XXI
LOS URUK-HAI

[478]

Para este capítulo existe, primero, un breve boceto que es como sigue:

Algunos quieren ir al Norte. Algunos dicen que deberían ir directamente a Mordor. Los orcos grandes recibieron la orden de ir a Isengard.

Llevan prisioneros. Ninguno de ellos es el Único. No lo han cogido. Matarlos. Pero son hobbits. Saruman dijo traed a cualquier hobbit, vivo. Maldito Saruman. ¿Quién cree que es? Un buen amo y señor. Carne de hombre para comer.

Se desata la lucha. Orcos muertos caen encima de Pippin con las espadas empuñadas. Pippin consigue cortar las ligaduras de las muñecas. Las cuerdas están sueltas de nuevo.

Los Isengardos ganan. Los orcos de Mordor son asesinados. Emprenden la marcha. [? Jefe] llamado Uglúk [?los deja]. Despiertan a Merry, lo hacen beber; cortan las ataduras de los tobillos y conducen a los hobbits con látigos. Noche oscura. Pippin logra soltar el broche oculto.

Llegan a la llanura. Merry y Pippin obligados a correr hasta que se desmayan y caen. Orcos los llevan.

Pippin despierta para oír a jinetes. Noche. … Terror de los orcos. Corren muy rápidamente. Uglúk se niega a dejar que maten a los hobbits o a deshacerse de ellos. Llegan jinetes. Uglúk huye [? de sus amigos que tienen cogidos a los] hobbits. Pero un jinete lo persigue. Pippin tira a Merry al suelo y lo tapa con la capa, el jinete pasa a su lado y atraviesa a Uglúk con una lanza. Merry y Pippin huyen al bosque.

Aquí, por supuesto, «Uglúk» es el Orco de Mordor posteriormente llamado Grishnákh. Se ve que Pippin todavía deja caer su broche antes del descenso a la llanura (p. 470 y nota 529).

Durante casi la mitad de este capítulo no hay ningún borrador inicial en existencia, y ello en gran parte se debe a que mi padre, de nuevo como en el capítulo anterior, escribió una nueva versión en tinta sobre el borrador a lápiz borrado; además, parece que se perdió un borrador inicial escrito en páginas separadas. Entonces, hasta «—Muy bien —dijo Uglúk» (DT, p. 64), el primer texto en existencia es la segunda versión [479] o copia en limpio, en el cual la historia tal como está contada en DT se alcanzó casi hasta el último detalle, con correcciones y adiciones posteriores relativamente escasas. El manuscrito empieza sin título, pero mi padre lo vio con claridad como un capítulo nuevo, «XXIV».[532] Un título «Un ataque Orco» fue introducido después.

Ahora se había introducido la historia posterior de Pippin tirando su broche después del descenso a la llanura. Los nombres Orcos están todos aquí presentes: Lugbúrz, Uruk-hai; Uglúk (jefe de los Isengardos), Gríshnák (escrito así), Lugdush. Uglúk no usa la palabra Medianos (DT, p. 56), sino que los llama hobbits; dice «Somos los sirvientes del viejo Uthwit y la Mano Blanca» (cf. DT, p. 57), siendo esto Inglés Antiguo de uþwita, ‘sabio, filósofo, uno de gran erudición’; y llama al descenso a la llanura de Rohan «la Escala» (cambiado por «la Escalera»: DT, p. 58). Gríshnák no menciona al Nazgûl (DT, p. 57), sino que dice «El alado nos espera en el norte junto a la orilla oriental».

En el momento en que Pippin recibe el líquido ardiente de los orcos, mi padre escribió un breve boceto en el conjunto del texto:

Uglúk unta la herida de Merry. Este grita. Los Orcos se burlan. Pero no lo atormentan. Merry se recupera.

Los Orcos se dan cuenta de que los persiguen unos jinetes. Merry y Pippin no lo saben; pero perciben que los orcos tienen miedo.

Gríshnák trae a una pequeña compañía de orcos de Mordor del Este. Es evidente que a Uglúk no le gusta. Pregunta por qué los Nazgûl no han venido a ayudarlos. A los Nazgûl aún no se les permite cruzar el Río: Sauron los está reservando para la Guerra… y para otro propósito.

Gríshnák trae a una pequeña compañía de orcos de Mordor del Este, ¡en qué lío te has metido! Huyen al Bosque.

Cuando son rodeados, Gríshnák busca a Merry y a Pippin y los arrastra fuera del círculo de jinetes. Lo matan, y no ven a Merry y a Pippin. Corren al bosque.

Aventura con Bárbol.

Desde el punto en el que Uglúk envía a los «Norteños» corriendo hacia el Bosque (DT, p. 64), existe un borrador inicial, excepto para un pasaje posterior donde mi padre volvió al método de borrarlo y escribir encima una nueva versión. Este texto de borrador, escrito deprisa en lápiz tenue y muy difícil de descifrar, se encuentra sorprendentemente próximo a la forma final. Doy un breve pasaje como ejemplo (DT, p. 66), donde el texto de borrador de hecho no está tan próximo a la forma final como sucede con algunos otros: [480]

El Bosque estaba cerca. Ya habían dejado atrás unos pocos árboles aislados. El terreno empezaba a elevarse, cada vez más abrupto. Pero ello no frenó a los orcos, que ahora estaban haciendo su último esfuerzo. Mirando a un lado, Pippin vio que los jinetes que venían del Este ya habían alcanzado sus líneas, galopando en la llanura, el sol poniente tocando las lanzas y los cascos y sus pálidos cabellos flotantes. Estaban rodeando a los orcos, conduciéndolos a lo largo de la línea del río. Se preguntó con inquietud qué clase de gentes serían. Deseó haber aprendido más en Rivendel, haber mirado más mapas… pero entonces el viaje se encontraba en manos más competentes, no había calculado que se vería separado de Gandalf y Trotter… o aun de Frodo. Todo lo que podía recordar de ellos era que él [léase ellos] le había dado un caballo a Gandalf. Eso [? sonaba] bien.

Si el borrador original donde sobrevive es característico de las partes donde no ha sobrevivido, como bien probable parece, se puede decir que este capítulo se consiguió con mucha más facilidad que cualquier otra parte anterior de El Señor de los Anillos.

La segunda versión de la última parte del capítulo sólo difiere en toques insignificantes aquí y allá de la forma final.[533] Las hogueras de campamento de los Jinetes fueron una adición posterior al texto; Grishnákh (ahora escrito así) evidentemente ha tenido una experiencia personal con Gollum, pues sisea entre dientes: «—Eso es lo que quieres decir, ¿eh?» (DT, p. 70-71); y en el punto donde el capítulo termina en DT, este texto sólo tiene:

Allí murió al fin a manos de Eomer, el Tercer Señor de Rohan, que desmontó y luchó con él, espada contra espada. Así terminó la aventura, y jamás ninguna noticia llegó de vuelta a Mordor o a Isengard.[534]

Ni en el borrador ni en el segundo texto mi padre se detuvo en este punto, sino que continuó, entrando en el capítulo siguiente de Las Dos Torres, «Bárbol».