DANIEL ARASA I FAVÁ nació en Tortosa, en julio de 1944. Estudió Peritaje Industrial Químico y varios cursos de Ciencias Químicas, profesión que abandonó para pasar al Periodismo, no sin que la ejerciera durante nueve años iniciándose como ayudante de laboratorio y terminando como jefe de Laboratorio Químico-Tecnológico y de control de calidad de dos factorías de una empresa multinacional. En esta época se inició en la actividad sindical, contactando tanto con los sindicatos legales como con los clandestinos.
Fue redactor-jefe del periódico comarcal «Tarrasa Información» y redactor de «Hoja del Lunes» de Barcelona; entró posteriormente en «El Correo Catalán», donde empezó como redactor en la sección de «Comarcas» para llegar a jefe de la sección de «España». Desde 1977 trabaja en la agencia «Europa Press», donde se ha ocupado de temas de Política catalana, Cultura, Economía y otros.
Ha colaborado en publicaciones como «Destino» y «El Noticiero Universal», así como con «La Veu del Baix Ebre», semanario de su ciudad natal con la que mantiene vínculos permanentes a pesar de residir en Barcelona.
Ha cubierto numerosas informaciones como enviado especial de las publicaciones en las que ha trabajado, siendo uno de los más directos observadores de la restauración de la Generalitat. Ha realizado estudios sobre la prensa durante la Guerra Civil, la postguerra, los maquis y la participación catalana y española en la Segunda Guerra Mundial. Es presidente del GEC (Grupo de Entidades Catalanas de la Familia) e impulsor de los premios de cine familiar CinemaNet.
Además de ejercer el periodismo, es profesor en las universidades Pompeu Fabra y Abat Oliba de Barcelona. Actualmente, colabora a menudo con La Vanguardia. Ha recibido el premio Duran y Bas de Comunicación (2009).
Sus obras publicadas son: Años 40: los maquis y el PCE (1984), Los catalanes de Churchill (1989), Españoles en la Guerra del Pacífico (2001),La invasión de los maquis (2004), Pere Llorens. Testigo de un siglo de Barcelona y líder del comercio catalán (2004), Los españoles de Stalin (2005), Entre la Cruz y la República (2008), Católicos del bando rojo (2009), Por la gracia de Franco.