Notas

[1] Ensalada literaria intraducible de la que únicamente cabe ofrecer una transcripción lo más fiable posible que, claro está, pierde en nuestro idioma lodos los acrónimos y juegos anagramáticos contenidos en el original: ¡AL ATAQUE, HERMANOS! / ¡ALCANZAD EL DOLOR! / ESCUCHAD EL REDOBLE / A LA ROSA, EL ABRIGO, / EL AUTOMÓVIL, LAS RATAS, EL BARCO / A LA CERVEZA. A LA GUERRA. / A AQUÍ. A ALLÁ. / A ELLA. / ÉRAMOS, SOMOS / ELLA. / CON AFECTO, DAN (1) EL. (NO) NEGACIÓN. (N. del T.) <<

[2] «Día ajetreado, gente atareada». (N. del T.) <<

[3] Estudiantes por una Sociedad Democrática: organización estudiantil de izquierda. <<

[4] Raw: revista de cómics de vanguardia fundada por Art Spiegleman en 1980. (N. del T.) <<

[5] «9 de septiembre - X… escapa de la Salpêtrière disfrazada de hombre». En francés en el original. (N. del T.) <<

[6] «Es usted una mujer incorregible». En francés en el original. (N. del T.) <<

[7] «Duérmete, tesoro. Duérmete». En alemán en el original. (N. del T.) <<

[8] Modern Language Association. Asociación Lingüística Moderna, organismo norteamericano sin afán de lucro que promociona el estudio y la enseñanza de la lengua y la literatura. (N. del T.) <<

[9] Título de un libro del Dr. Zeus, popular escritor norteamericano de libros infantiles. Horton es un elefante que encuentra una flor diminuta en la que está contenido todo un mundo y decide empeñarse en su protección, aunque para ello deba desafiar las burlas del resto de sus compañeros. Las personitas que habitan en la flor reciben el nombre de whos («quienes»). (N. del T.) <<

[10] De la autobiografía de Harpo Marx. (N. del T.) <<

[11] Bar Mitzvah. En la religión judía, fiesta con la que se celebra la mayoría de edad religiosa del muchacho al cumplir éste los trece años. (N. del T.) <<

[12] Juego de palabras intraducible. Una aproximación similar en nuestro idioma podría ser, por ejemplo, Un tipo antinatural de naturaleza atípica. (N. del T.) <<

[13] Juegos de palabras, cada vez más complicados, desafían cualquier intento por trasladarlos a nuestro idioma. Así, «nueve» y «línea» corresponden al inglés nine y line, mientras que «tres» y «libre» provienen de three y free, concordancia ésta que, por si fuera poco, se ve reforzada unas líneas después con la rima de las voces alemanas drei y frei. (N. del T.) <<

[14] P. S. 1.: Antigua escuela del barrio de Queens que desde 1971 alberga, en colaboración con el MoMA, uno de los mayores y más prestigiosos centros norteamericanos dedicados en exclusiva al arte contemporáneo. (N. del T.) <<

[15] Mundo Dividido. (N. del T.) <<

[16] Malabarismo lingüístico, referido, en este caso, a uno de los nombres antes citados —Migo 2—, que en el original inglés puede adoptar tanto dicha forma (Me 2), como la desviación Me too (yo también). (N. del T.) <<

[17] Love Corner: El rincón del amor. (N. del T.) <<

[18] Mark el Tiburón. (N. del T.) <<

[19] En francés en el original. (N. del T.) <<

[20] Liguilla local de béisbol a cuyos partidos los espectadores pueden acudir en metro. (N. del T.) <<