Personajes históricos (por orden de aparición en la obra)

Eleftherios Venizelos (primer ministro griego en 1919)

Woodrow Wilson (presidente de los EEUU en 1919)

George Clemenceau (primer ministro de Francia 1919)

Sigmund Freud (psiquiatra de Viena)

Adolf Loos (arquitecto de Viena)

Richard von Krafft-Ebing (psiquiatra de Viena)

Otto Weininger (filósofo austríaco)

Lloyd George (primer ministro británico)

León Pinsker (médico, sionista y escritor)

Nathan Birbaum (periodista y escritor sionista)

Theodor Herzl (escritor fundador del sionismo)

Max Wertheimer (psicólogo, fundador de la teoría de la Gestalt)

Wagner-Jauregg (psiquiatra de Viena)

Arnold Schönberg (compositor y pintor de Viena)

Karl Lueger (alcalde de Viena)

Edmond de Rothschild (financiero y filántropo, sionista)

Max Warburg (financiero de Estocolmo)

Kuhn (de la firma «Khun, Loeb and Co»)

Loeb (de la firma «Khun, Loeb and Co»)

Olef Aschberg (financiero sueco ayudó a financiar los bolcheviques)

Jacob Schiff (fundador de «Kuhn, Loeb y Co»)

Hermanos Lazare (financieros franceses)

Maurice de Hirsch (financiero)

Barón de Gunzbourg (financiero)

Speyer (financiero)

Wallenberg (financiero)

Guggenheim (financiero)

Breitung (financiero)

Trotsky (político ruso judío bolchevique, enemigo de Stalin, Trotskismo)

Kamenev (político ruso judío bolchevique)

Zinoviev (político ruso judío bolchevique)

Sverdlov (político ruso judío bolchevique)

Ederer (financiero judío)

Rosenthal (financiero judío)

Goldenrudin (director de propaganda del C. de Asuntos Exteriores; judío).

Merzvin (financiero judío)

Jakub Furstemberg (financiero judío de Lenin)

Karl Liebknecht (pensador y político judío alemán)

Kurt Eisner (1867-1919) (político y periodista, organizó la «Rev. de Noviembre»)

Rosa Luxemburgo (escritora y política judía alemana)

Benito Mussolini (El Duce, dictador fascista de Italia)

Kaiser Guillermo II (Emperador de Alemania)

canciller von Baden (canciller de Alemania)

canciller Friedrich Ebert (canciller de Alemania en 1918)

C. de Gobineau (escritor y pensador racista «La desigualdad en las razas humanas»)

Houston Stewart Chamberlain (escritor británico nac. alemán, pensador racista)

Georges Vacher de Lapouge (Teórico del racismo: «El ario y su papel social»)

Samuel George Morton (médico norteamericano, racista científico)

Henri de Boulainvilliers (Marques de B. Pensador, iniciador del racismo)

Lombroso (médico y criminólogo, teoría del criminal nato)

Wilhelm Pieck (político alemán, miembro de la Liga Espartaquista)

Mehring (de los Freikorps)

teniente Lindner (de los Freikorps)

Fritz Haber (científico)

Walther Rathenau (empresario y político)

Erich Ludendorff, general alemán de la primera Guerra Mundial

Adolf Hitler (líder del nazismo, instigador del Holocausto contra los judíos)

Thomas Mann (escritor alemán, contrario al nazismo)

Heinrich Mann (Hermano de T. Mann, escritor contrario al autoritarismo)

Emil Strauss, abogado de la familia Rothschild y coleccionista de arte

Robert Musil (escritor austríaco «El hombre sin atributos»)

General von Seeckt (militar alemán de la primera Guerra Mundial)

Arthur Schnitzler (médico y dramaturgo austríaco)

Egon Schiele (pintor austríaco expresionista)

Oskar Kokoschka (pintor austríaco expresionista)

Karl Strauss (escritor del movimiento «Jung Wienu»)

Stefan Zweig (escritor judío austríaco)

Moses Hess (filósofo alemán de origen judío precursor del sionismo)

Capitán Dreyfus (militar francés de ascendencia judía)

Nahum Goldman (Militante de la Agencia Judía, pensador)

Josef Stalin (líder soviético)

Gregor Strasser (político alemán, Presidente del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores)

Julius Streicher (Gauleiter de Franconia y editor de «Der Stürmer»)

Ernst Röhm (fundador de las SA)

Max Amann (militar y editor alemán del NSDAP)

Hermann Goering (Mariscal y ministro de Aviación de Hitler)

Rudolf Hess (político alemán nacionalsocialista)

Alfred Rosenberg (político nazi, editor del «Völkischer Beobachter»)

Theodor von der Pforten (miembro de la Cámara de los jueces)

Johann Rickmers (Capitán de caballería simpatizante nazi)

Lorenz Ritter von Stransky (fallecido en el Putsch de Múnich)

Dr. Max Erwin Scheubner-Richter (doctor ingeniero fallecido en el Putsch de Múnich)

Gustav von Kahr (comisario de Baviera)

Von Lossow (ayudante de Baviera)

Von Seisser (ayudante de Baviera)

Joseph Goebbels (líder del partido nazi)

Johann Gottfried von Herder (filósofo y teólogo del romanticismo alemán)

Friedrich Maximilian Klinger (Dramaturgo alemán «Sturm und Drang»)

Johann Gottlieb Fichte (filósofo alemán «Discursos a la nación alemana», origen del nacionalismo alemán)

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (filósofo alemán «Fenomenología del espíritu»)

Carlos Marx (filósofo y escritor judío alemán, creador del «marxismo»)

David Ben-Gurión (líder sindical y político sionista, creador Estado de Israel)

Chaim Weizmann (científico judío, político sionista, fundador del E. de Israel)

Arthur James Balfour (primer conde de Balfour, político y estadista británico)

Príncipe Faysal ibn Husayn (hijo del jerife Husayn ibn Ali y líder de la Rebelión Árabe contra los turcos)

Hussein ibn Alí (Jerife de la Meca, de la dinastía de los Hachemitas)

General Allenby (militar británico conquistador de Palestina en la primera Guerra)

Sir Henry Mac Mahon (Alto Comisionado Británico en Egipto)

Sir Mark Sykesb (En representación de Gran Bretaña en el Tratado Sykes-Picot)

Charles François Georges-Picot (En representación de Francia en el Tratado Sykes-Picot)

Carl Jacob Christoph Burckhardt (Historiador suizo de arte y cultura)

Hermann Kriebel (oficial de Estado mayor que luchó con los Freikorps, líder de la Kampfbund)

Charles G. Dawes (presidente de la comisión de revisión del Tratado de Versalles. Premio Nobel)

Giacomo Matteotti (político socialista italiano)

Benedetto Croce fue un escritor (filósofo, historiador y político italiano)

Gabriele D’Annunzio (novelista, poeta, dramaturgo, militar y político italiano Friedrich Nietzsche)

Hermann Esser (político alemán, perteneció al NSDAP, editor del Völkischer Beobachter)

Manfred von Richthofen («El Barón Rojo»)

Friedrich Engels (filósofo alemán, escribió entre otros «El manifiesto del partido comunista»)

Félix Djerzinsky (revolucionario comunista polaco, famoso como el fundador de la policía secreta)

Hannah Stein (prometida de Goebbels)

Hans Frank, militar y abogado nazi, alto funcionario en la Alemania nazi

Heinrich Hoffmann (fotógrafo de Hitler)

Angela Raubal (hermanastra de Hitler)

Leví Sciuto (director diario «Sionista»)

Sören Kierkegaard (filósofo y escritor danés)

Hitschmann (psiquiatra de Viena)

Rudolf von Sebottendorff (fundador de la Sociedad Thule)

Paul Ehrlich (médico y bacteriólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1908)

Albert Einstein (físico judío alemán, Premio Nobel de Física)

Fritz Haber (químico alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1918)

Walter Gropius (arquitecto y diseñador alemán fundador de la escuela Bauhaus)

Karl Kautsky (destacado marxista checo)

Gustav Meynrik (narrador austríaco, conocido sobre todo por su primera novela «El Golem»)

Hermann Broch (novelista, ensayista, dramaturgo y filósofo austríaco)

Berta Pappenheim (feminista judía austríaca defensora y pionera de los derechos de la mujer y del niño)

Martin Buber (filósofo y escritor judío austríaco/israelí. Es conocido por sus obras de carácter existencialista)

Alfred Adler (médico austríaco, fundador de la psicología individual, precursor de la moderna psicoterapia)

Moritz Benedikt (médico judío, precursor de la neurología clínica)

Hermann Bahr (escritor, dramaturgo, director y crítico austríaco)

Alfred Kubin (ilustrador expresionista austríaco y escritor)

(Familia Bloch)

Bauer (importante familia judía vienesa de financieros y empresarios)

Gustav Klimt (pintor austríaco)

Heinrich Brüning (canciller de Alemania)

Menachem Ussishkin (sionista)

Geli Raubal (sobrina y amante de Hitler)

Albert Speer (arquitecto y ministro de Armamento del Gobierno de Hitler)

Leni Riefenstahl (directora de cine)

Von Papen (canciller de Alemania)

Kurt von Schröder Banquero de Hitler

Werner von Blomberg (ministro de la Guerra)

Kurt von Schleicher (canciller de Alemania)

Hindenburg (Presidente de Alemania)

Hugenberg

Hjalmar Schacht (ministro de Economía de Hitler)

Hugo Boss (Modista y diseñador alemán)

Gerhard Wagner (médico nazi)

Karl Brandt (médico nazi)

Wolfram Sievers (médico nazi)

Emmanuel Kant (filósofo alemán)

Goethe (filósofo y poeta alemán)

Alexander de Humboldt (geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador alemán)

Beethoven (compositor alemán)

Erich Maria Remarque (escritor alemán)

Bertolt Brecht (dramaturgo y poeta alemán)

Heinrich Heine (destacado poeta y ensayista alemán del siglo XIX)

Jack London (escritor norteamericano)

Ernest Hemingway (escritor norteamericano)

Sinclair Lewis (escritor norteamericano, Premio Nobel de literatura)

Doctor Victor Frankl (médico y psiquiatra judío austríaco, fundador de la logoterapia)

Karl Kraus (eminente escritor y periodista austríaco, conocido como dramaturgo y poeta)

Elias Canetti (escritor y pensador en lengua alemana, Premio Nobel de Literatura en 1981)

Joseph Roth (novelista y periodista austríaco de origen judío)

Karl Popper (filósofo y teórico de la ciencia austríaco, posteriormente ciudadano británico)

Hans Eisler (compositor alemán y luego austríaco de música clásica europea)

Ludwig Wittgenstein

Julius Lippert (director de el Völkischer Beobachter)

Klara Pölzl

Schneidhuber (jefe local de las SA)

Schmid (jefe local de las SA)

Klausener

Gustav Von Kahr (político alemán, primer ministro de Baviera de 1920 a 1921)

General Strasser (militar alemán)

Dr. Schmitt (jurista alemán nazi)

Frick (ministro de Justicia)

Theo Habicht (dirigente nazi de Austria)

Miklas (presidente de Austria)

Dollfuss (canciller de Austria)

Kurt Schuschnigg (canciller de Austria)

Herbert von Bose (espía alemán en la primera guerra, jefe de prensa del canciller Von Papen)

Edgar Julius Jung (médico suizo, psiquiatra, ensayista, fundador de la psicología analítica)

Loew (Rabino del Golem)

Konstantin von Neurath (ministro de A. Exteriores del Gobierno de Hitler)

Lutz Graf Wilhelm Frick (ministro del Interior del Gobierno de Hitler)

Schwerin von Krosigk (ministro de Finanzas del Gobierno de Hitler)

Franz Gürtner (ministro de Justicia del Gobierno de Hitler)

Franz Seldte (ministro de Trabajo del Gobierno de Hitler)

Paul Freiherr von Elt Rübenach (ministro de Postal y Transportes del Gobierno de Hitler)

Bernhard Rust (ministro de Ciencia y educación del Gobierno de Hitler)

Hans Kerrl (ministro de Asuntos Eclesiásticos del Gobierno de Hitler)

Rudolf Hess (ministro sin Cartera del Gobierno de Hitler)

Wilhelm Kube (Gauleiter de Brandeburgo)

Josef Grohé (Gauleiter de Krummacher)

Jacob Sprenger (Gauleiter de Hesse)

Samuel Ha-Levi Abolafio (influyente personaje de la corte del rey Pedro I de Castilla del siglo XIV)

Sabbatai Zeví (pensador judío del siglo XVII que se proclamó a sí mismo mesías)

Henry Hamilton Beamish (político británico antisemita)

Arnold Spencer Zeese (antisemita, fundador de la Liga Imperial fascista)

Egon van Winghene (holandés antisemita que apoyó la expulsión de los judíos de Europa)

Bernhard Lösener (jurista, experto en asuntos judíos, antisemita)

Franz Albrecht Medicus (jurista nazi, antisemita, colaborador en las leyes raciales de Núremberg)

Wilhelm Stuckart (representante del M. del Interior del Reich; abogado, coautor de las Leyes de Núremberg)

Robert Ley (jefe de Organización NSDAP)

Julius Schaub (director de Documentación NSDAP)

William Brückner (ayudante Jefe)

Albert Bormann (ayudante personal de Hitler; hermano de Martin Bormann)

Sepp Dietrich (jefe SS-Leibstandarte «Adolf Hitler»)

Baillet-Latour (presidente COI-Olimpiadas de 1936)

Avery Brundage (presidente del Comité Olímpico durante los juegos de verano de Berlín)

Hindenburg (mariscal del imperio alemán, Presidente del Reich alemán)

Beuwens (árbitro de futbol en las Olimpiadas de 1936)

Frossi (jugador de futbol italiano olimpiadas de 1936)

Kainberger (jugador de futbol austríaco olimpiadas)

Adolf Eichmann (teniente Coronel de las SS nazi. Responsable directo de la solución final)

Anders Retzius (entomólogo, químico y botánico sueco, usó el índice cefálico en la antropología física)

Charles Darwin (naturalista inglés. Creador del darwinismo)

Francis Galton (naturalista inglés, creador de la eugenesia)

George Vacher de Lapouge (creador del racismo científico. Eugenista)

Alfred Binet (pedagogo y psicólogo francés, contribuyó a la psicometría test de predicción del rendimiento)

Henry Herbert Goddard (fue un prominente psicólogo y eugenista estadounidense de principios del siglo XX)

Alfred Ploetz (organizó el movimiento eugenésico alemán)

Ernst Haeckel (biólogo y filósofo alemán que popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania)

Paul Broca (médico y anatomista francés. Craneometría racial)

Thomas Huxley Biólogo británico (defensor de la Teoría de la Evolución)

Henri Bernard (marqués de Boulainvilliers, historiador, politólogo y pensador francés de razas humanas)

Eugen Fischer (director del Instituto Racial)

Heinrich Goering (padre de Hermann Goering)

General von Trotha (militar alemán, exterminador del pueblo africano herero)

Otmar Freiherr von Verschuer (eugenista y racista alemán)

Charles Davenport (presidente de la Federación Internacional de Eugenesia)

Franz Marc (pintor alemán expresionista)

Wassily Kandinsky (pintor ruso abstracto)

Munch pintor (expresionista noruego)

Marc Chagall (pintor francés de origen ruso judío)

Max Ernst (artista alemán nacionalizado francés)

Paul Klee (pintor alemán nacido en Suiza, —surrealista, expresionista y abstracto)

Emil Nolde (pintor expresionista alemán)

Otto Dix (pintor alemán expresionista)

Eric Heckel (pintor e ilustrador alemán, miembro fundador del grupo expresionista «Die Brücke»)

Ernst Ludwig Kirchner (Die Brücke)

Picasso (pintor de origen español nacionalizado francés)

Matisse (pintor impresionista francés)

Van Gogh (pintor impresionista holandés)

Cónsul General von Fritsch

H. C. Raeder (almirante de la armada alemana)

Coronel Hossbach (militar alemán)

Schopenhauer (filósofo)

Franklin D. Roosevelt (presidente de los Estados Unidos)

Golda Meier (líder sionista de la Agencia Judía)

Myron C. Taylor (delegado de EEUU en la Confederación de Evian)

Von Wagenheim (embajador alemán en Turquía)

Neville Chamberlain (político inglés)

Eduard Daladier (político francés)

Konrad Henlein (líder checo nacionalista)

Herschel Grynszpan (judío polaco. Asesinó a un diplomático alemán en París: La noche de los cristales rotos)

Nicolay Ivánovich Yezhov (director del NKVD soviética)

Menajem Mendel Schneerson (Rabino Tzemaj Tzedek)

Feivel Polkes (agente de la Haganah)

Barón Leopold von Mildenstein (jefe de la Of. De Asuntos Judíos de las SS)

Alois Burger (asistente de Eichmann)

Rolf Günther (asistente de Eichmann)

Hermann Alois Krumey (SD)

Viacheslav Mólotov (ministro soviético de Asuntos Exteriores)

Von der Schulenburg (embajador alemán en Moscú)

Krivoshein (general soviético que invadió Polonia)

Heinz Guderian (general alemán jefe del estado mayor)

Bismarck (militar y político alemán)

Christian Wirth (especialista nazi en gases venenosos)

Margarete Himmler (esposa de Himmler)

Magda Goebbels (esposa de Goebbels)

Emmy Goering (segunda esposa de Goering)

Hoffmann (fotógrafo de Hitler)

Adam Czerniaków (presidente del Consejo Judío de Varsovia)

Dr. Janusz Korczak (gueto de Varsovia)

Emanuel Ringelblum (Ayuda Social Judía en el gueto de Varsovia)

Zvi Koretz (gran Rabino de Salónica)

Dr. Max Merten (gobernador SS de Salónica)

Mariscal von Runsted (mariscal de campo de la Wehrmacht)

Paul Blobel (Standartenführer SS)

Friederich-Georg Eberhard (gobernador alemán de Kiev)

Hans Obstfelder (comandante 29 Cuerpo Reichswehr)

Friedrich Jeckeln (Obergruppenführer SS)

Dr. Otto Rash-Abogado (jefe de la Gestapo en Frankfurt)

Erwin Rommel (mariscal de Campo de los Afrika Korps)

Von Stauffenberg Reinhard Heydrich (jefe de la Gestapo)

Heinrich Müller (general de división de las SS)

Ernst Kaltenbrunner (jefe de las SS en Viena y Berlín)

Adolf Eichmann (teniente Coronel de las SS, jefe de Oficina Reasentamiento judío)

Wilhelm Stuckart (del Ministerio del Interior)

Erich Neumann (de la Oficina de Planificación)

Roland Freisler (ministro de Justicia)

Josef Bühler (representante del gobierno)

Martin Luther (de Relaciones exteriores)

Gerhard Klopfer (de la cancillería)

Friedrich Kritzinger (secretario de Estado de la cancillería)

Otto Hofmann (de la Oficina Principal de Raza y Colonización)

Rudolf Lange, (comandante de las SD)

Karl E. Schongarth (comandante de las SD)

Alfred Meyer (delegado de los Territorios Ocupados del Este)

Georg Leibbrandt (delegado de los Territorios Ocupados del Este)

Doctor Josef Bühler (secretario de estado del Gobierno General nazi en Polonia)

Oswald Mosley y Spencer-Leese (nacionalsocialistas británicos)

Anthony Eden (secretario británico de Exteriores)

General Wladyslaw Sikorski (primer ministro del gobierno polaco en el exilio)

Edward Raczynski (ministro polaco de Asuntos Exteriores)

John G. Winant (embajador de Estados Unidos en Londres)

Jan Karski (patriota polaco que descubrió el Holocausto en Gran Bretaña)

Menahem Kirschenbaum y León Feiner (líderes sionistas)

Comandante Thompson «Tommy» (consejero de Churchill)

Mariscal Paulus (comandante en jefe del 6.º ejército alemán en Stalingrado)

Gueorgui Konstantínovich Zhúkov (general en jefe soviético)

Tvi Korentz de Tesalónica (gran rabino)

Alois Brunner y Dieter Wisliceny (colaboradores de Adolf Eichmann)

Vital Hasson, judío (colaboraba con los nazis en Tesalónica)

Mordecai Anielewicz (que dirigía el ZOB, Zydowska Organizacja Bojowa, líder del gueto)

Hans Frank, gobernador del Gobierno General (Polonia ocupada por los nazis)

Mira Fuchrer (prometida de Mordecai Anielewicz)

Marek Lichtenbaum (presidente del Judenrat en el gueto)

General Vasili Chuikov (vencedor en Stalingrado)

Generales Montgomery (vencedor en El Alamein contra el Afrika Korps de Rommel)

General Patton (militar americano, general en jefe en el norte de África)

General Kesselring (general en jefe alemán en Sicilia)

Viktor Semiónovich Abakúmov (jefe del Smersh)

Coronel Egbert Bentivegn (director del Abwehr III, servicios de inteligencia alemanes)

Stettinius (diplomático soviético)

Brooke (militar británico)

General Marshall (militar y diplomático norteamericano. Creador del Plan Marshall)

Daniel Auster, (líder de la Agencia Judía), firmante de la Declaración de independencia, junto a: Mordekhai BentovYitzchak, Ben Zvi Eliyahu Berlingne, Fritz Bernstein, Rabbi Wolf Gold, Meir Grabovsky, Yitzchak Gruenbaum, el doctor Abraham Granovsky, Eliyahu Dobkin, Meir Wilner-Kovner, Zerach Wahrtaftig, Herzl Vardi, Rachel Cohen, Rabbi Yitzchak Meir Levin, Meir David Loewenstein, Zvi Luria, Golda Myerson, ahora Meir, Nachum Nir, Zvi Segal, Rabbi Yehuda Leib, Hacohen Fishman, David Zvi Pinhas, Aharon Zisling, Moshe Kolodny, Eliezer Kapplan, Abraham Katznelson, Felix Rosenblueth, David Remez, Berl Repetur, Moderkhai Shattner, Ben Zion Sternberg, Bekhor Shitreet, Moshe Shapira, Moshe Shertok.