F) FAMILIA DE OLIVARES
(411) Guzmán, Pedro de: Información de los servicios prestados por el señor D. Pedro de Guzmán en el levantamiento de las Comunidades de Andalucía y de Castilla (1565). Archivo Alba C-82-29.
(412) Guzmán, Enrique de, Conde de Olivares: Instrucciones que dio D. Enrique de Guzmán, Conde Olivares, embajador de Roma, a D. Laureano de Guzmán, ayo de D. Gaspar de Guzmán, su hijo, cuando le envió a estudiar a Salamanca, de donde fue rector, a 7 de enero de 1601. En el volumen (310), f. 3.
(413) Guzmán, Enrique de: La orden que el Conde, mi señor, manda que se guarde con la ropa del señor D. Gaspar, su hijo; su mesa y la de sus criados y todo el gasto de su casa por el señor D. Laureano de Guzmán, ayo de su merced en la ciudad de Salamanca, a cuya Universidad le envía su señoría a estudiar. En el volumen (310), f. 25.
(414) Guzmán, Enrique de: Papeles varios que dio a S. M. cuando volvió de la Embajada de Roma el Conde de Olivares. Un volumen, en folio, con 17 documentos. Copia del XVII. Biblioteca de G. Marañón.
(415) Guzmán, Enrique de: Relación del Conde de Olivares, Virrey de Sicilia, en la fin de su gobierno por los años 1595. B. N. (Madrid). Mss. 2.460-1-76.
(416) Guzmán, Enrique de: Bando de D. Enrique de Guzmán, Virrey de Nápoles, sobre extinción de forajidos. 16 mayo 1598. Archivo Alba. C-240-9.
(417) Martínez Calderón, Juan Alonso: Epítome de la historia de los Guzmanes. Tres volúmenes, en folio. Con retratos a la pluma (faltan los dos últimos Guzmanes). En el volumen III, el lib. XVI se refiere al primer Conde de Olivares. Don Pedro; el XVII, al segundo, D. Enrique; el XVIII, a D. Gaspar de Guzmán. B. N. (Madrid). Mss. 2.258. Está este epítome redactado, como varias veces declara el autor, con papeles y documentos del archivo del Conde-Duque y, probablemente, bajo la dirección de éste. Algunas de las notas marginales del tomo III me parecen de mano de Olivares. Morel-Fatio (194) dice que la obra de Martínez Calderón está tomada de la del Conde de la Roca; sin duda no vio el erudito francés el manuscrito del Epítome, que por su extensión, plan, etc., nada tiene que ver con el opúsculo de Roca, aun cuando hay muchos datos comunes referentes a la vida de D. Gaspar, ya porque Roca los copiase de Martínez Calderón, ya porque ambos los tomasen de la misma fuente.