II Bibliografía Especial

A) COLECCIONES DE DOCUMENTOS MANUSCRITOS DE LA ÉPOCA DEL CONDE-DUQUE

Caída del Conde de Olivares. Volumen XXIII de manuscritos de la biblioteca del Duque de San Pedro. Copias del siglo xvm (firmadas en 1763). Contiene los siguientes papeles relacionados con el Conde-Duque: Caída del Conde Olivares (f. 1); es una versión corriente del relato de Guidi. Papel contra los jesuítas, en forma de memorial, que da Madrid a Su Majestad (f. 35). Copia del papel que dio a Felipe IV el Duque de Medina-Sidonia en 21 de septiembre de 1641 implorando el perdón de su delito y lo que el Rey le respondió (f. 94).

Documentos del Archivo Municipal de Sevilla referentes al Conde-Duque de Olivares.—Aparte de algunos que se han citado, hay datos de orden administrativo y referentes a la sucesión del linaje, sobre todo en las sig. siguientes:

Sección 1ª Carp. 9, núm. 155. Carp. 10, núm. 171; Carp. 19, núm. 57. Carp. 41, núm. 100. íd., núm. 59. Carp. 168, núm. 29. Sec. 4ª Tomo 3, núm. 49. Tomo 10, núm. 12. Id. id., núm. 59, Id. id. núm. 63. Tomo 11, núm. 21. Tomo 12, núm. 56. Tomo 20, núm. 6. Tomo 25, núm. 12. íd. id., núm. 101. Tomo 29, núm. 5. Id. id., núm. 28.

P. P. Importantes. S. XVIII, f. 510 a 631 (dos cartas originales del Conde-Duque). íd. id., f. 461 a 469. íd., tomo 19, f. 483.

P. P. Conde del Águila. Tomo 35, núm. 1. íd. íd., núm. 2. íd. id., núm. 3. Tomo 37, núm. 15.

(300) Documentos de Felipe IV—B. N. (Madrid), Ms. 18.718. Contiene varios papeles interesantes referentes al Conde-Duque, como el (453), Órdenes del Rey a Medina de las Torres y Monterrey sobre la reforma de costumbres, etc.

(301) Fragmentos históricos de la Monarchia de España. Sucesos en la privanza del Conde-Duque de Olivares D. Gaspar de Guzmán.—Un volumen en 4.°, encuadernado en pergamino. Contiene 35 manuscritos. Relación política de las más particulares acciones, etc. La Carta del arzobispo de Granada al Conde-Duque. Memorial satírico sobre la jornada del Rey N. S. a Cataluña. Carta del Rey Jacobo de Inglaterra al Conde-Duque. Venida y recibimiento del Rey N. S. Felipe IV a la ciudad de Sevilla, 1624. Libelo infamatorio que esparció un malvado del Conde de Olivares. D. Juan Antonio de Vera, Conde de la Roca, responde al memorial. La muleta del Conde-Duque. La caída del Conde-Duque de la privanza (versión abreviada de Guidi). Memorial que después de la caída del Conde-Duque dio a S. M. Don Antonio Galarza. El mismo, impreso [Es el memorial de Mena (403)]. Decreto apartando al Conde-Duque de la privanza. El Nicandro o antídoto, por D. Joseph González. Memorial del Consejo contra El Nicandro. Discurso que prueba ser válido el testamento del Conde-Duque. Otro papel sobre el mismo intento. Carta de un religioso de la Compañía a otro religioso acerca de las inquietudes del P. González Galindo y la revelación de Chiriboya. La cueva de Meliso. Suspiros del Conde-Duque en su retiro. Diálogo entre el Conde-Duque y su confesor. Letrilla de la muleta. Testamento en verso del Conde-Duque. Poesías varias, satíricas, del tiempo del Conde-Duque. Manifiesto del Duque de Medina-Sidonia. Prisión y sentencia de D. Rodrigo Calderón. Justicia ejecutado en el dicho. Fiestas que se hicieron en Burgos a la Marquesa de Siete Iglesias. (Revelación del tormento del Duque de Híjar. Carta del Duque de Híjar a S. M. Relación de la causa y castigos de Padilla, Silva, Cabra y Duque de Híjar. Papel que de su mano dejó D. M. Pantoja a D. F. de Silva. Memorial que dio el Duque de Medina-Sidonia a S. M. y lo que S. M. le respondió. Poesías varias de aquellos tiempos. En la última página está firmado: «Villalba. Noviembre 12 1743.» El título está escrito en el centro de una orla grabada, de Murillo, pint., y Arteaga, esculp. En las páginas siguientes ha.y pegadas dos estampas con los retratos de Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares, ambas con la firma de «Juan de Noord, fecit.» Pertenece este volumen a la biblioteca de Don S. Montoto, Sevilla.

Documentos y Avisos. —Manuscrito, en 8.°, de letra de la época, con varios documentos y noticias, éstas, en gran parte, reproducidas de las Cartas de Jesuítas (491). Los principales documentos que contiene son: Petición del fiscal del Consejo Real de Castilla contra Miguel de Molina. Declaración de Miguel de Molina antes de ser ejecutado. Questiones quod libetice tempore presentí accomodade ad Illustrissima S. R. E. Cardinalem de Rochelieu, seu du Rupella. No-botiurum status, etc., 1626. Nombramiento de teniente general al Conde-Duque. Carta de la Duquesa de Medina-Sidonia al Marqués de Priego. Los lances que han pasado en la caía del Conde-Duque de su privanza. Antipelárguesis, etc. Biblioteca de Garzía Armesto. Mercedes y documentos del Conde-Duque.—Coleción de 59 copias de documentos sobre el Conde-Duque. Letra del siglo XIX. (Probablemente mandadas sacar por Cánovas.) Biblioteca del Senado, de Madrid.

Muerte del Marqués de Ayamonte y otros manuscritos.—Volumen 38 de manuscritos de la biblioteca del Duque de San Pedro. Contiene varios papeles referentes al Conde-Duque: Carta que el Conde-Duque escribió a los consellers y Consejo de Ciento de Barcelona en 9 de septiembre de 1632 (f. 65). Instrucción que se dio al obispo de Córdoba y D. Juan Chumacero para el viaje de Roma (f. 89). Carta del Marqués de Castel-Rodrigo, embajador de Roma, al Rey, año 1635 (f. 111). Declaración de lo que dijo el Conde-Duque, como procurador de la ciudad de Burgos, cuando entró en Cortes (f. 127). Advertencias del Conde-Duque al Rey Felipe IV (f. 138). Carta que dicen haberse dado a Felipe IV en julio de 1638 (f. 161). Relación de lo sucedido en el levantamiento de Portugal por el mes de diciembre de 1640 (f. 169).

Papeles sobre el Conde-Duque.—Encuadernados en pergamino. De letra de la época. Archivo del convento de Loeches. Contiene: Algunas notas biográficas. Unas notas biográficas y partida de defunción. Un resumen del testamento de Don Gaspar de Guzmán, otorgado en Madrid a 16 de mayo de 1642. Breve descripción del traslado del cadáver. Conservo copia de estos papeles gracias a la amabilidad del capellán del convento, D. José Sánchez San Clemente. Papeles del siglo XVII.—B. N. (Madrid), Mss. 7.377. Contiene muchos documentos curiosos del final del reinado de Felipe III y comienzo del de Felipe IV.

Papeles varios, núm. 97. Archivo del Duque de Híjar (Madrid). Varios papeles curiosos, manuscritos, en 4.°, encuadernados en pergamino. Contiene varios papeles, entre ellos la Caída del Conde-Duque, de Guidi, con atribución a Quevedo. El diálogo entre la voz del Ángel, Elias Quevedo, y Enoch, Adán de Parra.

(309) Vida del Conde-Duque.—Vol. en 4.° de la B. N. (Madrid). Ms. 2.081. Letra de la época. Contiene: Los fragmentos del Conde de la Roca. La cueva de Meliso. Una Vida del Conde-Duque de Olivares después de su caída del valimiento (que es una versión del «Guidi-Quevedo», con adiciones de otros papeles de la época, conocidos) y El Nicandro.

(310) Vida y ministerio del Conde-Duque de Olivares, Valido del señor Rey Felipe Cuarto.—Colección de 28 manuscritos sobre esta materia. Un volumen en folio. Letra del siglo xvm. Biblioteca de G. Ma-rañón. Es casi idéntido al titulado Papeles varios y curiosos de la vida y ministerio del Conde-Duque de Olivares, copia de la misma época. B. N. (Madrid), Mss. 7.968; al que describe Werner (288); al titulado El Conde-Duque de Olivares, de la biblioteca de A. G. Amezua y varios más.