BIBLIOGRAFÍA

ABELLA, RAFAEL: «De la Semana Trágica al 20-N». Edit. Plaza Janes, Barcelona 1979.

AGUADO SÁNCHEZ, FRANCISCO: «El maquis en España». Editorial SanMartín, Madrid 1975.

BORRÁS, JOSÉ: «Políticas de los exiliados españoles». «Ruedo Ibérico». París 1976.

CARRASCO, JUAN: «La Odisea de los republicanos españoles en Francia 1939-1945». Edit. Novalletra, Barcelona 1980.

CARRILLO, SANTIAGO: «Mañana, España». Edit. Ebro, París 1975.

DE LA CIERVA, RICARDO: «Historia del franquismo. Orígenes y configuración (1936-1945)». Barcelona 1975.

CLAUDÍN, FERNANDO: «La crisis del movimiento comunista». Volumen I «Ruedo Ibérico», París 1970.

COMÍN COLOMER, EDUARDO: «Historia del PCE». Edit. Nacional, Madrid 1965.

COSSÍAS, TOMÁS: «La lucha contra los maquis en España». Edit. Nacional. Madrid 1956.

DÍAZ PLAJA, FERNANDO: «La postguerra española en sus documentos». Edit. Plaza Janes. Barcelona 1970.

EHERLICH, BLAKE: «Resistencia en Francia (1940-1945)». Edit. Taber. Barcelona 1968.

ESTRUCH, JOAN: «El PCE en la clandestinidad». Edit. Siglo XXI, Madrid 1982.

FABRE, HUERTAS, RIBAS: «Vint anys de resistencia catalana». Edit. La Magrana, Barcelona 1978.

FERNÁNDEZ, ALBERTO: «Españoles en la Resistencia». Ediciones Zero, Alcorta (Vizcaya). 1973.

FERNÁNDEZ, CARLOS: «El general Franco». Argos-Vergara, Barcelona 1983.

FERRER, MIQUEL: «La Generalitat de Catalunya a l’exili». Edit. Aymá, Barcelona 1977.

GALLO, MAX: «Histoire de l’Espagne franquiste». Ruedo Ibérico, París 1969.

GARRIGA, RAMÓN: «La España de Franco. De la División Azul al pacto con los Estados Unidos». México 1971.

DE GAULLE, CHARLES: «Memoires». Editions Plon, París.

GÓMEZ PÉREZ, RAFAEL: «Política y Religión en el Régimen de Franco». Dopesa, Barcelona 1976.

GROS, JOSEP: «Relatos de un guerrillero comunista español». Editions de la Librairie du Globe, París 1971.

KINDELÁN, ALFREDO: «La verdad de mis relaciones con Franco». Planeta, Barcelona 1981.

LIMIA PÉREZ, EULOGIO: «Reseña general del bandolerismo en España después de la Guerra Civil». Dirección General de la Guardia Civil. Madrid 1957.

LÍSTER, ENRIQUE: «Basta». 1971. Libro editado por el PCOE, sin pie de imprenta.

LIZARZA IRIBARREN, ANTONIO: «Memorias de la Conspiración». Pamplona 1953.

MONTSENY, FEDERICA: «Pasión y muerte de los españoles en Francia». Editions Espoir, Toulouse 1969.

PADRONES MUNICIPALES DE CATALUÑA. Consorci d’Informació i Documentado de Catalunya. Barcelona 1977.

PARLAMENTARIOS FRANCESES: «Les evenements survenus en France de 1933 a 1945 (temoignages et documents recueillis par la comission d’enquete parlamentaire». «Presses Universitaires de France»). Sin fecha.

PAYNE, STANLEY: «Los militares y la política en la España contemporánea». Ruedo Ibérico, París 1968.

PCE (altos cargos del partido): «Historia del PCE». Ediciones Sociales. París 1960.

PI SUNYER, CARLES: «El personal político del franquismo». Edit. Vicens Vives.

PONS PRADES, EDUARDO: «Republicanos Españoles en la Segunda Guerra Mundial». Edit. Planeta, Barcelona 1975.

Publicaciones del Instituto Nacional de Estadística.

RIDRUEJO, DIONISIO: «Escrito en España». Edit. Losada, 1962.

RODRÍGUEZ DEL CASTILLO, GONZALO: «La ofensiva mundial del comunismo contra España». Oficina de Información Diplomática. Madrid 1949.

ROIG, MONTSERRAT: «Els catalans als camps nazis». Edic. 62, Barcelona 1978.

RUIZ AYÚCAR, ÁNGEL: «El Partido Comunista. 37 años de clandestinidad». Edit. San Martín, Madrid 1976.

SALAS LARRAZÁBAL: «Españoles en el Resistencia». Ediciones Zero, 1973.

SANZ, MIGUEL ÁNGEL: «Luchando en tierras de Francia». Ediciones de la Torre, Madrid 1981.

SERRANO SUÑER, RAMÓN: «Entre Hendaya y Gibraltar». Ediciones y Publicaciones Españolas S. A., Madrid 1947.

TARÍN IGLESIAS, JOSÉ: «Vivir para contar». Planeta, Barcelona 1983.

TUÑÓN DE LARA, MANUEL: «El exilio español de 1939». 2.º Volumen. Madrid 1976.

VIADIU VENDRELL, FRANCESC: «Entre el Torb i la Gestapo». Nova Terra, Barcelona 1978.

VIDAL SALES, J. A.: «Después de Franco, la guerrilla antifranquista». Edic. ATE, Barcelona 1976.

VILANOVA, ANTONIO: «Los olvidados». Ruedo Ibérico, París 1969.

VIZCAÍNO CASAS, FERNANDO: «Mis episodios nacionales. Contando los 40». Planeta, Barcelona 1983.

DOCUMENTOS

—Órdenes del mando y documentos secretos de los Servicios de Información, Operaciones y Sección Política de diversas unidades guerrilleras y de la Agrupación de Guerrilleros Españoles.

—Historiales de los regimientos o batallones del Ejército (Archivo Histórico Militar).

—Documentación diversa de los archivos del PCE y PSUC.

—Expedientes de los Consejos de Guerra de guerrilleros o responsables políticos.

—Correspondencia diversa.

—Filmaciones de testimonios (TVE o de propiedad privada).

HEMEROGRAFÍA

Boletín de la Amicale de Guerrilleros Españoles (Toulouse).

Boletín de la «Amicale des Anciens des unités des Prestataires Militaires Etrángers 1939-1945». Belfort (Francia).

«Reconquista de España».

«Anónimos».

«El Guerrillero».

«Nuestra Bandera».

«Mundo Obrero».

«Lluita».

«El País».

«La Vanguardia».

«Pueblo».

«El Correo Catalán».

«Diario de Barcelona».

«La Batalla».

«El Periódico».

«Mundo Diario dominical».

«Historia Internacional».

«Yes».

«L’Avenç».

«Nuevo Índice».