XI
LA HISTORIA PREVISTA DESDE MORIA

[243]

Más o menos en esta época, y todavía usando el reverso de las páginas v las tapas azules del mismo inapreciable manuscrito, mi padre escribió un boceto mucho más elaborado del que hasta ahora había hecho sobre la historia que vendría. Cuándo se escribió en relación con la narrativa ya alcanzada, no puede ser verificado con precisión, pero el momento más probable, a juzgar por el comienzo del boceto, sería cuando «Las Minas de Moria (ii)» estaba, como mínimo, redactada en su borrador (y, con toda probabilidad, cuando ya se había completado la copia en limpio) y «Lothlórien» inmediatamente contemplada; por lo tanto, la transcribo en este sitio.

Resulta particularmente interesante observar qué elementos en esta trama nueva derivan de bocetos anteriores, y cómo esas ideas habían evolucionado por esta época, a medida que la escritura real de la narrativa se completaba cada vez más. Éstos son: i) una página separada que yo, de manera aproximada, he fechado agosto de 1939 (RS 472); 2) una página fechada en realidad agosto de 1939 (RS 473); 3) un boceto escrito en la misma época del borrador de «El Concilio de Elrond» (RS 508-509).

El texto nuevo fue escrito muy pronto, rápidamente, en su mayor parte a lápiz, y en algunos sitios es difícil de comprender. Yo he expandido el texto y he aclarado unos pocos puntos. Se verá que a pesar de ser un texto completo no tiene una secuencia claramente definida, gradual: las ideas emergían y evolucionaban a medida que mi padre lo escribía.

Boceto de trama

Llegada a Lothlórien Dic. 15.[266] Refugio en lo alto Árboles. Elfos los protegen. Dic. 15, 16, 17 viajan a El Ángulo entre el Anduin y el Raíz Negra.[267] Allí permanecen largo tiempo. (Mientras están en los árboles, los orcos pasan por debajo… también Gollum.)

En El Ángulo debaten lo que han de hacer. Frodo siente que es su deber ir directamente a la Montaña de Fuego. Pero Aragorn y Boromir desean ir a Minas Tirith, y, si es posible, reunir fuerzas. Frodo ve que eso no ayudará. Porque Minas Tirith [244] se encuentra muy lejos de la Montaña de Fuego y Sauron así estará más sobre aviso. (Boromir está planeando en secreto usar el Anillo, ya que Gandalf ha desaparecido.)

Boromir se lleva a Frodo a un lado y habla con él. Le suplica ver de nuevo el Anillo. El mal entra en su corazón e intenta intimidarlo y, luego, arrebatárselo por la fuerza. Frodo se ve obligado a ponérselo y escapar de él. (¿Qué es lo que ve entonces una nube a su alrededor acercándose cada vez más y muchas voces malignas en el aire?)

Frodo, al ver que el mal se ha introducido en la Compañía no se atreve a quedarse y no quiere poner en peligro a los hobbits o a los otros. Huye. Su ausencia no se descubre durante un tiempo debido a las mentiras de Boromir. (¿Boromir dice que ha trepado a un árbol y que bajará pronto?) Al fin, la búsqueda fracasa, ya que ha marchado invisible un buen trecho.

La búsqueda. Sam se pierde. Intenta rastrear a Frodo y da con Gollum. Lo sigue y Gollum lo conduce hasta Frodo.

Frodo oye pisadas que lo siguen. Y huye. Pero aparece Sam. Los dos son demasiado para Gollum. Gollum es intimidado por Frodo… quien tiene poder sobre él como Portador del Anillo. (Pero el uso del Anillo resulta malo ya que restaura el poder del Anillo sobre Frodo después de su cura. Al final, no es capaz de separarse de él por propia voluntad.)

Gollum suplica el perdón y finge reformarse. Lo obligan a que los conduzca a través de las Ciénagas de los Muertos. (Caras verdes en las lagunas.) Lithlad, Llanura de Ceniza. El Ojo Penetrante de Barad-dûr (una única luz en una ventana alta).

En el momento en que Sam, Frodo y Gollum regresan para encontrarse con los demás… para cuyas aventuras véase más adelante. Pero deberían ser contadas en este punto.

El Paso de Gorgoroth no está lejos de la Montaña de Fuego. Hay torres de guardia de Orcos a ambos lados del Gorgoroth.[268] Ven una hueste malvada conducida por Jinetes Negros. Gollum traiciona a Frodo. Es rechazado, pero escapa lanzando gritos a los Jinetes Negros. Los jinetes Negros ahora han tomado la forma de águilas demoníacas y vuelan delante de la hueste o [? toman la forma de águilas] buitres como monturas. [245]

Frodo sube por la Montaña para encontrar la Grieta.

El rumor de la Batalla ya ha llegado hasta Frodo, Sam y Gollum. (Razón por la que la hueste de Mordor marchaba.)

Mientras Frodo sube trabajosamente por la Montaña, mira hacia atrás y ve que la Batalla empieza. Oye débiles sonidos de cuernos en las colinas. Una gran polvareda de donde vienen los Jinetes. Truenos de Baraddur y una tormenta negra empujada por un viento del Este. Frodo se pregunta qué está pasando, pero no tiene esperanzas de que él pueda ser salvado. Los Espectros del Anillo dan media vuelta. Han oído los gritos de Gollum.

Orodruin [escrito arriba: Monte del Destino] tiene tres grandes grietas al Norte, Oeste, Sur [> Oeste, Sur, Este] de sus laderas. Son muy hondas y a una profundidad incalculable se ve el resplandor de fuego. Constantemente el fuego sale del corazón de la montaña, bajando por los terribles canales. La montaña se eleva alta sobre Frodo. Llega a un lugar plano en la ladera de la montaña, donde la grieta está llena de fuego… el pozo de fuego de Sauron. Los Buitres se aproximan. No puede arrojar allí el Anillo. Se le nubla la vista y cae de rodillas. En ese momento, aparece Gollum y lucha con él, y se apodera del Anillo. Frodo fracasa.

¿Es aquí dónde, quizás, aparece Sam, espanta a un buitre y se arroja con Gollum al abismo?

¿Propósito de Sam? ¿Tiene que morir? (Él dijo que hay algo que debo hacer antes [de morir >] del fin.)[269]

Sam podría tomar el Anillo. Frodo traicionado por Gollum y llevado por los orcos (?) a Minas Morgol.[270] Le sacan el Anillo y descubren que no funciona; lo encierran en un calabozo y amenazan con enviarlo a Baraddur.

¿Cómo podría Sam tomar el Anillo? Vigila de noche y oye a Gollum hablando consigo mismo, palabras de odio hacia Frodo. Desenvaina la espada y salta sobre Gollum, [? llevándo1o] a rastras. Trata de [insertar: pronunciar] horribles palabras sobre Frodo… encantamiento de sueño. Un hechizo de araña, ¿o Gollum recibe la ayuda de arañas? Hay una hondonada, un valle de arañas, que deben atravesar para entrar en el Gorgoroth. Gollum hace que las arañas pongan a Frodo en un sueño encantado. Sam las rechaza. Pero no logra despertarlo. Entonces se le ocurre la idea de apoderarse del Anillo. Se sienta al [246] lado de Frodo. Gollum denuncia a Frodo a la guardia de orcos. Son superados y Sam pierde el sentido al recibir un golpe con un mazo. Se pone el Anillo y sigue a Frodo. (Un anillo d Mazarbul sería útil.)[271]

Sam viene y usa el Anillo. Entra en Morgol y encuentra a Frodo. Frodo siente odio hacia Sam y lo ve como un orco. Pero de pronto el orco habla y alarga el Anillo y dice: Tómalo. Entonces Frodo ve a Sam. Salen a gatas. Frodo es incapaz. … Sam se viste como un orco.

Escapan pero Gollum los sigue.

Es Sam quien lucha con Gollum y [? lo arroja] al abismo.

¿Cómo salvan a Sam y a Frodo de la erupción?[272]

Un pasaje adicional, pero contemporáneo del resto, está marcado para insertarlo en esta parte del boceto.

Cuando el Anillo funde la Torre Oscura cae o es enterrada en cenizas. Una nube grande y negra y una sombra se alejan flotando hacia el este empujadas por un viento procedente del oeste. (¿El olor y el sonido del Mar?)

Erupción. Las fuerzas de Mordor huyen y los Jinetes de Rohan las persiguen.

Frodo de pie en la ladera de la Montaña de Fuego levanta la espada. Ahora comanda a los Espectros de los Anillos y les ordena que desaparezcan. Caen a tierra y se desvanecen como jirones de humo con un terrible aullido.

¿Cómo salvan a Frodo (y a Sam) de la erupción?

Durante un rato, la historia se concentra —después del primer encuentro de Frodo, Sam y Gollum— en los otros.

Debido a la traición de Boromir y al uso del Anillo por parte de Frodo, la búsqueda fracasa. Merry y Pippin se distraen por la pérdida de Sam y Frodo. Ellos mismos se pierden siguiendo ecos. Llegan al Entaguas y al Bosque Truncado,[273] y se encuentran con Bárbol y sus Tres Gigantes.

Legolas y Gimli también se pierden y son capturados por Saruman. ?

Boromir y Aragorn (quien nota un cambio en Boromir… que está ansioso por terminar la búsqueda y volver a casa) llegan a Minas Tirith, que está asediada por Sauron a excepción [247] de la parte de atrás. ? El asedio se cuenta brevemente desde el punto de vista de los observadores en las almenas. El mal ahora se ha apoderado de Boromir, que está celoso de Aragorn. El Señor de Minas Tirith es asesinado[274] y eligen a Aragorn. Boromir deserta y se va a hurtadillas a ver a Saruman, con el fin de obtener su ayuda y convertirse en el Señor de Minas Tirith.

¿Cómo reaparece Gandalf?

Toda esta sección, con la «historia occidental», fue tachada y sustituida de inmediato por una versión más completa y alterada, en la que se rechaza la idea de que Legolas y Gimli fueron capturados por Saruman y su nueva historia se enlaza con la reaparición de Gandalf.

Durante un rato, la historia se concentra en los otros… ? después del primer encuentro de Sam, Frodo y Gollum.

(un capítulo) Debido a la traición de Boromir y al uso del Anillo por parte de Frodo, la búsqueda fracasa. Aragorn está abatido por el pesar, pensando que ha fallado en la confianza depositada en él como sucesor de Gandalf. Merry y Pippin se distraen por la pérdida de Sam y Frodo, y alejándose (engañados por ecos), también ellos se pierden. Merry y Pippin llegan a Fangorn por el Entaguas y tienen una aventura con Bárbol. Bárbol resulta ser un gigante amable. Le cuentan su historia. Queda muy perturbado por las noticias de Saruman, y más todavía por la caída de Gandalf. No se acercará a Mordor. Ofrece llevarlos a Rohan y, quizás, a Minas Tirith. Emprenden la marcha.

(un capítulo) Boromir, Aragorn, y Legolas y Gimli.

Legolas siente que la Compañía está rota, y Gimli no tiene nías ánimos. Los cuatro se separan. Aragorn y Boromir van a Minas Tirith, Legolas y Gimli al norte. Legolas pretende unirse a los Elfos de Lothlórien un tiempo. Gimli pretende subir por el Anduin hasta el Bosque Negro y, así, llegar a casa. ¡De pronto se encuentran con Gandalf!

Historia de Gandalf. Venció al Balrog. El abismo no era profundo (sólo una especie de foso lleno de aguas quietas). Siguió el canal y descendió hasta las Profundidades. ?? Vestido con malla de Mithril se abrió camino luchando y matando a muchos trolls. [248]

[? Sí] Gandalf brilla al sol. ¿Tiene un poder nuevo después de derrotar al Balrog? Ahora está vestido de blanco.

Gandalf queda terriblemente abatido por la noticia de 1 pérdida de Frodo. De nuevo parte a toda velocidad hacia el sur, con Legolas y Gimli.

(un capítulo) Dentro de Minas Tirith. Aragorn empieza a sospechar de Boromir en el momento de la pérdida de Frodo. Un cambio repentino parece apoderarse de Boromir. Está ansioso por marcharse a su hogar sin buscar a Frodo.

Minas Tirith está asediada por las fuerzas de Sauron que han cruzado el Anduin en Osgiliath, y por Saruman que ha venido por la retaguardia. Parece no haber esperanzas. El mal ahora ya tiene un poder completo sobre Boromir. El Señor de Minas Tirith es asesinado. Eligen a Aragorn como jefe. Boromir se siente celoso y enfurecido… deserta y se va a hurtadillas a ver a Saruman en busca de su ayuda para obtener el señorío.

En este punto el asedio debe ser roto por Gandalf, con Legolas y Gimli, y por Bárbol. (Pero no debe haber una gran batalla o estropeará la última batalla de Gorgoroth.) Gandalf podría, sencillamente, atravesar las líneas, o tener un duelo con Saruman. Bárbol las atraviesa caminando. Ven a un árbol enorme que camina sobre la llanura.

Saruman se encierra en Isengard.

Salida de Minas Tirith. Gandalf rechaza a los Jinetes Negros y cruza el Anduin en Osgiliath. Los Jinetes cabalgan detrás de él hasta Gorgoroth. Oye un fuerte viento y ve llamas que salen de la Montaña de Fuego.

De un modo u otro Frodo y Sam deben ser encontrados en Gorgoroth. Posiblemente por Merry y Pippin. (Si alguno de los hobbits es muerto, debe ser el cobarde Pippin en algún acto valeroso. Por ejemplo…)

Aquí el boceto se interrumpe; pero después de un largo espacio vuelve a continuar más abajo en la misma página, y ahora con capítulos numerados, comenzando en el «XXVI». Como «Moria (ii)» era el XVTI, mi padre imaginó ocho capítulos más hasta este punto.

Después de la caída de Mordor. Regresan a Minas Tirith. Banquete. Aragorn viene para reunirse con ellos. La luna se alza [?sobre] Minas Morgol. [249]

XXVI Aragorn mira hacia afuera y ve que la luna se alza sobre juinas Morgol. Él se queda… y se convierte en el Señor de Minas Ithil ¿Qué hay de Boromir? ¿Se arrepiente? [Escrito después al margen: No… muerto por Aragorn.]

Gandalf visita Isengard (véase adición). [Esta adición se encuentra en un trozo de papel separado: De regreso a casa: montan en caballos de Rohan. Visitan Isengard. Gandalf llama. Saruman sale muy afable. —Ah, mi querido Gandalf. Qué revuelto está el mundo. De verdad que debemos conferenciar… se necesitan hombres como nosotros. Ahora bien, ¿qué hay de nuestras esferas de influencia?

Gandalf lo mira. —Ahora soy el Mago Blanco —dijo—, mira tus múltiples colores. —Saruman está [? vestido] de un sucio color barro—. Parecen borroneados. —Gandalf toma la vara y la rompe sobre su rodilla [? Lanza un pequeño grito.].— Vete, Saruman, y mendiga a los caritativos por el alojamiento de un día.

Isengard es entregada a los Enanos. ¿O a Radagast?]

Vuelven a casa, a Rivendel.

XXVII Canción de la Sombra Prohibida.

Rivendel. Encuentro con Bilbo.

XXVIII ¿Qué le ocurre a la Comarca?

Ultima escena. Partida en barco de los Elfos [añadido débilmente. Bilbo con ellos] y el [sic].

XXIX ¿Sam y Frodo se van a una tierra verde junto al Mar?

Algunas de estas ideas narrativas han aparecido antes, en los primeros bocetos de trama que se mencionan en las pp. 243-244, como el asedio de Minas Tirith, la separación de Frodo de la Compañía y su búsqueda por Sam, la aparente reforma de Gollum y su guía hasta la Montana de Fuego, el Ojo Penetrante, las «huestes del mal» conducidas por los Jinetes Negros, la traición de Gollum, la incapacidad de Frodo de arrojar el Anillo al Fuego y la erupción de la Montaña. Pero ahora la estructura se hace más sólida y segura.

La inspección de este nuevo boceto: el hecho de que aquí no se cuenta nada de Lothlórien (aunque se menciona a su pueblo… «los Elfos los protegen», y después se dice que era intención de Legolas «unirse a los Elfos de Lothlórien un tiempo»), sugiere no que la historia de Lothlórien había sido escrita, sino que mi padre se hallaba a punto de escribirla y no tenía necesidad de añadir mucho al respecto. Si hubiera sido escrita, seguro que no la habría incluido en el boceto; y las palabras «Mientras están en los árboles, los orcos pasan por debajo… [250] también Gollum» parece la primera aparición escrita de este elemento en la historia. Pero el nombre real Lothlórien ya ha aparecido en los papeles del SA, en la nueva versión de «El Anillo va hacia el sur», p. 197

El «ángulo» entre el río que baja por el Valle del Arroyo Sombrío (Camino Rojo, Raíz Negra, Cauce de Plata) y el Río Grande (véase el boceto original del mapa dado en RS 543) ahora es llamado El Ángulo. Aquí la Compañía «permanece largo tiempo», pero no se indica si estaban presentes Elfos de Lothlórien. Es en El Ángulo que se introduce por primera vez un rasgo importante del SA. En un boceto anterior (RS 508) Frodo se ve separado de la Compañía, parece que de forma involuntaria, por miedo a Gollum; pero ahora (habiéndose decidido ya a ir directamente a Mordor en vez de pasar por Minas Tirith), se ve obligado a huir solo por culpa de Boromir, que desea apropiarse del Anillo para emplearlo a favor de Minas Tirith. Mi padre ya había previsto que Boromir, hablando con Frodo a solas, pediría ver otra vez el Anillo, que (tal como se implica) Frodo se negaría, y que entonces Boromir intentaría arrebatárselo a la fuerza, lo que obliga a Frodo a ponérselo con el fin de escapar de él… explicando cómo Frodo logra marcharse y resulta imposible encontrarlo a pesar de la búsqueda. Por otro lado, como todo esto acontece en El Ángulo, no hay ningún viaje bajando por el Anduin, los botes no se mencionan nunca… y ni siquiera se menciona que Frodo necesita cruzar el río. Toda la historia de cómo Sam llega a acompañar a Frodo en su viaje a la Montaña de Fuego se cambiará por completo (aunque no antes de que hubiera sido más desarrollada a partir de este boceto).

En la descripción de ese viaje aparecen varios nombres nuevos. Lithlad, la Llanura de Cenizas, aparece una vez en el SA (Las Dos Torres IV. 3, «las llanuras lúgubres de Lithlad y Gorgoroth») aunque por alguna razón el nombre no se introdujo en ninguno de los mapas publicados en el SA; sin embargo, se encuentra en el Primer Mapa (p. 363) y posteriormente. La llanura de Lithlad se encuentra al sur de Ered Lithui, las Montañas de Ceniza, lejos al este de Barad-dûr; así, no parece que haya motivos para que Frodo y Sam hayan llegado jamás hasta allí, como parece darse a entender en este boceto. El valle de Gorgoroth, sobre el cual se construyó la Torre Oscura, aparece en la quinta versión de «El Concilio de Elrond» (p. 170), y el Paso de Gorgoroth («con las torres de guardia de los Orcos a ambos lados») es en este boceto la primera indicación de la existencia de un paso entre las paredes de las montañas que rodean Mordor al norte y al oeste (luego Udûn, entre el Morannon y la Boca del Isen).

Los alados Nazgûl —Jinetes Negros montados ahora sobre buitres— aparecen, pero aquí en el papel de líderes de las huestes de Mordor cuando salen a la batalla. La parte de Sam en los [251] acontecimientos finales aún era muy insustancial y especulativa, pero ya entra idea de que Gollum (cuyos motivos internos parecen haber sido mucho menos complejos con respecto a Frodo que lo que luego fueron) entregará a Sam y a Frodo a las arañas en una hondonada o valle a la entrada del «Gorgoroth». En esta etapa, la entrada a Mordor a través de las Escaleras de Cirith Ungol no existía, y cuando ese nombre aparezca tendrá un sentido geográfico distinto. Las arañas pareen haber surgido en el contexto de una explicación: cómo Sam llegó a quitarle el Anillo a Frodo; y algunos rasgos de la historia posterior comienzan a cobrar forma: la huida de Sam de la(s) araña(s), la traición de Gollum del inconsciente Frodo entregándoselo a los orcos, su captura y encarcelamiento (pero aquí, en Minas Morgol), la entrada de Sam en la fortaleza con el Anillo puesto, el repentino odio de Frodo hacia Sam, a quien ve como un orco, y su huida.

La Disolución de la Comunidad le impuso a mi padre la necesidad de seguir dos rutas narrativas separadas, pero todavía sigue un poco más las fortunas de Frodo y Sam antes de volver a los otros (ya que la reunión de Sam y Frodo, que involucra el primer encuentro de Sam con Gollum, se alcanzó mucho más rápidamente que en CA).

La segunda narrativa de nuevo da un paso enorme aquí, pero aún quedaba mucho camino que recorrer. Lo más importante es que Merry y Pippin ahora adquieren una posición central en la historia, y son ellos (no Frodo, como en un boceto anterior, RS 508-509) quienes se encuentran con Bárbol… aunque toda la narrativa del ataque de los Orcos sobre el campamento bajo Amon Hen, la muerte de Boromir, la marcha forzada a través de Rohan, y la batalla entre los Rohirrim y los Orcos sobre los aleros del Fangorn, están ausentes. Merry y Pippin simplemente se pierden mientras buscan a Frodo y Sam, y yendo a lo largo del río Entaguas (que aparece aquí por primera vez) llegan al Bosque de Fangorn, sin relación alguna con la historia principal; pero a través de ellos, Bárbol (ahora definitivamente establecido como una especie de persona «amable», cf. p. 85) llega a desempeñar un papel en la ruptura del asedio de Minas Tirith.

Por otro lado, para Aragorn y Boromir en esta época mi padre tenía un plan casi diferente por completo del que pronto emergería. Marchándose juntos a Minas Tirith, la Compañía se verá todavía más fragmentada, pues Legolas y Gimli (escapando del destino de ser capturados por Saruman, tal como éste proyectaba, p. 246) emprenden juntos la marcha al norte. Ciertamente, son Legolas y Gimli quienes se encuentran con Gandalf, que ha regresado, ahora vestido de blanco y en Posesión de nuevos poderes, y con él dan media vuelta y se apresuran a ir hacia el sur; pero no hay indicación de dónde lo han encontrado (salvo que fue al sur de Lothlórien), y, de hecho, ninguna indicación [252] geográfica para cualquiera de estos eventos. Rohan no desempeña parte alguna en la historia (más allá de las varias menciones de los Jinetes yendo en contra de Mordor), y el Asedio de Minas Tirith será (misteriosamente) «roto por Gandalf, con Legolas y Gimli, y por Bárbol». Boromir desempeñará una parte vergonzosa, huyendo traicioneramente a ver a Saruman (¿un leve esbozo de Lengua de Serpiente?) en su odio hacia Aragorn, elegido sucesor del señor muerto de Minas Tirith. Isengard permanece intacta, y los Ents no aparecen…[275] no obstante, la visita de Gandalf a Saruman en su fortaleza, y su humillación están presentes, situadas aquí en el viaje de vuelta a casa.

Se puede decir que gran parte del «material» narrativo ahora se había juntado. Pero la estructura de esa narrativa en las tierras al oeste del Anduin, tal como mi padre la previo, sería cambiada por completo, en especial por la aparición del Reino de Rohan a la plena luz de la historia, y por su relación con Gondor e Isengard.[276]