Vignau (V.) (279) describe el escudo de Guzmán: en la corona, las letras:
D. G. T. C. O.
o sea: Dominus Gaspar, Tertius Comes Olivares.
Debajo de la corona:
F. E. I.
Fortuna Etiam Invidente.
Alrededor del escudo, una cadena, y en el centro de sus eslabones
A. C. G. D.D. M.M. A. H. P. P. M. Y. C. P. G. L.
o sea: Addidit Comitatum, Grandatum, Ducatus, Marchionatus, Arcis Hispalensis Perpetuam Prefecturam, Magnum Indiarum Cancellariatum, Primam Guzmanorum Lineam.
El escudo está cuartelado de sotuer, primero y cuarto en asur, una caldera ajedrezada de oro y gules con asas de sierpes de sinople; segundo y tercero, en plata, cinco arminios de sable y bordura de castillos y leones.
Detrás del escudo aparecen los cuatro brazos de la cruz de Santo Domingo o de los Guzmanes.