VALLEJO, A.: «Un poema y un recuerdo», En torno a Miguel Hernández, Edit. Castalia, Madrid, 1978, págs. 29-33.

CANO BALLESTA, J.: «Trayectoria de una vida trágica», En torno a Miguel Hernández, Edit. Castalia, Madrid, 1978, págs. 9-28.

—, «Miguel Hernández, poeta comprometido, periodista y narrador épico», En torno a Miguel Hernández, Edit. Castalia, Madrid, 1978, págs. 213-236.

CASTRO DELGADO, E.: Hombres made in Moscú, Edit. Caralt, Barcelona, 1963.

COUFFON, C.: Orihuela y Miguel Hernández, Edit. Losada, Buenos Aires (Argentina), 1967.

CHIPONT, E.: Alicante, 1936-1939, Editora Nacional, Madrid, 1974.

DELAY, F.: «El teatro de Miguel Hernández», En torno a Miguel Hernández, Edit. Castalia, Madrid, 1978, págs. 109-135.

DÍAZ PLAJA, F.: La guerra de España en sus documentos, Edit. Plaza Janés, Barcelona, 1974.

FUENTES, A.: El crucero Canarias proa a la victoria, Edit. Espasa Calpe, Madrid, 1940.

HERNÁNDEZ, MIGUEL: El labrador de más aire, Edit. Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1968.

—, Los hijos de la piedra, Edit. Quetzal, Buenos Aires (Argentina), 1959.

—, Perito en lunas, Edit. La Verdad, Murcia, 1933.

—, Obras Completas, Edit. Losada, Buenos Aires (Argentina), 1972.

—, Obra poética completa, Edit. Zero, Bilbao, 1977.

—, Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras, Edit. Cruz y Raya, Madrid, 1934.

—, El rayo que no cesa, Edit. Espasa Calpe (colección «Austral», número 908), Madrid, 1959.

—, Teatro en la guerra, Edit. Nuestro Pueblo, Valencia, 1937.

—, Viento del pueblo, Edit. S. R. I., Valencia, 1937.

IFACH, MARÍA DE GRACIA: Miguel Hernández, rayo que no cesa, Edit. Plaza Janés, Barcelona, 1975.

LÍSTER, E.: Nuestra guerra. Edit. Librairie du Globe, París, 1966.

MARTÍNEZ PASTOR, M.: Cinco de marzo de 1939. Cartagena, Edit, del autor, Cartagena, 1969.

MARRAST, R.: «Miguel Hernández ante Pablo Neruda», En torno a Miguel Hernández, Edit. Castalia, Madrid, 1978, págs. 64-75.

MIRÓ, G.: Las cerezas del cementerio, Edit. Aguilar (Obras Completas), Madrid, 1967.

—, Nuestro padre San Daniel, Edit. Aguilar, Madrid, 1967.

—, El obispo leproso, Edit. Aguilar, Madrid, 1967.

MUÑOZ HIDALGO, M.: Cómo fue Miguel Hernández, Edit. Colección Textos, Barcelona, 1975.

POVEDA, J.: Vida, pasión y muerte de un poeta: Miguel Hernández, Edit. Oasis, México, D. F., 1975.

PUCCINI, D.: Miguel Hernández. Vida y poesía, Edit. Losada, Buenos Aires (Argentina), 1970.

RAMOS, V.: La guerra civil en la provincia de Alicante, tomos I, II y III, Edit. Biblioteca Alicantina, Alicante, 1972 y 1973.

ROMANCERO DE LA GUERRA CIVIL. Ediciones de la Guerra Civil, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Madrid, noviembre de 1936. Edit. Hispamerca, Madrid, 1977.

SEIJO ALONSO, F. G.: Gastronomía de la provincia de Alicante, Edit. Biblioteca Alicantina, Alicante, 1974.

SOREL, A.: Miguel Hernández, escritor y poeta de la revolución, Edit. Zero, Bilbao, 1977.

TARI, J.: Miscelánea alicantina, Edit. Vda. Rovira López, Alicante, 1951.

TUÑÓN DE LARA, M.: La España del siglo XX. La guerra civil. Edit. Laia, Barcelona, 1974.

VILAR, J. BAUTISTA: Historia de la ciudad de Orihuela, tomos II y III, Edit. Patronato Ángel García Rogel, Caja de Ahorros Monserrate de Orihuela, Obra Social Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, Orihuela, 1977.

ZARDOYA, C.: Miguel Hernández. Vida y obra, Edit. Hispanic Institute, Nueva York, 1955.