I) DOCUMENTOS ACERCA DE LA VIDA DEL CONDE-DUQUE
(434) Acción notable del Conde-Duque, año de 1623, sobre poner hábito a Don Antonio de Alora, su paje. Publicada por Castro (62), 158. Hay varios ejemplares manuscritos: (310), f. 33 y otros.
(435) Breve notizia della magnifica funzione con cuifu celébralo il battesimo del figlio del Conté d’Olivares ambasciatore del Re Sattolico in Roma il die 12 maggio 1589. Archivo de la Embajada de España en la Santa Sede. Mss. 361, folio 188.
(436) Fórmulas y cortesías con que el Conde-Duque de Olivares escribía a algunos Príncipes. R. Acad. Hist. Salazar, A-54.
(437) Guidi, P. Ippolito Camillo: Cadutá del Conté d’Olivares l’anno 1643. Ivrea, 1644. Publicada por Morel-Fatio (194).
(438) Guidi: Versión «Quevedo». Vida, caída y muerte del Conde-Duque de Olivares, gran Privado del señor Rey D. Felipe IV, el Grande, con los motivos y no imaginada disposición de la caída, sucedida a 17 de enero de 1643. Para ejemplo de muchos y advertencia de todos. Publicada por Valladares, «Semanario Erudito», III, Madrid, 1787. Hay muchas copias; por ejemplo, (308), f. 1, etc.
(439) Guidi: Versión «Carreto». Caída del Conde de Olivares, Privado de Felipe IV, el Grande, Rey de España, con los motivos y no imaginada disposición de ella, sucedida a 17 de enero de 1643, para ejemplo de muchos y advertencia de todos. Escribióla un curioso italiano, que de Madrid la remitió a Italia a un señor amigo, de donde volvió impresa a España. Traducida de la lengua toscana a la española… Tiénese por cierto que la escribió el embajador de Alemania D. Eugenio Carreto, Marqués de Grana, gran ministro y muy de la Reina doña Isabel de Borbón y de los de su confianza. Publicada por Hochberg (123). Hay muchas copias manuscritas, por ejemplo, en (310), f. 1.270. B. N. (Madrid). Mss. 13.545, etc. Véase Apéndice II.
(440) Informe del Consejo de Estado sobre lo que se le ofrece en el asunto del Príncipe de Equemberg, que se ha puesto de mediador para que haya amigable correspondencia entre el Conde-Duque y el cardenal Richelieu. 19 febrero 1632. Simancas. K. 1422 (A-33), número 3.
(441) Junta que se hace en el aposento del Conde-Duque de San Lucar en Madrid a 6 de diciembre de 1627. Simancas. K. 1435 (A-45), núm. 144 (minuta oficial).
(442) Muerte del Conde de Olivares en la ciudad de Toro, viernes 22 de julio 1645. Véase (310), f. 277. Esta relación figura al final de muchas de las versiones españolas de Guidi (438), entre ellas la publicada por Valladares, como de Quevedo. Hay otras versiones separadas: B. N. (Madrid). Mss. Osuna, 10.700 y Mss. 10.774.
(443) Nombramiento de Don Baltasar Gilimón de la Mota para administrador de la Casa del Conde-Duque. B. Nacional de Madrid. Mss. T-195. Copiada en (303).
(444) Noticia del nacimiento, vida y muerte de D. Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares. B. N. (Madrid). Mss. 10.659 y 8.875. Otra copia algo distinta en el título y texto en Mss. 4.539. Publicado por Amezua (12).
(445) Noticia sobre un hijo bastardo del Conde-Duque de Olivares. Archivo Alba. C-98-7. Manuscrito de letra de la época. Parece una hoja arrancada de un diario de avisos. Véase Apéndice X.
(446) Papel que el rey Don Felipe IV escribió al Conde-Duque concediéndole licencia para que se retirase del manejo de los negocios. 17 enero 1643. B. Nacional de Madrid. Mss. 475, f. 81. Copiado en (303).
(447) Partida de defunción del Conde-Duque de Olivares. Publicada en «Revista Española», 1901-2-219, y en Calvo Alaguero (52), etc.
(448) Petición de conejos de Esteban Nieto Villegas, mayordomo del Conde-Duque, 1 junio 1626. Arch. Gen. Central de la Cámara de Castilla. Libros de Gobierno, años 1625-26. f. 413. Copiado en (303).
(449) Relación de la servidumbre del Conde de Olivares. R. Acad. Hist. colee. Jesuitas, tomo CLXII de Varios, núm. 26. Véase Apéndice VIII.
(450) Relación política de las más particulares acciones del Conde-Duque de Olivares y sucesos de la Monarquía de España con la forma de su gobierno. Escrita por un embajador de Venecia a su República, habiendo estado en Madrid. Traducida del italiano al español en Nápoles a 1 de julio de 1661 años. Hay varias copias manuscritas: B. N. (Madrid). Mss. 10.838, y Mss. 10.409, etc., con ligeras variantes en la redacción, como traducidas por distinta mano. En mi biblioteca hay otro ejemplar manuscrito titulado Discurso de un embajador de la República de Venecia sobre el estado y diferentes sucesos de la Monarquía de España en el valimiento del Conde-Duque de Olivares, ejercitado en tiempo del Rey Felipe IV. Hay una edición impresa, en portugués, titulada Relagam política das mais particulares acgoes do Conde-Duque de Olivares é sucessos da Monarquía de Hespanha no tempo de seu governo, que fes un embaxador de Veneza á sua República, estando en Madrid. Traduzida no idioma portuguez por Joao Ribeyro Cabral, Lisboa, 1711. Conozco varios ejemplares: R. Acad. Historia; Biblioteca de A. G. Amezua, etc. Gran parte del texto de esta relación coincide con el de Siri (257), y, sobre todo, con el de Roca (455). Es seguro que su autor no fue ningún embajador y que se compuso su texto con fragmentos de noticiarios, muy especialmente con el de Roca.
(451) Informe del Consejo de Estado sobre lo que se le ofrece acerca de los puntos inclusos en los despachos del señor Cardenal Infante de 11 y 12 de julio y de otros ministros de Flandes, de diferentes fechas, para V. M., para el Conde-Duque y para el secretario Andrés de Pozas. 8 octubre 1635. Arch. Gen. Simancas. Estado. Leg. 2.050, f. 88.
(452) Relación de lo sucedido desde el 17 de enero de 1643 que S. M. ordenó al Conde-Duque que saliese de Palacio hasta 23 del mismo mes, que, con efecto, salió de la Corte. B. N. (Madrid). Mss. 4.147. Otra copia en el volumen (310), f. 106.
(453) Relación del recibimiento del Conde-Duque en Toro. B. N. (Madrid). Mss. 18.718-80. Reproducido por E. Cotarelo en «Revista Española», 1901-1-131. Hasta el relato del lunes está publicado en Jesuítas (491), XVII-140. Otro trozo, por Artigas, en el prólogo a Ulloa (272).
(454) Relato de la enfermedad y muerte del Conde-Duque. Archivo Alba. C-96-14.
(455) Roca, Conde de la (D. Juan Antonio de Vera y Figueroa): Fragmentos históricos de la vida de D. Gaspar de Guzmán, Conde de Olivares, etc. Madrid, 1 de julio de 1628. La publicó Valladares, «Semanario Erudito», II, Madrid, 1787, pág. 145, en versión muy incorrecta, pero la más fácil de hallar por el lector. Poseo dos copias manuscritas; una excelente, del año 1668, y otra peor, del siglo xvni. Hay muchas más en varias bibliotecas de España, París, Londres, Copenhague, etc. En 1673 se publicó en Colonia una traducción francesa, rara, arreglada, con el título L’Histoire du ministére du Comte-Duc. Avec des réflexions politiques curieuses. Bologne, 1673.
(456) Roca, Conde de la: Manifiesto del Conde de la Roca correspondiendo a lo que dicen de él a la caída del Conde-Duque. B. N. (Madrid). Mss. 4.147, f. 189; (310), f. 180, etc. La publicó Morel-Fatio (194), nota 5.
(457) Torner, Cristóbal: Noticia del Conde-Duque de Olivares y su hijo, sacada de las notas políticas a Tácito. B. N. (Madrid). Mss. 10.738.
(458) Ulloa, Luis de: Visita en Toro al Conde-Duque de la Universidad de Salamanca. B. N. (Madrid). Mss. 4.147, f. 407. La reproduce Artigas en (272).