G) INQUISICIÓN Y HECHICERÍAS

(418) Cárdenas, Miguel de: Informe sobre los hechizos que se decía daba el Conde-Duque de Olivares al Rey D. Felipe IV (1627). B. N. (Madrid). Osuna, 11.052-2. Otra copia en (310), f. 36.

(419) Notas de la toma de hábito, profesión y fallecimiento, tal como está en los libros de la Comunidad, de Sor Margarita de la Cruz; más notas sobre el reloj y el Cristo de Velázquez, regalados por Felipe IV a San Plácido. Bibl. de G. Marañón.

(420) Proceso de la Inquisición contra Jerónimo de Liébana. Tres legajos: de Cuenca, 1632; de Málaga, 1632 y Madrid, 1632. En el primero están las figuras y prácticas magníficas empleadas por el procesado. Archivo del Obispado de Cuenca. Parte de estos papeles, publicados en (64).

(421) Delitos y hechicerías que se imputan al Conde de Olivares, Valido del Rey, nuestro señor, D. Felipe IV, y otras cosas. Salió este papel al 8 de febrero de 1643, dieciséis días después de la caída del Conde y salida de la Corte. Hay muchas copias manuscritas. He utilizado la del volumen (310). La copia de la B. N. (Madrid), Mss. 4.147, tiene un título diferente: Vida licenciosa y hechos escandalosos y sacrílegos de D. Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares, favorito del Rey Felipe IV. Lo publicó íntegro D. Basilio Castellanos en «El Bibliotecario», Madrid, 1841, y últimamente, aunque incompleto A. G. DE Amezua (12). También se refiere a él con alguna extensión Barrera (29), 57.

(422) Proceso de San Plácido. Arch. Hist. Nac. Inquisición de Toledo. Legajo 103, núm. 3, y en Acad. de la Hist. Colección Folch y Cardona. Vol. XI-173. Hay una copia de la acusación y sentencia de Doña Teresa Valle de la Cerda en B. N. (Madrid). Mss. 11.059, f. 90.

(423) Relación de todo lo sucedido en el caso de la Encarnación Benita, que llaman de San Plácido, de esta Corte, en tiempo del Conde-Duque de Olivares. B. N. (Madrid). Mss. 10.901.

(424) Proceso de la Inquisición sobre la supuesta herejía del Conde-Duque. Arch. Hist. Nac. (Madrid). Inquisición. Leg. 1.866.