[313]
En el primer material para este capítulo (sin título), mi padre no completó un texto continuo, sino (como podría describirse) que dio continuamente dos pasos al frente y uno atrás. En ciertos puntos de la narrativa, se detenía bruscamente, incluso en medio de una frase, y volvía atrás a revisar lo que había escrito, a menudo más de una vez; el resultado es una gran cantidad de repeticiones y una secuencia muy compleja. Por otro lado, gran parte (aunque bajo ningún concepto todo) de estos borradores están escritos a tinta con una letra rápida pero clara y ordenada en buen papel (el manuscrito de prueba de «agosto de 1940» ahora virtualmente agotado).
La razón para esta situación es clara. El primer texto del capítulo, una copia en limpio bien escrita del manuscrito, está muy relacionado con los materiales del borrador. Por esta época ya se había convertido en método de mi padre el empezar a hacer una copia en limpio antes de que la nueva narrativa hubiera avanzado mucho: se ha visto en «El Puente de Khazad-dûm» (p. 237) y en «Lothlórien» (pp. 259-260 y nota 290) que el borrador y la copia en limpio se superponían en algunas partes. Éste también fue el caso aquí (así, los extractos de la descripción de Keleborn del Río Grande dados en las pp. 331-332 fueron borradores reescritos luego en la copia en limpio), pero en un grado mucho más marcado: pues en este caso, tal como creo, la copia en limpio se hizo en etapas, a medida que se completaban las diferentes secciones del borrador.
Sin embargo, antes de pasar al texto original, o a los textos, de este capítulo, primero daré algunos esbozos muy difíciles de leer, que llamaré (a), (b) y (c). Tomo (a) como el primero, ya que en él se ve el nombre Toll-ondren, que también aparece en los otros. El lápiz ahora es de un trazo débil apenas visible, y las primeras líneas (hasta «los Puentes de Osgiliath»), que fueron escritas antes y, en apariencia, de forma inconexa con el texto siguiente, son ilegibles en parte.
(a)
Los viajeros deben elegir en qué lado [? estar] del Anduin en [? Naith] Lórien. El Río es estrecho pero… en las Colinas de [314] Piedra.[365] Imposible de cruzar sin un bote hasta los Puentes de Osgiliath.
Keleborn dice que deben [?viajar] por la mañana. Aunque su pueblo pocas veces sale fuera de sus fronteras, los enviará por bote tan lejos como [tachado: Toll-ondu Toll-onnui] Toll-ondren el Gran Carroca.[366] La orilla oriental es peligrosa para los elfos. El Río serpentea entre las Colinas de la Frontera [tachado: Duil] Emyn Rain).[367] Allí deben decidir porque el Cancha Aguada Palath Nenui[368] está delante de ellos y para llegar a Minas Tirith deben dar un rodeo hacia el oeste y a través [añadido: a lo largo de las colinas y luego a través] del En taguas. Pero para ir por el otro camino deben cruzar las Ciénagas de los Muertos.
(b)
Este boceto también es extremadamente borroso. Empieza hacia el final de la narrativa de este capítulo y se extiende más allá, pero fue escrito en una etapa temprana en el desarrollo de la historia, ya que se menciona la presencia de Elfos acompañando a los viajeros, y este elemento pronto se abandonó.
Éste es el Naith o El Ángulo.[369] Calendil o el Saliva Verde.
[Tachado: Nelen] Calennel[370]
Hemos venido para ver que todo esté preparado, dijo la Dama Galadriel, y ahora al fin tenemos que deciros adiós. Ya habéis llegado hasta el límite de nuestro reino, a Calendil, la lengua de saliva verde. Diente Verde.[371] Os aguardan tres botes con remeros.
Suben a los botes. Arqueros Élf[icos] en uno detrás y uno delante. 2 Compañía en el primero, Ingold, Boromir. Hobbits en el del centro. Legolas, Gimli detrás.
Regalos de despedida.
Advertencia sobre el Entaguas (Ogodrûth) y Fangorn…[372] innecesaria para Boromir e Ingold, pero es probable que Gandalf no les contara todo.
Bendición de Galadriel a Frodo.
Canción de Despedida de los Elfos.
Viaje rápido Río abajo.
Descripción de las [? Hondonadas Verdes],
Tollondren.
Escena con Boromir y pérdida de Frodo.
Fin del Capítulo.
En este boceto, los nombres Galadriel e Ingold fueron escritos ab initio. [315]
(c)
El tercer boceto, de nuevo a lápiz borroso, pertenece a la misma época de los otros; se le añadió una sección posterior, pero no creo que después de un intervalo importante.
Discusión en el pabellón por la noche.
Postergan la decisión hasta llegar a Tolondren, el Gran Carroca.
Parten en [números cambiados entre 2, 3, 4, probablemente la última cantidad sea 3] botes. Uno lleno con arqueros delante y detrás.
Adiós a Galadriel.
Entran en las colinas Rhain,[373] donde el río serpentea entre profundas hondonadas.
Unas pocas flechas del Este.
Los Elfos dan a los viajeros una comida especial y capas y capuchas grises.
Se despiden en el Tol Ondren y dejan a los viajeros [tachado: un bote > 2 botes pequeños].
La Compañía desembarca en tierra y sube por las Colinas Rhain en busca de lugar seguro. La discusión. Luego surge el intento de Boromir de coger el Anillo y la huida de Frodo.
¿Flechas desde el Este mientras bajan por el río?
La Compañía desembarca en Tollondren. Entonces la discusión. Frodo (y Sam) quieren continuar con la Misión y acabarla. Boromir se muestra en contra (¿con vehemencia?). Le suplican a los Elfos que esperen mientras deciden. Cruzan hasta la orilla oriental y suben a las Colinas Verdes (¿o Emyn Rhain?) para echar un vistazo.
El viaje en bote bajando por el Anduin se introduce en el boceto (a) (véase p. 250); en el (b) la «escena con Boromir y pérdida de Frodo» se quita de «El Ángulo» (véanse pp. 243-244, 250) y tiene lugar después del viaje río abajo, mientras que en (c) ocurre en las «Colinas Rhain».
La geografía de estas regiones empezaba a adquirir forma. En esta etapa mi padre sabía que el Río Grande serpenteaba entre hondonadas (¿las «Hondonadas Verdes» dudosamente leídas en el boceto (b)?) a través de una cadena de colinas (Colinas de Piedra; Emyn Rhain, Colinas Rhain, Colinas de la Frontera; Colinas Verdes… que no [316] sólo eran nombres alternativos, como se verá en el siguiente capítulo); y que había una gran roca o isla alta (el Gran Carroca; Tolondren, escrito de diversas formas) en el centro del Anduin. Estaba asociado con las colinas, ya que la Compañía desembarca en la isla y sube a 1as Emyn Rhain o Colinas Verdes. En la sección añadida de (c) cruzan el río para hacerlo. Ahora aparece el Cancha Aguada, es evidente que si no asociado de forma explícita con la confluencia del Anduin y el Entaguas (u Ogodrûth), sí naciendo del Fangorn (p. 247).
Paso ahora a los primeros textos de narrativa de «Adiós a Lórien» en los que se encuentran indicaciones de que la copia en limpio del manuscrito de «Galadriel» existía ya (notas 374 y 386). El comienzo del capítulo, en que la Compañía fue convocada ante Keleborn y Galadriel la víspera de su partida y luego regresa a su pabellón para discutir el curso a seguir, aparece en varias y distintas versiones. La primera comienza con claridad, pero pronto desciende a la letra más tosca de mi padre; fue escrita a tinta sobre un texto trazado con debilidad a lápiz, parte del cual se puede leer (véase nota 376).
(i)
Aquella noche[374] la Compañía fue convocada de nuevo a la cámara de Keleborn, y el Señor y la Dama de los Galadrim los miraron a la cara. Después de un silencio, Keleborn habló.
—Ha llegado la hora —dijo— en que aquéllos que desean continuar la Misión tendrán que endurecerse para partir. Y ésta es la hora para que aquéllos que sientan que han llegado todo lo lejos que les permiten sus fuerzas, se despidan de la Compañía. Aquéllos que no quieran ir más adelante pueden permanecer aquí hasta que haya una posibilidad de que puedan volver a sus hogares.[375] Pues hemos llegado al borde del precipicio del destino; y antes de que pase mucho tiempo todo mejorará o se tornará tan maligno que todos habrán de luchar y caer donde estén. No habrá hogares que buscar, salvo aquel hogar prolongado de los que caigan en la batalla. Aquí podréis quedaros a esperar la hora en que los caminos del mundo se abran de nuevo, o a que os convoquemos para la última batalla de Lórien.[376] [317]
—Todos están resueltos a seguir adelante —dijo Galadriel.
—En cuanto a mí —dijo Boromir—, el camino de regreso está adelante.
—Es cierto —dijo Keleborn—. Pero ¿irá contigo toda la Compañía hasta Minas Tirith?
—Aún no lo hemos decidido —dijo Ingold.
—Pero deberéis hacerlo pronto —dijo Keleborn—. Pues después abandonar Lothlórien el Río no se puede volver a cruzar con facilidad hasta llegar a Ondor,[377] si es que el paso del río en el Sur no está en manos del Enemigo. Ahora el camino a Minas Tirith corre por este lado del Río, en la orilla Oeste, pero el camino directo de la Misión va por la orilla Este. Deberíais elegir antes de partir.
—Si siguen mi consejo, será el lado oeste —dijo Boromir—, pero yo no soy el jefe.
—Será como vosotros elijáis. Pero como aún parecéis no saber qué hacer, y quizá no queráis apresurar vuestra elección, haré lo siguiente. Acelerará vuestro viaje un poco, y os mostrará mi buena voluntad… pues no envío fuera a mi gente a menudo y sólo lo hago cuando hay [? gran] necesidad más allá de las fronteras. Os proveeré de unos botes que usamos para los ríos. Algunos de mi pueblo irán con vosotros hasta las Colinas Verdes, donde el río serpentea entre pendientes [? boscosas]. Pero no irán mucho más allá del Toll-ondren, la isla que se encuentra en medio del cauce del río. Incluso allí hay peligros para los Elfos que viven en la orilla Este; más allá no es nada seguro avanzar por agua.
Las palabras de Keleborn aliviaron un poco sus corazones, apesadumbrados por el pensamiento de la partida. Se despidieron del Señor y la Dama y regresaron a su pabellón. Legolas fue con ellos. Discutieron durante bastante tiempo pero no llegaron a ninguna decisión. Era obvio que Ingold estaba desgarrado entre dos cosas. Su propio plan y deseo era haber ido a Minas Tirith; pero ahora que Gandalf estaba perdido sentía que no podía abandonar a Frodo si no lograba convencerlo. Para los demás había poca elección, pues no sabían nada de la… de la tierra en el Sur. Boromir habló poco pero mantuvo los ojos clavados en Frodo como si aguardara su decisión. Al fin habló. [318]
—Si vas a destruir el Anillo —dijo—, entonces de poco servirán las armas, y Minas Tirith no podrá ayudarte mucho. Pero si deseas destruir al Señor, entonces de poco valdría entrar en sus dominios sin fuerzas. Así es como yo lo veo.
Aquí termina este texto.
(ii)
La siguiente versión es una copia en limpio de (i) hasta donde ésta llegó, y la sigue muy de cerca, mejorando la redacción pero introduciendo pocos cambios importantes; aunque avanza aún más en el capítulo.
Keleborn ahora habla con más seguridad del cruce del Osgiliath: «se dice que el Enemigo mantiene los pasos [> puentes]». Los Elfos de Lórien irán con la Compañía «hasta las Colinas Verdes, donde el río serpentea entre hondonadas profundas»; aquí Rhain está escrito a lápiz sobre Verde. «Allí hay una isla boscosa, Toll-ondren, entre las aguas que se bifurcan. Allí, por fin, en medio de la corriente deberéis decidir qué curso seguiréis, si el de la izquierda o la derecha.» Arriba de (Toll-)ondren está escrito a lápiz Galen?, es decir, Tol Galen: otro empleo del nombre desde las leyendas de los Días Antiguos (la Isla Verde en el río Adurant en Ossiriand, hogar de Beren y Lúthien después de su retorno, y posterior ejemplo de una isla en medio de las «aguas que se bifurcan» de un río… de donde realmente el Adurant tomó su nombre, vol. V).[378]
La parte de esta versión que se extiende más allá del punto alcanzado en (i), se aproxima bastante al texto de CA (pp. 509-511). Boromir ahora se interrumpe en las palabras «y una locura sacrificar…», terminando la frase, después de una pausa, con poca convicción «Sería una locura sacrificar vidas, quiero decir». Como en CA, Ingold está hundido en sus pensamientos y no dio muestras de haber oído estas palabras, mientras que Merry y Pippin ya estaban dormidos.
El pasaje que describe cuando traen las galletas élficas y el deleite de Gimli al descubrir que no se trata de cram es de inmediato casi exactamente como en CA, siendo la única diferencia que las palabras «Pero nosotros lo llamamos lembas o pan del camino» no aparecen. Sin embargo, la descripción de las capas es mucho más breve que en CA… y no se hace mención de los broches con forma de hoja que las cierran. [319]
Para cada miembro de la Compañía habían traído una capucha y capa confeccionadas a las medidas correspondientes, con esa tela ligera pero sedosa y abrigada que usaban los Galadrim.
—No hay magia tejida en estas capas —dijeron—, pero os servirán bien. Son ligeras para llevar y, según la necesidad, lo suficientemente abrigadas o frescas…
Más adelante, mi padre no dejó que los Elfos introdujeran la idea de capas «mágicas», y es Pippin quien emplea la palabra, que el jefe de los Elfos encuentra difícil de interpretar. El resto del pasaje es como en CA, salvo justo al final: «Nunca hasta ahora habíamos vestido a extranjeros con las ropas de los nuestros y, por cierto, jamás a un enano». Con estas palabras, el segundo texto se detiene bruscamente.
(iii)
El siguiente texto, que se remonta una vez más al comienzo del capítulo, lleva el número XX, mostrando que la historia del Espejo de Galadriel había sido separada, como lo fue el XIX «Galadriel» del XVIII «Lothlórien» (véase p. 300). Rápidamente, este manuscrito se vuelve muy complejo a través de un proceso que podría llamarse «inicios falsos superpuestos». La forma de CA ahora se ha alcanzado bastante hasta el punto en el que Keleborn dice: «Ya veo que todavía no sabéis qué hacer» (cf. CA p. 508). Hay que señalar que Ingold fue cambiado posteriormente, en las dos apariciones que hay en el diálogo del comienzo, primero por Piedra de Elfo y luego por Trotter (véanse pp. 325-326). Ahora Keleborn dice: «¿Y no están los puentes de Osgiliath rotos y los pasos del río ahora en manos del Enemigo desde su último ataque?».[379] Pero desde el punto mencionado, la historia está desarrollada de esta forma:
—Veo que no sabéis qué hacer y que aún no habéis trazado ningún plan —dijo Keleborn—. No me corresponde elegir por vosotros, pero os ayudaré en lo que pueda. ¿Hay entre vosotros algunos capaces de manejar una embarcación en un río poderoso?
Boromir rió. [320]
—Yo nací entre las montañas y el mar, en la frontera de Tierra de las Siete Corrientes[380] —dijo—, y el Río Grande pasa por Ondor.
—He viajado en bote por muchos ríos —comentó Ingold—,[381] y Legolas es del pueblo elfo del Bosque Negro, que usa balsas y botes en el Río del Bosque. Por lo menos uno de los hobbits es del pueblo ribereño que vive a orillas del Baranduin. Y los demás por lo menos podrán quedarse sentados quietos. Todos ya han pasado por tales peligros que creo que un viaje en bote no parecerá tan terrible como podría haber sido antes.
—Eso está bien —dijo Keleborn—. Entonces os proveeré de dos embarcaciones pequeñas. Serán pequeñas y livianas, pues si vais lejos por el río, habrá sitios donde tendréis que transportarlas: están los saltos de Rhain donde el Río cae desde la barranca de las Colinas Verdes,[382] y otros sitios por los que ningún bote puede pasar. [Lo siguiente se tachó tan pronto se escribió: Haré esto para mostraros mi buena voluntad. Durante un breve trecho os guiarán dos Elfos, pero no permitiré que nadie de mi pueblo se aleje mucho del río en estos días malignos. Mas cuando dejéis el Río, como deberéis hacer sin importar qué camino decidáis tomar al final, sólo os pido que no destruyáis mis botes salvo para evitar que caigan en manos de los orcos, y que los saquéis a la playa y] De esta forma vuestro viaje será menos trabajoso durante un tiempo, aunque quizá no menos peligroso. ¿Quién puede decir hasta dónde seréis capaces de llegar por agua? Y el regalo de los botes no decidirá vuestro objetivo: puede que retrase vuestra elección, pero al final tendréis que salir del Río y marchar al este o al oeste.
Ingold agradeció a Keleborn repetidas veces en nombre de la Compañía. La oferta de los botes lo reconfortó mucho, y también alegró a la mayoría de los viajeros. Sus corazones estaban atribulados ante la idea de tener que abandonar Lothlórien, pero ahora, durante un tiempo, la fatiga del camino por lo menos se vería disminuida, aunque sin duda los peligros permanecerían. Sam sintió un poco de alarma. A pesar de todos los peligros por los que había pasado [321]
(iv)
Aquí el tercer texto se interrumpe, y todo lo que va desde «¿Hay entre nosotros algunos capaces de manejar una embarcación en un río poderoso?» se rechazó, y se comenzó de nuevo; la narrativa ahora se cerca bastante a la forma de CA: «Por lo menos hay entre vosotros alanos capaces de manejar una embarcación: Legolas, cuya gente va en balsas y botes por el Río del Bosque; y Boromir de Ondor e Ingold [> Piedra de Elfo] el viajero». Los Elfos que los van a acompañar río abajo ahora han desaparecido; y los saltos de Rhain «donde el Río cae desde las barrancas de las Colinas Verdes» se convierte en los Saltos de Rosfein (con el mismo comentario).
Después de que Ingold [> Piedra de Elfo > Trotter] le haya agradecido a Keleborn, y después de la narración de los corazones aligerados de todos los viajeros,[383] el nuevo texto continúa con las palabras de Keleborn «Todo está preparado para vosotros y os esperará en el puerto antes del mediodía» (CA pp. 508-509); pero mientras que en los textos (i) y (ii) —como en CA— la oferta de botes de Keleborn es seguida por la retirada de la Compañía a su pabellón, en los que no se mencionan regalos, esta nueva versión hace que Galadriel diga: «¡Buenas noches, hermosos huéspedes! Pero antes de que os vayáis tengo unos regalos de despedida que os ruego aceptéis, y que recordéis a los Galadrim, a su Señor y Dama».
El boceto (b) en la p. 314, evidentemente anterior a la etapa ahora alcanzada, ya que existe mención en él de los Elfos que van con la Compañía en los botes, situó los Regalos de Despedida en el instante de la partida final Río abajo, y ésta debió ser la intención original de mi padre, que él ahora, de manera temporal, cambió. En esta versión (iv) sigue el recital de los regalos a cada miembro de la Compañía.
El regalo de Galadriel a Ingold (el nombre aquí no se cambió) es la vaina que ha sido hecha para que encajara con su espada, que se llama Tizona:[384] chapada de plata y con runas de oro que declaran el nombre de la espada y de su propietario. No se dice nada más, y no se hace mención de la gran piedra verde (CA p. 518). El cinturón de oro para Boromir, los de plata para Merry y Pippin, y el arco de los Galadrim entregado a Legolas, aparecen y son descritos con las mismas Palabras que en CA. El regalo de Galadriel a Sam y las palabras que le dice son casi exactas a las de CA. La caja que contiene tierra de su jardín estaba «sin ningún adorno excepto una florida runa en la tapa» («una runa de plata», CA). En la página del manuscrito mi padre trazó una antigua runa-G inglesa («X») en la forma de dos ramas floridas cruzadas una encima de la otra:[385] [322]
La palabra «florida» luego se tachó, y otra elaboración puramente formal de la runa se dibujó en el encabezamiento de la página:
El regalo a Gimli difiere, sin embargo, del que recibe en CA, y lo hace de una forma muy notable.
—¿Y qué regalo le pediría un enano a los Elfos? —le preguntó la Dama a Gimli.
—Ninguno, Señora —respondió Gimli—. Es suficiente para mí haber visto a la Dama de los Galadrim y conocido su bondad. Atesoraré el recuerdo de sus palabras en nuestro primer encuentro.[386]
[Rechazado, pero no tachado, tan pronto se escribió: —¡Escuchad vosotros, Elfos! —dijo la Dama, volviéndose hacia los que tenía alrededor—. Que nadie diga que los enanos son toscos y antipáticos, y que lo único que codician son regalos / Yo he oído decir que los enanos son generosos (para recibir, y cuentan sus palabras) cuando dan las gracias] —Es justo que todos los que me rodean oigan tus palabras amables —dijo Galadriel— y que jamás vuelvan a decir que los enanos son codiciosos y antipáticos. Que este pequeño obsequio sea un símbolo de que la buena voluntad [323] se puede reanudar entre los enanos y los elfos, si retornan mejores días.
Se llevó la mano al cuello, se quitó un broche y se lo dio a Gimli. Tenía una esmeralda de un verde profundo engarzada en oro.
—La llevaré cerca de mi corazón —dijo él, haciendo una reverencia hasta el suelo—, y Piedra de Elfo será una palabra honrada entre mi [?pueblo] para siempre, y como una hoja [?entre] … el oro.
Una vez más el texto se paró en seco, antes de que se llegara al regalo de Frodo. Bajo las últimas palabras, mi padre escribió: Piedra de Elfo Yelmo de Elfo, y luego:
—Saludos, Piedra de Elfo —dijo ella—. Es un nombre hermoso que merece un regalo acorde.
Resulta claro que fue en este punto donde emergió por primera vez «Piedra de Elfo», como la gema verde engarzada en el broche que llevaba Galadriel y que le da como regalo de despedida a Gimli; y parece igualmente claro que mi padre de inmediato lo adoptó (o, más exactamente, lo readoptó) como el nombre verdadero de Trotter. A esta cuestión volveré en un momento.
(v)
Ahora volvió a empezar desde las palabras de Keleborn «Todo estará preparado para vosotros y os esperará en el puerto antes del mediodía» (p. 321), y repitió lo que había dicho sobre los regalos a Boromir, Merry, Pippin y Sam, pero omitiendo el de Ingold; y ahora la solicitud y el regalo de Gimli (un mechón del cabello de Galadriel) se citan palabra por palabra como aparecen en CA (pp. 519-520), siendo la única diferencia que al final, después de «y sin embargo el oro no tendrá ningún poder sobre ti», Galadriel dijo: «Oscuras son las aguas del Kheledzâram; no obstante, puede que allí algún día veas la luz». La redoma en la que está recogida la luz de la estrella de Eärendel,[387] su regalo a Frodo, aparece ahora, y este pasaje es casi palabra por palabra como en CA.
Da la impresión de que el regalo de Ingold fue omitido inadvertidamente; o, de lo contrario, quizá mi padre, durante un breve momento, tuvo la intención de que fuera el último. Hay cuatro versiones [324] que lo describen, la última un anexo marcado para su inserción en el texto al comienzo de la entrega de los regalos.
Se ha visto que la Piedra de Elfo al principio fue un regalo a Gimli y que éste al aceptarlo también lo tomó como un nombre; pero al instante de haberlo escrito, mi padre añadió: «—Saludos, Piedra de Elfo —dijo ella—. Es un nombre hermoso que merece un regalo acorde»; y resulta obvio que esto es dirigido a Trotter. Las variantes de las versiones de la descripción del regalo de Galadriel al líder de la Compañía están desarrolladas de ésta; y las páginas en las que se encuentran aparecen cubiertas con los nombres: Elfstone [Piedra de Elfo], Elfstone hijo de Yelmo de Elfo, Elfstan, Eledon, Aragorn, Eldakar, Eldamir, Qendemir. No hay necesidad de citar estas variantes sucesivas salvo en sus frases de comienzo, hasta la última, que cito en su totalidad.
(1)«—¡Eledon! —le dijo a Trotter—. Piedra de Elfo te llaman; es un nombre hermoso, y mi regalo estará acorde con él.» (Entonces le da una gema verde.)
(2)«—Piedra de Elfo —dijo Galadriel—. Es un nombre hermoso…» (como en 1, excepto que aquí ella se quita la gema que lleva al cuello).
(3)«—Éste es el regalo de Keleborn al líder de la Compañía —le dijo a Trotter…» (continúa como en la última versión, la 4).
(4)(La versión insertada en el texto.)
—Éste es el regalo de Keleborn al líder de vuestra Compañía —le dijo a Piedra de Elfo [> Trotter], y le dio una vaina que habían hecho especialmente para la espada. Estaba adornada con flores y hojas entretejidas de plata y oro, y con numerosas gemas dispuestas como runas élficas en las que se leía el nombre Tizona y el linaje de la espada—. La hoja que sale de esta vaina no tendrá manchas ni se quebrará, aun en la derrota —dijo—. Piedra de Elfo es tu nombre, Eldamir en la lengua de tus antepasados y es un nombre hermoso. Añadiré este regalo personal para que lo iguale.[388] —Se llevó la mano al cuello y quitó de una hermosa cadena una gema que le colgaba del pecho. Era una piedra de un verde claro montada en un broche de plata—. Todas las cosas que crecen y que mires a través de ella —dijo—, las verás como fueron en su juventud y primavera. Es un regalo que mezcla las alegrías y el dolor; sin embargo, muchas cosas que ahora te parecen odiosas, a partir de este momento te parecerán de otra manera.
El aparente acertijo presentado por el confuso movimiento en los nombres que sustituyeron a «Aragorn» en esta etapa del trabajo ahora deben ser cotejados. [325]
A pesar de todos los cambios en apariencia contradictorios, donde Aragorn se convierte en Piedra de Elfo, pero Piedra de Elfo también pasa a ser Aragorn, y Piedra de Elfo se convierte en Ingold pero Ingold también pasa a Piedra de Elfo, de hecho resulta perfectamente claro que el primer cambio fue de Aragorn a Piedra de Elfo. Esto tuvo lugar en el curso de la escritura del borrador original del largo capítulo de «Lothlórien» (véase p. 307 nota 335) y en la copia en limpio (p. 277). Que es así se confirma y explica en una nota del manuscrito de prueba de «agosto de 1940»:
NB. Como Aragorn [> Trotter] es un hombre y el habla común (en especial la de los mortales) está representada por el inglés, entonces él no ha de tener un nombre Élfico. Cambiar por Piedra de Elfo hijo de Yelmo de Elfo.
Al lado de esto aparecen escritos otros nombres, Amigo de los Elfos, Lanza de los Elfos, Mar de los Elfos. Fue entonces cuando Aragorn (o Trotter) se cambió a Piedra de Elfo en capítulos anteriores;[389] pero en esta etapa el nombre «Piedra de Elfo» no habrá tenido ninguna importancia o asociación en particular.
Que Ingold era una sustitución de Piedra de Elfo se muestra por su aparición ab initio (es decir, no como una corrección de un nombre anterior) en la parte sobreescrita del borrador original de la historia de «Lothlórien», donde se puede leer Piedra de Elfo en el texto primario escrito debajo a lápiz (p. 307 nota 335). Este cambio es el tema de otra nota escrita en el mismo papel que la primera:
En vez de Aragorn hijo de Kelegorn y en vez de la variación posterior de Piedra de Elfo hijo de Casco de Elfo, usar Ingold hijo de Ingrim; como Trotter es un hombre no debería tener un nombre Gnomo-élfico como Aragorn.[390] Aquí el elemento Ing puede representar el «Oeste».
Por lo tanto, algunos textos lo llaman Ingold desde el principio; y al mismo tiempo Ingold sustituyó (en raíz) a Piedra de Elfo en textos que ya existían en esta época.
Cuando mi padre escribió la primera versión del pasaje de los Regalos de Despedida (pp. 322-323), el de Galadriel a Gimli de la gema verde engarzada en oro no estaba nada previsto, como tampoco que a Partir de ese momento Gimli adoptara el nombre de Piedra de Elfo Para que fuera «un nombre honrado» entre su pueblo. En ese mismo instante surgió una repentina posibilidad y conexión nuevas. Trotter había sido durante un tiempo Piedra de Elfo… un nombre elegido [326] por razones lingüísticas; que había sido rechazado y sustituido por Ingold; pero ahora resultaba que Piedra de Elfo era, después de todo, el nombre correcto. La Piedra de Elfo era el regalo que le hacía la Dama a él, no a Gimli; y al dársela hacía un juego de palabras con su nombre.
Por lo tanto, el paso siguiente, y causa principal de la aparente confusión, era una reversión del fugaz Ingold a Piedra de Elfo, y la cadena de cambios ahora pasa a ser:
Aragorn (o Trotter) > Piedra de Elfo > Ingold > Piedra de Elfo
La posterior corrección de este nuevo Piedra de Elfo por Trotter (pp. 319-321, 324) no significa necesariamente que Piedra de Elfo se haya abandonado de nuevo como su nombre verdadero, sino que mi padre ahora deseaba emplear su nombre Trotter para uso general en la narrativa inmediata (así es Trotter en todo el manuscrito de la copia a limpio de «Adiós a Lórien», véase p. 344). Al final volvió Aragorn; y, así, las series circulares se completan:
Aragorn (o Trotter) > Piedra de Elfo > Ingold > Piedra de Elfo (> Trotter) > Aragorn
Estas series aparecen en forma más o menos fragmentaria en el manuscrito (cf. p. 286 nota 329) por diversas razones, pero principalmente debido a que mi padre llevó las correcciones hasta los textos existentes en cada etapa de forma más bien caprichosa. En algunos casos sólo se encuentran partes de las series porque en ellos la sucesión de cambios ya estaba más o menos avanzada; en otros el cambio esperado no se lleva a cabo debido a que el texto fue rechazado antes de que surgiera la ocasión (nota 381). Apareciendo por todas partes está el nombre Trotter, que podía ser modificado o retenido de acuerdo con el cambiante punto de vista de mi padre sobre cuándo debía emplearse.
Después, por supuesto, cuando Galadriel le dio a Aragorn la Piedra de Elfo, le confirió el nombre «que fue anunciado» para él (CA p. 518); Aragorn se convirtió en Elessar, la Piedra de Elfo en aquel momento. Sobre la historia y propiedades de la Piedra de Elfo o Elessar, véase los Cuentos Inconclusos pp. 315 y ss.; cf. en especial «Porque se dice que miradas a través de esta piedra, las cosas marchitas o quemadas se erguían otra vez, o recuperaban la gracia de la juventud». En CA no se comenta nada de las propiedades de la piedra.
Este texto (v) continúa —ya que la entrega de regalos tuvo lugar la última noche, en la cámara de Keleborn y Galadriel— con una versión posterior de la discusión de la Compañía, y los regalos recibidos a la mañana siguiente de capas de elfo y comida para el viaje. El texto de CA se alcanza más en muchos detalles de la redacción; pero sobre los [327] pensamientos de Trotter de la cuestión de lo que ahora deberían hacer se dice lo siguiente:
El mismo Piedra de Elfo [> Trotter] tenía la mente dividida. Su propio plan y deseo había sido ir con Boromir y ayudar con su espada a la liberación de Ondor. Pues había creído que el mensaje de los sueños era un mandato, y que en Minas Tirith se convertiría en un gran señor, y que tal vez establecería de nuevo en el trono la línea de Elendil, y defendería el Oeste contra el ataque. Pero en Moria había tenido que tomar la carga de Gandalf…
Ahora el resto de la discusión es virtualmente como en CA (pp. 509-510), siendo la única diferencia que la frase «Él [Boromir] había dicho algo parecido en el Concilio, aunque había aceptado entonces la corrección de Elrond» aquí está ausente. El pasaje concerniente a las capas sigue siendo igual que en el borrador previo (p. 319), salvo que los Elfos ahora añaden «Todos los que os vean así vestidos sabrán que sois amigos de los Galadrim», y las palabras «ciertamente jamás un enano» están omitidas. Así, todavía no se menciona el detalle, luego importante, de que cada capa se cerraba con un broche que parecía una hoja. Pero la frase anteriormente ausente (p. 318), «Pero nosotros lo llamamos lembas o pan del camino», ahora aparece.
(vi)
Para la siguiente parte del capítulo, desde «Luego de un almuerzo temprano la Compañía se despidió del prado junto a la fuente» (CA p. 512), la forma del texto cambia, aunque la escritura real fue continuación de la anterior. Hubo un primer borrador escrito a lápiz muy blando que llegó hasta la advertencia de los Elfos sobre el manejo de los botes, y luego se convirtió en un esbozo del curso posterior de la narrativa:
Se repartieron así: Piedra de Elfo, Frodo y Sam en uno; Boromir, Merry y Pippin en otro, y en un tercero Legolas y Gimli (…el enano se torna más amistoso).[391] La última embarcación, al tener una carga más ligera de pasajeros, cogió la mayor parte de los paquetes. Son impulsadas y dirigidas con unos remos de pala ancha en forma de hoja. Practican según el consejo de los Elfos, y aunque sólo irán corriente abajo, suben una y otra vez por el Cauce de Plata. [328]
Así se encuentran con el Señor y la Dama en su barca con forma de cisne. Cuello curvo, ojos enjoyados y las alas alzadas a medias. Comen sobre la hierba y, luego, el último adiós. Aquí reciben el consejo de Keleborn y el último adiós de Galadriel.
Frodo mira hacia atrás y ve bajo el sol del oeste, sobre el puerto, a una figura alta, delgada y triste con una mano levantada. Ultima visión del Anillo de la Tierra. (¿Nunca más volvió a verlo?)
Canción de Galadriel.
Sobre el borrador a lápiz mi padre escribió un texto nuevo a tinta, de modo que virtualmente todo —excepto el esbozo que se acaba de dar que quedó intacto— fue tachado. Luego continuó con este nuevo texto, que pronto se hizo muy tosco y disminuyó hasta desaparecer en la invitación de Keleborn de que comieran con ellos. Como esto, a su vez, fue alcanzado por una versión posterior que la siguió muy de cerca, nada se pierde volviéndonos de inmediato a ella.
(vii)
Este texto está escrito con lápiz blando sobre páginas grandes y ahora arrugadas, pero es legible. La historia tal como se cuenta en CA aparece completamente formada, incluso hasta gran parte de su redacción, y no la daré en su totalidad; sin embargo, existen muchos rasgos interesantes de nombres y geografía.
Con Haldir, que ha regresado de las «defensas del norte» y hace de guía para la Compañía desde Caras Galadon, también fue su hermano Orofin. Se dice que «Haldir trajo malas noticias»: «—Están sucediendo cosas extrañas allá atrás —dijo—. No conocemos su significado. Pero el Valle del Arroyo Sombrío está lleno de humo y vapores…» (véase nota 375).
La Lengua se describe así (cf. CA p. 513):
El prado concluía en una lengua estrecha entre márgenes relucientes: a la derecha y al oeste corría centelleando el Cauce de Plata, y a la izquierda y al este bajaban las aguas amplias y más verdes del Río Grande. En las orillas opuestas los bosques proseguían hacia el sur hasta perderse de vista, pero más allá del Naith o El Ángulo (como los elfos llamaban a ese lugar verde) y sobre la orilla este del Río Grande todas las ramas estaban desnudas. Ningún mallorn crecía allí.[392] [329]
Sobre «Naith o El Ángulo» como nombre de la Lengua, véase nota 369. Esta frase se corrigió, probablemente en el acto, por: «pero más allá de la Lengua (Lamben llamaban los elfos a ese lugar verde)»; juego las palabras «Lamben llamaban los elfos a ese lugar verde» fueron a su vez tachadas. Sobre los nombres élficos de la Lengua, véanse p. 314 y nota 370.
El pasaje en CA concerniente a las cuerdas y al interés de Sam en su confección está del todo ausente, igual que su comprensión demasiado tardía de que carece de cuerda antes de marcharse de Rivendel (p. 195) Y su lamento de que no tiene ninguna en Moria (p. 214) también faltan.[393] El viejo texto aquí pone:
Tres embarcaciones pequeñas y grises ya habían sido preparadas para los viajeros, y los elfos subieron en ellas sus cosas.
—Debéis tener mucho cuidado —dijeron—. Son botes livianos, y cuando subáis a bordo estarán más cargados de lo que deberían. Sería conveniente que os acostumbrarais a subir y bajar aquí, donde hay un embarcadero, antes de lanzaros aguas abajo.
En el primer borrador (vi) de este pasaje, aquí Trotter es llamado Piedra de Elfo, y se dice que «Trotter los condujo Cauce de Plata arriba»; en esta segunda versión (vii), en las dos apariciones que tiene es Eldamir, sustituido (en el momento de la escritura) por Trotter. Eldamir («Piedra de Elfo») aparece cuando Galadriel se dirige a él en el momento de los regalos de despedida (p. 324); como pronto se verá, mi padre estaba a punto de trasladar la entrega de regalos de la noche anterior a su partida a su último adiós en la Lengua, y esto, aparte de cualquier otra consideración, probablemente explicaría el que quitara Eldamir en este punto de la historia.
Posteriormente, se quitó un detalle curioso de la descripción de la nave-cisne:
Dos elfos, vestidos de blanco, la guiaban con remos negros ideados de tal forma que las palas se plegaban hacia atrás, igual que lo hacen las patas de un cisne, cada vez que las adelantaban sobre el agua.
Puede que mi padre lo considerara un exceso de «inventiva», un exceso de carpintería ingeniosa. No existe sugerencia de que la canción de Galadriel en la nave-cisne, aunque se menciona con las mismas palabras que en CA, fuera o estuviera a punto de ser presentada. [330]
Donde CA dice «Allí, en los extremos de Egladil y sobre la hierba verde» (véase nota 369), esta primera versión dice «Allí, en el verde Ángulo», cambiado por «Allí, en la Lengua de Lórien»; ésta fue una modificación realizada en el momento de la composición. La descripción de Galadriel mientras Frodo la veía es casi exactamente igual que en CA; pero mientras mi padre la escribía incluyó en ella una frase notable que (ya fuera entonces o después) tachó:
Ya no parecía peligrosa o terrible, ni llena de un poder oculto; pero parecía hermosa al estilo élfico más allá del deseo del corazón. Ahora se le aparecía a él (desde su negativa en el jardín)[394] como los elfos son vistos por los hombres de los últimos días: presente y, no obstante, remota, una visión viviente de aquello que ya ha descendido mucho por las corrientes del tiempo.
Cito en su totalidad el texto del consejo de Keleborn a la Compañía:
Mientras comían y bebían, sentados en la hierba, Keleborn les habló otra vez del viaje, y alzando la mano señaló al sur los bosques que se extendían más allá de la Lengua.
—Cuando vayáis aguas abajo —dijo— veréis que durante un trecho los árboles continúan. Pues desde la antigüedad el Bosque de Lórien fue mucho mayor [añadido: que el pequeño reino que aún mantenemos entre los ríos].[395] Incluso entonces el mal aparecía rara vez bajo los árboles que quedan [añadido: desde los días antiguos]. Pero al final descubriréis que los árboles van disminuyendo, y entonces el río os llevará a través de una región árida y pedregosa / antes de correr [sustituido: serpenteando entre las Colinas de la Frontera antes de caer] por la perezosa región del Nindalf. Los hombres lo llaman el Cancha Aguada, una tierra cenagosa donde las corrientes son tortuosas y están muy divididas: allí el Río Entaguas afluye desde el Este. Del otro lado están [tachado: Emyn Rhain las Colinas de la Frontera y] las Tierras de Nadie, las tristes Uvanwaith que se extienden delante de los pasos de Mordor. Cuando los árboles disminuyan, deberéis viajar sólo al anochecer e incluso entonces con mucha cautela. Las flechas de los orcos son amargas y vuelan recto. No sé si continuaréis vuestro viaje por el río después de los saltos. Pero más allá del Entaguas puede ser que [331] [Ingold >] Piedra de Elfo[396] y Boromir conozcan las tierras lo suficientemente bien como para no necesitar esta advertencia. Si decidís ir al oeste hacia Minas Tirith, será mejor que dejéis el río donde la isla de Toll-ondren se alza en la corriente encima je los saltos de Rosfein y crucéis el Entaguas sobre las ciénagas, pero seréis sabios si no remontáis demasiado la corriente, ni corréis el riesgo de perder el rumbo en el Bosque de Fangorn. Pero estoy seguro de que no debo darle esa advertencia a un hombre de Minas Tirith.
—Sí que hemos oído hablar de Fangorn en Minas Tirith —dijo Boromir—. Pero lo que he oído me ha parecido en gran parte cuentos de viejas, adecuados para niños. Pues todo lo que se encuentra al norte de Rohan está para nosotros tan lejos ahora que es posible imaginar cualquier cosa. Desde hace tiempo Fangorn es una frontera [del reino de Anárion >] de nuestro reino; pero han pasado muchas generaciones de hombres desde que ninguno de nosotros visitara esas tierras, probando así o desaprobando las leyendas que han sobrevivido. Yo mismo no he estado allí. Cuando me enviaron como mensajero, siendo elegido por mi valor y por estar acostumbrado a los senderos de montaña, marché por el sur bordeando las Montañas Tenebrosas y subí por el Aguada Grande, o el Séptimo Río, tal como nosotros lo llamamos.[397] Un viaje largo y fatigoso [tachado: pero en aquel entonces no uno peligroso, más allá de la sed y el hambre]. Cuatrocientas leguas conté entonces, y me llevó muchos meses, pues perdí mis caballos en el cruce del Aguada Grande en Tharbad.[398] Después de ese viaje, y el camino que he hecho con esta Compañía, no dudo de que encontraré un modo de atravesar Rohan, y Fangorn también si fuese necesario.
—Entonces no diré más —concluyó Keleborn—. ¡Pero no olvidéis del todo esos cuentos de viejas!
Luego sigue: «Quitar la escena de los regalos y colocarla en este punto, justo antes de beber la copa del adiós».
En una página separada hay dos versiones más de la descripción de Keleborn del Río Grande, inmediatamente preparatorias para el Pasaje en el manuscrito de la copia en limpio, y las dos empiezan [332] en mitad de una frase. La primera fue de inmediato sustituida por la segunda y sólo es necesario citarla en sus primeras frases:[399]
(i) | [descubriréis que] los árboles van disminuyendo, y llegaréis a una región árida. Allí el río corre por valles rocosos entre marjales altos hasta que llega a la alta isla de Tolondren. Alrededor de sus playas rocosas proyecta sus brazos, y luego cae con ruido y humo sobre las cataratas de Rhosfein [escrito arriba a lápiz. Dantruin] hacia Nindalf… el Cancha Aguada como se lo llama en vuestra lengua. Es una ancha región de lentas ciénagas, donde la corriente se vuelve tortuosa y muy dividida; allí el Río Entaguas afluye de muchas bocas desde el Oeste. Más allá, de este lado del Río Grande, está Rohan. Del otro lado están las colinas desoladas de Sarn-gebir [en la versión (i) Sarn > Sern Gebir], Allí el viento sopla desde el Este, pues dan por encima de las Ciénagas de los Muertos y las Tierras de Nadie [en la versión (i) las Tierras de Nadie (de Uvanwaith)] a los pasos de Mordor: Kirith Ungol. |
(ii) | [Desde la antigüedad el Bosque de Lórien] era mucho más grande que ahora, incluso entonces el mal aparecía rara vez bajo los árboles que había sobre las orillas del Río. Pero pasadas unas nueve leguas llegaréis a una región árida, un páramo rocoso, y el río serpenteará entre profundas hondonadas hasta que se divida alrededor de la alta isla de Tolondren. … |
Este pasaje en sus distintas formas es la descripción más completa que se ha encontrado hasta ahora de la geografía de estas regiones, y postergo su discusión, en relación con el primer mapa de El Señor de los Anillos, al capítulo siguiente.
A pesar de su instrucción de introducir la escena de los regalos «justo antes de beber la copa del adiós» (p. 331), mi padre ahora cambió de parecer, e introdujo la copa de la despedida aquí, en el mismo sitio que en CA (pp. 517-518), y con las mismas palabras, salvo que Galadriel primero dijo: «aunque la hora de la sombra ha llegado en su momento señalado», y luego: «aunque las sombras hace tiempo previstas se acercan», antes de que se alcanzaran sus palabras en CA: «aunque la noche tendrá que seguir al mediodía, y ya la tarde lleva a la noche». Después de «Enseguida los llamó a uno por uno», mi padre indicó: «Aquí introducir la escena de los regalos (en forma corta o larga)». La «forma corta» se encuentra bajo el encabezamiento «Si se reduce la escena de los regalos», podría ir así: [333]
A cada uno de los invitados le dio un pequeño broche con la forma de una flor de oro con tres hojas de un verde enjoyado. —Esto será en recuerdo de Lothlórien —dijo— y todos los elfos que los vean sabrán que sois amigos. Para vosotros dos —comentó, volviéndose hacia Frodo y Sam—, también tengo unos pequeños regalos en recuerdo propio de nuestro último encuentro. Para ti, pequeño jardinero y amante de los árboles, te daré esto, aunque pueda parecer poca cosa. —Llamó a Sam y depositó en su mano (… así para terminar con Sam…)
—Y para ti, Frodo, he preparado esto —dijo…
(La última parte de este texto está escrita así en el original.)
(viii)
La conclusión del capítulo en su primera forma está escrita a tinta con una letra clara y pocas vacilaciones, y se aproxima mucho a CA (a pesar de diferencias muy pequeñas en las palabras actuales). La sensación de la Compañía mientras el Río los transportaba lejos de Lórien se expresa así (y es la primera sugerencia de la idea de que Lórien existía en un modo de Tiempo distinto al del mundo que había más allá de sus fronteras, a menos que esté presente en las palabras de Keleborn en la p. 291):
Lórien se deslizaba hacia atrás como una nave verde con árboles por mástil, navegando hacia playas olvidadas, mientras ellos eran arrojados de nuevo en las incesantes aguas grises del tiempo.
La canción de Galadriel, oída en la distancia a medida que los botes bajan por el Anduin, no está registrada; ciertamente, hay una clara sugerencia de que cuando escribió por primera vez este pasaje final, mi padre no tenía la intención de que fuera así (aunque las palabras «Canción de Galadriel» en el boceto de la p. 328 quizá sugieren lo contrario):
Pero ella cantó en [la antigua lengua élfica >] alguna lengua antigua y oculta, y él no oyó las palabras. [Añadido: La música era bella pero no llevaba consuelo al corazón.] De pronto el río describió una curva y las orillas se elevaron a los lados. No la vieron nunca más. Volvieron las cabezas y miraron de frente el sol… [334]
No obstante, la redacción inicial de las canciones de Galadriel se encontraron en los primeros manuscritos de este capítulo, tanto la canción sobre la nave-cisne (de la cual también existe una forma acabada) como Namárië. La forma acabada de la primera pone:
He cantado las hojas, las hojas de oro, y hojas de oro allí crecían;
he cantado al viento, y un viento vino y sopló entre las ramas.
Más allá del Sol, más allá de la Luna, había espuma en el Mar,
y cerca de la playa de Tirion crecía un Arbol de oro.
Bajo las estrellas de la Víspera Eterna en Eldamar brillaba,[400]
en Eldamar al lado de las murallas de Tirion de los Elfos.
Pero lejos, lejos, más allá de los Lagos de Sombras
allí crecieron durante largos años las hojas doradas.
¡Y Lórien, Oh, Lórien! el río fluye alejándose
y las hojas caen en la corriente, y son llevadas lejos;
Oh, Lórien, mucho tiempo moró sobre esta Costa Citérea
y en una corona marchita entrelazo estas elanor doradas.
Pero si ahora he de cantar a las naves, ¿qué nave podría venir hasta mí,
qué nave me llevaría alguna vez de regreso por un mar tan ancho?
Unos cambios a lápiz llevan la canción en todos los puntos hasta la forma de CA. Al mismo tiempo, mi padre estaba trabajando en la canción Élfica, que había alcanzado esta forma:
Ai! laurie lantar lassi surinen |
inyalemine ramar aldaron |
inyali ettulielle turme marien |
anduniesse la miruvirion |
Varda telumen falmar kirien |
laurealassion imar mailinon. |
Elantari Vardan Oiolossëan |
Tintallen mali ramar ortelumenen |
arkandava-le qantamalle tulier |
e falmalillon mome sindanirie |
no mirinoite kallasilya Valimar. |
He mencionado antes (p. 312) la relación próxima entre la escritura de los borradores precedentes y la del manuscrito de la copia a [335] a limpio; y el resultado de este modo de composición es que hay muy poco que deba decirse sobre el nuevo texto (numerado XX pero sin título: «Adiós a Lórien» se escribió a lápiz después).
En las palabras de Keleborn a la Compañía la última noche (véase p. 320) sigue hablando de los «grandes saltos del Rosfein, donde el río cae de las hondonadas que hay entre las Colinas Verdes», pero esto se cambió, antes de que se completara el manuscrito, por «donde el Río atruena cayendo por el Sarn-gebir». Su advertencia de despedida al día siguiente en la Lengua naturalmente apenas difiere del texto (p 332), que escrito para este sitio en la copia en limpio (nota 399); pero «las cataratas del Rhosfein» se convierten en «las cataratas del Dant-ruinel» (Dant-ruin se escribe a lápiz sobre Rhosfein en el texto del borrador), y al final del pasaje, Keleborn dice, no «a los pasos de Mordor: Kirith Ungol», sino «a Kirith Ungol, y las puertas de Mordor».
Unas alteraciones a lápiz al pasaje en el manuscrito de la copia a limpio cambiaron Tolondren por Eregon, luego por Brandor, después por la Escarpa que nosotros llamamos Tol Brandor, y Dant-ruinel a Rauros (con notas al margen Rauros = «Lluvia-precipitada» o «Rugido de lluvia»). En esta época, Rosfein, en la anterior alocución de Keleborn, se cambió por Rauros.[401]
La narración mucho más completa de CA (p. 511) de las capas élficas suministradas a los miembros de la Compañía (véase p. 319) se añadió al texto, probablemente no mucho después (véanse p. 401 y nota 455), y las palabras de los Elfos «No hay magia entretejida en estas capas» se quitaron con la introducción de la pregunta de Merry (de Pippin en CA) «¿Son mantos mágicos?». Los broches con forma de hojas fueron una adición posterior (véase p. 466)
Cuando Haldir reapareció desde Caras Galadon para hacerles de guía (ahora sin su hermano Orofin), dijo, al igual que en el borrador para este pasaje: «Están sucediendo cosas extrañas allá atrás. No conocemos su significado» (p. 328). Posteriormente, esto se tachó en la copia en limpio, pero luego se marcó Vale, a su vez, esto se tachó, y las palabras de Haldir no aparecen en el texto siguiente del capítulo o en CA (p. 512). Es muy difícil ver por qué mi padre las quitó, y por qué titubeó una y otra vez antes de hacerlo definitivamente. Como comentario a ello, en apariencia escribió una nota a lápiz en el manuscrito: «No sirve… Si Lórien es intemporal, entonces nada habría sucedido desde que entraran». Sólo puedo interpretar esto como que dentro de Lórien la Compañía existió en un Tiempo distinto —con sus mañanas y noches y el transcurso de días— mientras que en el mundo exterior a Lórien el tiempo no pasaba; habían dejado ese Tiempo «externo», y volverían a él en el mismo instante en que lo abandonaron. [336] Esta cuestión se discute más adelante (pp. 429-432). Sin embargo, a mí no me parece que explique por qué sólo se quitaron las primeras palabras de Haldir. Su anuncio, que se dejó que permaneciera, de que el Valle del Arroyo Sombrío estaba lleno de vapores y nubes y que había ruidos en las profundidades de la tierra, únicamente explica lo que eran las «cosas extrañas» que los Elfos no comprendían; y es obvio que estas «cosas extrañas» sólo habían comenzado desde que la Compañía entrara en el Bosque de Oro.
Como en el borrador (p. 329), no se reproducen las palabras de la canción de Galadriel en la nave-cisne, pero, posteriormente, mi padre colocó una marca de inserción en el manuscrito, con la palabra «Canción». En el texto acabado de su canción, encontrado con los papeles de borrador y dado en la p. 334, entonces escribió «Canción de Galadriel para XX. 8», siendo éste el número de la página en el presente manuscrito. De forma similar, no hay sugerencia alguna de que la canción de despedida de Galadriel («en alguna antigua lengua del Oeste, de más allá del linde del mundo») debería darse, aunque «no oyó las palabras» se cambió en el manuscrito por «no entendió las palabras», como en CA; pero aquí de nuevo, posteriormente, mi padre escribió a lápiz una marca de inserción y la palabra «Canción» en el margen.
El «No la vieron nunca más» del borrador (p. 333) ahora se convierte en «Nunca más Frodo vio a la Dama Galadriel», mientras que en CA pone «Frodo no vería nunca más aquel hermoso país».
El siguiente boceto se encuentra en un trozo de papel aislado. La única evidencia de fecha que soy capaz de ver es el hecho de que la «caja de Sam» (es decir, el regalo de Galadriel) es mencionado, y, por lo tanto, siguió al presente capítulo. Pero éste parece un sitio tan bueno como cualquier otro para transcribirlo en relación con el final del boceto importante que yo he llamado «La historia prevista desde Moria» en la p. 248.
Los Tres Anillos han de ser liberados, no destruidos con la destrucción del Único. Sauron no puede surgir de nuevo en persona, sólo trabajar a través de los hombres. Pero Lórien se salva, y Rivendel, y los Puertos… hasta que se descuiden, y hasta que los Hombres (del Este) «devoren el mundo». Entonces, Galadriel y Elrond navegarán lejos. Pero Frodo salva los Anillos.
Frodo salva a la Comarca; y Merry y Pippin se vuelven importantes. [337]
Los Sacovilla-Bolsón son echados. (Se convierten en mozos de posada en Bree.)
La caja de Sam restaura los Arboles.
Ya viejos, Sam y Frodo parten en barco a la isla del Oeste y [sic] Bilbo termina la historia. Por gratitud, los Elfos los adoptan y les regalan una isla.
En la cabecera de la página está escrito: «Saruman se convierte en un mago y tramposo errante».
[344]
Notas adicionales sobre el nombre Piedra de Elfo
Un detalle desconcertante en la copia en limpio del manuscrito de este capítulo es que mientras la referencia a Trotter a lo largo de la narrativa es Trotter (véanse pp. 325-327), en las dos ocasiones en que es nombrado por Keleborn el nombre es Ingold. De acuerdo con la explicación dada en las pp. 325-327 ahora debería ser, llamándolo por su nombre verdadero, Piedra de Elfo. Más aún cuando llegamos a la escena de los Regalos de Despedida en este manuscrito, las palabras de Galadriel a Trotter siguen siendo exactamente iguales que en el texto del borrador en la p. 324 («Piedra de Elfo es tu nombre… y es un nombre hermoso. Añadiré este regalo personal para que lo iguale»). Entonces, ¿cómo Keleborn puede llamarlo Ingold?
Estoy seguro de que la respuesta es (como he sugerido, p. 313) que la misma copia en limpio del manuscrito creció en relación muy próxima a los borradores, donde los nombres no eran estables; y que no fue revisada cuidadosamente en este punto. En el primer caso, cerca del comienzo del capítulo, donde en el borrador del texto Keleborn nombra a «Boromir de Ondor e Ingold el viajero» entre aquéllos de la Compañía acostumbrados a los botes, posteriormente Ingold se cambió por Piedra de Elfo (p. 321), pero en la copia en limpio «Ingold el viajero» permaneció inalterado. También en el segundo caso, hacia el final del capítulo, donde en el borrador Keleborn dice «puede ser que Ingold y Boromir conozcan las tierras lo suficientemente bien como para no necesitar esta advertencia» —que sólo pudo haber sido un descuido, nota 396—, Ingold fue corregido por Piedra de Elfo en el borrador pero no en la copia en limpio.
Más adelante, mi padre corrigió el segundo Ingold por Aragorn en la copia en limpio, pero no se dio cuenta del primero. Sin el conocimiento de los primeros textos, esta revisión apresurada e incompleta de nombres puede causar luego enredos incomprensibles, cuando los amanuenses como yo sencillamente seguimos lo que vemos ante nosotros: así que en el siguiente texto de este capítulo, en manuscrito que yo mismo copié (nota 392), escribí Ingold en la primera aparición y Aragorn en la segunda.
Las palabras de Galadriel en la entrega de regalos, Piedra de Elfo es tu nombre, Eldamir en la lengua de tus antepasados, y es un nombre hermoso, fueron quitadas en la copia en limpio, con el curioso resultado de que en el manuscrito que yo escribí en 1942, Galadriel dice: «La hoja que sale de esta vaina no tendrá manchas ni se quebrará, aun en la derrota. Añadiré este regalo mío para que lo iguale». Más adelante, mi padre escribió en su copia en limpio del manuscrito (pero no en la que yo hice) Junto a la descripción del regalo de Galadriel y sus palabras sobre él (mantenidas con exactitud del borrador en la p. 323): Hacer que éste sea el motivo para que adopte el nombre Piedra de Elfo; y después de las palabras «sin embargo, muchas cosas que ahora te parecen odiosas a partir de este momento te parecerán de otra manera», escribió: «Y a partir de este momento [Eldamir >] Elessar será tu nombre, Piedra de Elfo en [los idiomas del habla común >] tu lengua. Que sea recordado mucho tiempo».