[1] P. M. Moller nació en 1794 y murió en 1838. Fue profesor de filosofía en las universidades de Oslo (Cristianía) y Copenhague. Pero, sobre todo, fue poeta y helenista. Tradujo al danés a Homero y, en parte, a Aristóteles. Escribió una historia de la filosofía griega. La poesía a que hace referencia la dedicatoria, «Alegría por Dinamarca», la escribió durante un largo viaje (1819-1821) que realizó al Lejano Oriente como capellán de barco velero.

El joven Kierkegaard, su discípulo, está bastante influenciado por Moller, como lo prueban sus primeros escritos, sobre todo los Diapsalmata. A él y Sibbern les debe Kierkegaard en gran parte el típico giro existencial de su filosofía y la liberación del yugo hegeliano. En este aspecto es muy curiosa la recomendación que Moller le trasmitió desde su propio lecho de muerte por medio de Sibbern: «Dile al pequeño Kierkegaard que tenga mucho cuidado en no prescribirse un excesivo plan de estudios, pues esto me ha dañado a mí muchísimo». <<