[292]
(i) Los Fuertes
c. 1150La entrada original se tapó con un trozo de papel pegado que no es posible quitar, pero el texto de debajo aquí transcrito (p. 269) puede leerse con bastante certeza. El texto que lo sustituyó difiere sólo en la afirmación sobre los Fuertes: después de entrar en Eriador por el Paso del Cuerno Rojo «algunos se trasladaron al sur hacia las Tierras Brunas; otros vivieron mucho tiempo en el ángulo situado entre el Sonorona y el Fontegrís.»
c. 1400Esta entrada fue tachada y sustituida por otra en el año 1600, pero la fecha se cambió por 1550. Era casi idéntica a la desechada, pero en lugar de «algunos Fuertes regresan a las Tierras Salvajes» dice «los Fuertes septentrionales abandonan el Angulo y regresan a las Tierras Ásperas».
Sobre la evolución de esta etapa de la historia de los Fuertes véase p. 89, §§22-23.
(ii) Saruman
c. 2000La llegada de Saruman a Isengard en un momento muy anterior (véase nota 205) se dejó estar, pero la referencia a su nombramiento como jefe del Concilio Blanco en 2060 (nota 207) fue eliminada cuando la formación de este se desplazó cuatrocientos años hacia atrás (2463). Véase p. 262, nota 5.
2851La siguiente aparición de Saruman tiene lugar en esta entrada, que fue modificada para que leyera:
No revela sus pensamientos al Concilio, pero monta guardia en el Anduin y los Campos Gladios, donde él en persona busca en secreto el Anillo Único.
Las palabras del texto original «y fortifica Isengard» fueron tachadas, presumiblemente cuando el manuscrito todavía no había llegado a su fin, pues vuelven a aparecer en 2911 (donde también fueron eliminadas).
2911La última oración del texto original fue reemplazada por «Redobla la búsqueda del Anillo, pero no dice nada al Concilio.»
2940Esta entrada no se modificó. [293]
2953La conclusión de esta larga entrada, después de las palabras «el poder del Anillo Único», se amplió del siguiente modo:
El Concilio Blanco se reúne y debate sobre los Anillos, con el temor sobre todo de que Sauron encuentre el Único. Saruman miente diciendo que ha descubierto que bajó por el Anduin hasta el Mar. Entonces se retira a Isengard y la fortifica, y no vuelve a reunirse con los miembros del Concilio. Pero Mithrandir (Gandalf) viaja a lo largo y ancho…
El nuevo texto regresa entonces al original. (La mentira de Saruman cuando dice saber que el Anillo ha bajado por el Anduin hasta el Mar había sido eliminada en la entrada de 1851, y la referencia a la fortificación de Isengard en la de 2911.)
c. 3000La última oración del texto original fue sustituida por lo que sigue:
Los espías le llevan rumores de Sméagol-Gollum y su anillo, y de Bilbo y la Comarca. Lo enoja que Gandalf le haya ocultado el asunto, y espía a Gandalf y la Comarca.
(iii) Gollum
c. 2000 y c. 2010Estas entradas concernientes al descubrimiento del Anillo y a la desaparición de Gollum fueron tachadas y reemplazadas por las adiciones de 2463 y 2470 (las fechas del Apéndice B). Se realizaron muchas otras adiciones sobre Gollum, pero son muy similares a las del Apéndice B. No hay mención de su «amistad con Ella-Laraña» en 2980, pero en una adición de la entrada original de 3001 se dice «Por ese entonces, Gollum fue capturado y llevado a Mordor, y allí lo aprisionaron.»
(iv) El regreso de Sauron a Mordor
En el texto original de C 4 se decía en la entrada de 2953 que Sauron reveló su presencia y su verdadero nombre, regresó a Mordor, que los Espectros del Anillo habían preparado para él, y reconstruyó Barad-dûr. En la revisión se realizó una adición en 2941: «El Hechicero regresa en secreto a Mordor, que los Espectros del Anillo han preparado para él»; además, al mismo tiempo la entrada de 2953 se modificó para que leyera: «En esta época, Sauron, que ha reunido nuevas fuerzas, declara de nuevo su presencia y su verdadero nombre abiertamente y reclama la soberanía sobre el Oeste. Reconstruye Barad-dûr…»
Las fechas correspondientes en el Apéndice B son 2942 y 2951. [294]
(v) Los Enanos
La afirmación en 2850 de que Thráin fue a Dol Guldur en busca de uno de los Siete Anillos (véase nota 216) fue reemplazada por lo que sigue: «Thráin poseía uno de los últimos Siete Anillos de Poder que sobrevivieron a la destrucción o a la captura por parte de Sauron; pero en Dol Guldur se lo quitaron con torturas, y murió allí.» Al mismo tiempo, se añadió una nueva entrada para el año 2840: «Thráin el Enano se va de viaje y es capturado por el Hechicero (¿en torno a 2845?)».
La entrada de 2590, donde se hace constar la fundación del reino de Erebor, se modificó para que se leyera: «En el Lejano Norte los dragones vuelven a multiplicarse. Thrór… va al sur y restaura el reino de Erebor…». Al mismo tiempo, al final de la entrada, se realizó la siguiente adición: «Era tataranieto de Thráin I, hijo de Náin» (lo cual no concuerda con el árbol genealógico del Apéndice A, Ap. 87: véanse pp. 276-277).
Para la corrección de la entrada de 1960 (la subida al trono de Gondor de Eärnil II después de un largo interregno) véase nota 202.
Todas las revisiones de C 4 dadas arribas se retomaron en el texto original de la copia mecanografiada C 5.