VIII
LA CUENTA DE LOS AÑOS
DE LA TERCERA EDAD

[264]

El tercer texto de la Cuenta de los Años de la Tercera Edad es un breve manuscrito que parece guardar una estrecha relación con una de las primeras versiones de la Segunda Edad, que he llamado C 2 (véanse pp. 201-202, 204); aunque se trata de textos separados no continuos, lo mejor es llamarlo también C 2.

A pesar de que más tarde fue cubierto de ampliaciones un poco de cualquier manera, en su mayor parte claramente relacionadas con el trabajo en la cronología de los Reinos en el Exilio, es posible discernir con bastante seguridad el texto original de C 2, que paso a transcribir aquí.

De la Historia de la Tercera Edad

poco se sabe

o, si contamos a partir de la muerte de Isildur.

Años de la Tercera Edad

1000- Sauron despierta de nuevo y entra en el Bosque Negro. Establece una fortaleza en Dol Dûgul[180] y crece lentamente.
c. 1100 Déagol encuentra el Anillo Único y muere a manos de Sméagol.[181] Sméagol se convierte en Gollum. c. 1105 Gollum entra en las estribaciones de las Montañas Nubladas.
c. 1300 El pueblo de Sméagol crece y empieza a multiplicarse. Atraviesan las Montañas Nubladas y viajan hacia el este. Se convierten en Hobbits.[182] Reaparecen los Orcos.
c. 1500 Los Hobbits se asientan en Bree.
c. 1600 (1 C. C.)[183] Marco y Cavallo cruzan el Baranduin (Brandivino) y el rey de Northworthy[184] (Fornost) les da «la Comarca» para que vivan en ella. Empieza el «Cómputo de la Comarca». [265]
c. 1900 Último «rey en Northworthy». Los Dúnedain o Montaraces (los últimos Númenóreanos del Norte) vagan por las tierras salvajes, pero los herederos de los reyes viven en Imladris (Rivendel) con Elrond.
c. 2000 La línea de los Reyes de Gondor se extingue a la muerte de Eärnur.[185] Empieza la Línea de los Senescales con Mardil el Buen Senescal.
c. 2500 Elrond, que nunca se había casado, desposó a Celebrían hija de Galadriel de Lórien.[186] Sus hijos fueron Elrohir y Elladan, y también tuvieron una hija, Finduilas,[187] que se parecía a Lúthien. Sus vástagos tienen talla de hombre pero sangre élfica.[188]
c. 2600 Celebrían perece a manos de los Orcos cuando atravesaba las Montañas para visitar a Galadriel.
c. 2620 Isengrim Tuk I establece la familia Tuk en la Comarca.
c. 2890 Nacimiento de Bilbo.
2910 Nace de Aragorn, hijo de Arathorn, heredero de Isildur.
2940 Bilbo se va de aventuras.
2950 Sauron regresa a Mordor.
3001 Fiesta de Despedida de Bilbo.
3018 Partida de Frodo.

Independientemente de cuáles fueran las razones para seleccionar estos acontecimientos en particular, resulta sorprendente que no haya referencias a la historia de Arnor y Gondor a excepción de la del último rey del Sur (Eärnur), con el comienzo de la línea de los Senescales; además, las fechas de las entradas demuestran que este texto fue anterior a las primeras versiones que se conservan de Los Herederos de Elendil.

La siguiente versión fue el manuscrito C 3 (véase p. 206), que, como ya he dicho antes, en la parte de la Segunda Edad fue poco más que una copia de C 2, con varias entradas ampliadas. No obstante, el caso de la Tercera Edad es completamente distinto. Fue aquí donde mi padre introdujo una cronología exhaustiva y coherente de la Edad, y la encaminó, en la obra que él llamaba «la Cuenta de los Años», en una dirección notablemente distinta de la que se publicaría en el Apéndice B de El Señor de los Anillos, Es evidente que estaba estrechamente relacionada con Los Herederos de Elendil. El manuscrito está cubierto de modificaciones, ampliaciones y adiciones, y se convirtió en un borrador de trabajo para el texto C 4, que a mi entender se redactó poco después. [266]

Como veremos después, mi padre utilizó durante mucho tiempo C 4 como Cuenta de los Años, y de hecho la propuso para su publicación en 1954. Me saltaré el texto C 3, aunque haciendo algunas referencias a él en las notas del final del capítulo, y daré el de C 4 en su totalidad.

Se trata de un manuscrito muy claro con una notable falta de vacilaciones o cambios de idea. Que pretendía ser el texto final que había de publicarse lo demuestra también el hecho de que, cuando mi padre llegó a la conclusión de que la formación del Concilio Blanco estaba situada cuatrocientos años demasiado pronto, desechó dos páginas y escribió dos nuevas que encajaban exactamente con el texto original. Doy la primera versión, es decir, la que se escribió en los años 1949-1950 (creo), pero con el texto de las páginas reemplazadas, puesto que al parecer se escribieron antes de la conclusión del manuscrito, o [por lo menos poco después. Posteriormente sufrió numerosos cambios, sobre todo en lo referente a ciertas cuestiones: las migraciones de los Fuertes, las maquinaciones de Saruman y los movimientos de Gollum. No he incluido las revisiones del texto, pero las describo al final del capítulo (p. 250).

Las palabras iniciales sobre las cuatro Edades, y las entradas de la Segunda Edad, se han dado en pp. 206-211.

La Tercera Edad

Fueron estos los Años de la Declinación. De los comienzos de esta Edad poco se sabe, salvo por las tradiciones del reino de Gondor. Durante mil años y más los Eldar de la Tierra Media, protegidos por los Tres Anillos, se sintieron contentos y en paz, mientras Sauron dormía; pero no emprendieron grandes hazañas, ni realizaron cosas nuevas y maravillosas, y vivieron sobre todo del recuerdo del pasado. Durante todo este tiempo las antiguas criaturas decayeron lentamente, y se agitaban otras nuevas, aunque pocos observaron las señales.

Los Enanos se volvieron más reservados y se ocultaron en sitios profundos, guardando sus tesoros de sus principales enemigos, los dragones y los Orcos. Uno por uno los tesoros fueron saqueados y ellos se convirtieron en un pueblo errante y en declive. En Moria los Enanos de la raza de Durin resistieron mucho tiempo, pero su pueblo, antaño numeroso, menguó lentamente hasta que las vastas mansiones quedaron oscuras y vacías.

El poder, la sabiduría y la longitud de la vida de los Númenóreanos [267] (o Dúnedain, como los llamaban los Elfos) también menguaban según pasaban los años y su sangre se mezclaba con la de Hombres menores.[189] Más rápido fue el declive en el Reino del Norte, pues las tierras de Eriador, como llamaban a la región, se hicieron entonces más frías y menos acogedoras para los Hombres. Allí los Dúnedain eran cada vez menos. Después de los días de Eärendur[190] de Arnor el Reino del Norte se dividió en pequeños reinos, y los herederos directos de Isildur gobernaron sólo en Arthedain, en el lejano Noroeste. En Gondor el poder de los reyes del linaje de Anárion duró más tiempo, y su dominio abarcaba muchas tierras de los Hombres; pero había pocas idas y venidas entre los reinos, excepto en ocasiones de necesidad.

1 Ohtar, escudero de Isildur, escapa con otros dos hombres de la matanza de los Campos Gladios.[191] Lleva consigo los fragmentos de la espada de Elendil, Narsil, que Isildur había rescatado, y se los entrega a Valandil hijo de Isildur en Imladris. Valandil era un niño, el cuarto hijo de Isildur. Sus hermanos perecieron con el padre.
10 Valandil hijo de Isildur se convierte en Rey de Arnor y vive en Annúminas.
420-30 Ostohir Rey de Gondor reconstruye y amplía Minas Anor.
490 Primera invasión de Gondor por parte de los Orientales.
500 Tarostar derrota a los Orientales y adopta el nombre de Rómendakil, Matador del Este.
541 Rómendakil muere en combate en la segunda invasión de los Orientales, que son expulsados por su hijo Turambar.
861 Muerte de Eärendur, último rey de Arnor. El Reino del Norte se divide entre los hijos de Eärendur. Los herederos directos del hijo mayor, Amlaith de Fornost, gobiernan el reino de Arthedain. Annúminas es abandonada. Los otros reinos eran Cardolan (donde después estuvieron Bree y las Quebradas de los Túmulos) y Rhudaur, al norte del río Baranduin. En adelante los reyes de Fornost abandonaron el Alto Élfico en los [268] nombres oficiales y adoptaron el Noldorin. Amlaith y sus descendientes conservaron la amistad de los Eldar, sobre todo de Cirdan de los Puertos.[192]
c. 1000 Por ese entonces los Istari, Hombres Sabios o magos, aparecieron en las regiones occidentales de la Tierra Media. Nadie sabía de dónde venían (excepto Cirdan y Elrond). Pero después, cuando se reveló que la sombra de Sauron había empezado a tomar nueva forma en la misma época, muchos dijeron que venían del Lejano Oeste y que eran mensajeros enviados para contrarrestar el poder de Sauron, si volvía a levantarse, y para instigar a todos los pueblos y criaturas de bien a resistírsele.
No obstante, los Magos llegaron con aspecto de Hombres, y Hombres parecían en casi todo, salvo en que nunca fueron jóvenes y envejecían muy lentamente, y tenían muchos poderes, mentales y manuales. Durante mucho tiempo viajaron a lo largo y ancho de la Tierra Media, entre los Elfos y los Hombres y todos los pueblos parlantes, y también conversaron con bestias y pájaros. No revelaban sus verdaderos nombres, pero utilizaban los que los pueblos de la Tierra Media les atribuían, que eran muchos. Los principales de la orden eran llamados por los Eldar Mithrandir y Curunír, aunque los Hombres del Norte los llamaban Gandalf y Saruman. De ellos Mithrandir era el más amigo de los Eldar y de Elrond; viajaba por el Norte y el Oeste y nunca tuvo morada permanente. Pero Curunír solía viajar al Este, y cuando regresaba vivía en Orthanc, en el Círculo de Isengard.[193]
También por ese entonces los Periannath, de quienes no hay mención en los registros anteriores de los Elfos o los Hombres, aparecen por primera vez en las historias antiguas. Eran una gente extraña y pequeña, que los Hombres[194] llamaban Medianos, aunque ellos (después, en el oeste de Eriador) se dieron el nombre de Hobbits. Se cree que vivieron mucho tiempo en el Gran Bosque Verde o cerca de sus estribaciones occidentales, y en el valle del alto Anduin. Pero en esta época empezaron a trasladarse hacia el oeste y cruzaron las [269] Montañas Nubladas hasta Eriador. Se dice que abandonaron su antigua morada porque el número de Hombres creció considerablemente, y porque una sombra cayó en el Bosque Verde, que se oscureció y fue llamado Bosque Negro, pues albergaba un espíritu maligno.[195] Los Pelosos fueron el primer clan de Hobbits que entró en Eriador.[196]
c. 1100 Los Sabios (los más grandes de los Eldar y los Istari) advierten que un poder maligno ha surgido en el Bosque Negro y ha establecido una fortaleza en la colina de Dol Guldur, en la parte meridional del bosque. Pero hubo de transcurrir un tiempo antes de que supieran a ciencia cierta que era la sombra del mismo Sauron, que había despertado de nuevo.
c. 1150 Los Albos, un clan de los Periannath, entró en Eriador y bajó del Norte por el río Fontegrís. Aproximadamente al mismo tiempo, los Fuertes, otro clan, atravesó el Paso del Cuerno Rojo y avanzó en dirección hacia las Tierras Brunas.[197]
c. 1200 Con Atanatar, la gloriosa Gondor alcanza la cumbre de su poder y su dominio se extiende desde el Aguada Gris en el Oeste hasta el Mar de Rhúnaer en el Este, y desde las estribaciones meridionales del Bosque Negro en el Norte hasta la tierra de los Haradrim en el Sur. Los Haradrim reconocen la supremacía de Gondor durante muchos años.
c. 1300 Los Periannath occidentales, ahora mezclados en su mayor parte, se trasladan hacia el Oeste desde la región de Amon Sûl (Cima de los Vientos) y empiezan a construir pequeños asentamientos entre los supervivientes de la gente del Reino del Norte. El principal se encontraba en la Colina de Bree y alrededores.
c. 1350 Las criaturas malignas empiezan a multiplicarse de nuevo. Los Orcos aumentan con rapidez y cavan en las Montañas Nubladas, y atacan a los Enanos. Los Espectros del Anillo se agitan una vez más. El principal de los portadores de los Nueve Anillos se convierte en el Rey Brujo del reino de Angmar en el Norte, más allá de Arnor, y ataca a los supervivientes de los Dúnedain. [270]
1356 Argeleb, rey de Fornost, muere luchando contra los reinos de Cardolan y Rhudaur, que no aceptan su supremacía.
c. 1400 Por esta época, debido a las disensiones y a la hostilidad de las tierras y el clima del este de Eriador, algunos Fuertes regresan a las Tierras Ásperas y habitan junto al río Gladio, que desemboca en el Anduin. Se convierten en un pueblo ribereño de pescadores que utilizan pequeñas botas. Otros Fuertes se desplazan hacia el norte y el oeste y se unen a los Pelosos y los Albos.
1409 El Rey Brujo de Angmar, aprovechando la guerra civil de los Dúnedain, sale del Norte y derrota a los pequeños reinos de Cardolan y Rhudaur y destruye a los Númenóreanos que aún viven allí. Cardolan es abandonada. Unos espíritus terribles ocupan los montículos desiertos de Cardolan; sin embargo, en Rhudaur vivió mucho tiempo un pueblo maligno procedente del Norte muy dado a la hechicería. Los Hombres de Bree y los Periannath de la misma región conservan su independencia.
En el año 1409 el Rey Arveleg I de Fornost cayó luchando contra el Rey Brujo, pero los Herederos de Isildur resisten en Fornost con la ayuda de Lindon. Araphor sucede a Arveleg.
En esta guerra la Palantir de Amon Sûl fue destruida. No recibieron ayuda del Reino del Sur porque allí también las disputas han perturbado la paz. Eli Rey Valakar tomó por esposa a la hija de un rey extranjero de los Hombres del Norte del Anduin, que se habían aliado con Gondor y la habían ayudado en la guerra contra los Orientales. Hasta entonces ningún rey o heredero al trono de Gondor había hecho jamás algo así.
1432 Estalla en Gondor la guerra de la Lucha entre Parientes. Valakar muere y la coronación de su hijo, que tiene la mitad de la sangre extranjera, no es aceptada por otros descendientes de Atanatar el Glorioso. La guerra dura hasta 1447. Kastamir, que había expulsado al hijo de Valakar, Eldakar, fue derrotado y muerto por este, los hijos de Kastamir huyen de Gondor y establecen [271] una fortaleza pirata en Umbar, y prosiguen la guerra contra el rey.
1601 (1 C. C.)[198]Una hueste de Periannath parte de Bree en dirección oeste y atraviesa el R. Baranduin (Brandivino) La tierra de más allá, entre el Baranduin y Emyn Beraid, había sido heredad de los Reyes de Arnor, y en ella tenían tanto cotos de caza como prósperas granjas; pero ahora estaba descuidada y abandonada. Por tanto, el rey Argeleb II permitió a los Periannath que se asentaran allí, pues eran buenos labradores.[199] Su número se había visto aumentado por los Fuertes que abandonaron el sur de Eriador y entraron en la tierra desde el sur para vivir sobre todo junto al Baranduin. A esta tierra los Periannath o Medianos la llamaron «La Comarca». El Cómputo de la Comarca comienza con el cruce del Baranduin ese año.
1634 Los Corsarios de Umbar dieron muerte al Rey Minardil y asolaron Pelargir. Estaban dirigidos por Angomaitë y Sangahyanda, nietos de Kastamir.[200]
1636 Una gran peste proveniente del Este devasta Gondor. Murieron el Rey Telemnar y todos sus hijos. El Arbol Blanco que Isildur plantó en Minas Arnor se marchitó y murió. El poder de Gondor decrece.
1640 El Rey Tarondor trasladó la casa real a Minas Anor. Allí plantó de nuevo un retoño del Arbol Blanco. Osgiliath queda desierta por causa de la escasez de la gente, y empieza a caer en ruinas. Se relaja la vigilancia de Mordor y la fortaleza y los pasos se vacían.
La peste se extiende al norte y al oeste, y amplias regiones de Eriador quedan desoladas. Sin embargo, la virulencia de la peste decrece según avanza hacia el oeste y los Periannath de la Comarca tienen pocas pérdidas.[201]
c. 1700 Al estar Mordor sin vigilancia, las criaturas malignas regresan y se instalan allí en secreto. La comunicación entre los reinos del Norte y el Sur se interrumpe durante un largo tiempo.
1850 Los Aurigas atacan Gondor desde el Este. Las guerras duran muchos años. [272]
1900 Kalimehtar de Gondor construye la Torre Blanca en Minas Anor.
1940 Los dos reinos cruzan mensajeros, pues ambos se encuentran en peligro: el Sur por causa de los Aurigas del Este y el Norte por causa de los nuevos ataques de Angmar, Arvedui, heredero de Araphant de Arthedain, desposa a Fíriel, hija del Rey Ondohir de Gondor.
1944 Ondohir y sus dos hijos, Faramir y Artamir, mueren luchando contra el gran ejército de los Aurigas y los Hombres de Harad. Arvedui del Norte reclama la corona meridional, tanto en nombre de su esposa como en el suyo propio en representación de «la línea mayor de Isildur». Gondor rechaza esta pretensión, que desaparece con la muerte de Arvedui; sin embargo, todos sus descendientes, aunque demasiado débiles para presionar, sostienen que son también los legítimos reyes de Gondor, pues descienden tanto de Isildur como de Anárion (a través de Fíriel).
1960 Pelendur, senescal del rey, gobernó Gondor durante un tiempo, pero después Eärnil, descendiente de un rey anterior, recibe la corona.[202]
1974 Final del Reino del Norte. El Rey Brujo destruye Fornost, deja la tierra yerma y dispersa a los supervivientes de los Dúnedain. Arvedui huye hacia el norte con las Palantíri (las dos que quedan). Intenta escapar por barco a Gondor desde Forochel, pero se pierde en el mar y las Piedras desaparecen. Sus hijos se refugian con Cirdan.[203]
1975 Cirdan de Lune y Elrond, con la ayuda tardía que el Rey Eärnil envía por mar, vencen a Angmar. El Rey Brujo es derrotado y su reino destruido. Huye hacia el sur y finalmente alcanza Mordor.
1976 Aranarth hijo de Arvedui se refugia con Elrond en Imladris. Abandona el título de «rey», pues ahora no tiene pueblo, pero los capitanes de los Dúnedain que descienden de él continúan utilizando nombres con el prefijo real Ar, Ara. Los Periannath enviaron arqueros a la Batalla de Fornost, pero después del final del reino reclaman la Comarca para sí. Escogen a un Thain para [273] que ocupe el lugar del rey.[204] De acuerdo con sus tradiciones, el primer Thain independiente de la Comarca fue un tal Bucca de la Marjala, de quien afirmaban descender los Gamoviejo. El comienzo del cargo databa de 379 C. C.
1980-2000El Rey Brujo reúne a los otros ocho Espectros del Anillo y juntos salen de Mordor, y la gente huye de Ithilien aterrorizada. Los Úlairi tomaron Minas Ithil y la convirtieron en su fortaleza, de donde no fueron expulsados mientras duró la Tercera Edad. Se apoderan de la Palantir de Minas Ithil. Minas Ithil es rebautizada Minas Morgul (Torre de la Hechicería), y Minas Anor recibe el nombre de Minas Tirith (la Torre de la Guardia).
Por ese entonces surgieron también otras criaturas malignas. Uno de los terrores de los Días Antiguos, un Balrog de Thangorodrim, apareció en Moria. Algunos dicen que los Enanos cavaron demasiado profundo en busca de mithril o plata verdadera y despertaron a la maligna criatura de su sueño, muy por debajo del mundo. El Balrog mata o expulsa a los supervivientes del pueblo de Durin. Muchos de ellos viajaron al lejano Norte, hasta las Montañas Grises o las Colinas de Hierro.
c. 2000 Curunír (Saruman), a su regreso del Este, se instala en la Torre de Orthanc, en el Círculo de Isengard.[205] Había sido una antigua fortaleza de Gondor, que vigilaba la frontera noroccidental, pero las regiones septentrionales del reino estaban ahora en gran parte vacías, y el Rey Eärnil se alegró de contar con la ayuda de Curunír contra los Espectros del Anillo y le cedió Isengard.
Por ese entonces se piensa que Déagol el Fuerte encontró el Anillo en el Anduin, cerca de los Campos Gladios, donde Isildur murió mientras nadaba. Déagol murió a manos de su amigo Sméagol, que se quedó con el Anillo.
c. ¿2010?Sméagol, ahora llamado Gollum, es expulsado por su pueblo y se oculta en las Montañas Nubladas. Desaparece de todo conocimiento llevando consigo el Anillo.[206] [274]
2043 Muerte del Rey Eärnil. Su hijo Eärnur (el último Rey de Gondor en esa Edad) accede al trono. El Señor de los Espectros del Anillo lo desafía a un combate.
2050 Contra el consejo de Mardil, el Senescal, el Rey Eärnur acepta el nuevo desafío del Señor de Morgul a combate singular. Cabalga hasta las puertas de Minas Morgul, pero fue capturado a traición y no volvió a ser visto por hombre mortal. Eärnur no dejó hijos. No pudo descubrirse ningún descendiente varón de Anárion (de título claro o sangre casi pura). Mardil el buen Senescal gobernó el reino nominalmente «hasta que el Rey vuelva». Hacía mucho tiempo que el cargo de Senescal se otorgaba a un miembro de una única familia (que tenía sangre númenóreana casi pura). Ahora se convirtió en un título hereditario, como el de rey. Pero todos los Senescales juraban el cargo con la fórmula «esgrimir el bastón de mando y el gobierno hasta que el Rey vuelva»; y no tomaban nombres oficiales en Quenya o Alto Élfico. En la mayoría de los casos estaban en Noldorin, lengua que todavía empleaban los descendientes de los Amigos de los Elfos de Númenor.
Después de la desaparición de Eärnur y el final de los reyes el Arbol Blanco rara vez daba fruto, y a medida que envejecía lentamente cada año florecía menos.
2060 El terror de los Espectros del Anillo o Úlairi se extiende a lo largo y ancho de la tierra. Los Elfos creen que el Poder de Dol Guldur es uno de ellos, pero en los corazones de Elrond y Gandalf crece el temor de que la oscuridad del Bosque Negro sea la sombra del mismo Sauron que ha despertado.[207]
2063 Gandalf viaja a Dol Guldur en secreto para descubrir la verdad sobre el Hechicero. Pero el Hechicero advierte su presencia y, al no haber alcanzado todavía un gran poder, teme los ojos de Gandalf y la fuerza de los Sabios y abandona Dol Guldur y se oculta de nuevo en el Este durante un tiempo.
Aquí empieza la época llamada la Paz Vigilante. Pues hubo un largo período de calma, pero no de certeza. Durante ese tiempo los Espectros del Anillo no volvieron [275] a aparecer en forma visible más allá de los muros de Minas Morgul, pero los Sabios temían lo que pudiera pasar y Gandalf realizó grandes viajes para descubrir los planes e ingenios de sus enemigos.
2300 Elrond, que había permanecido soltero durante toda su larga vida, desposó ahora a Celebrían, hija de Galadriel y Celeborn de Lórien. Sus hijos fueron los gemelos Elladan y Elrohir y Arwen Undómiel, la más hermosa de las doncellas de la Tercera Edad, en quien la belleza de Lúthien, su antepasada, regresó a la Tierra Media. Tenían tres partes de sangre élfica, pero a su nacimiento se decretó que vivirían como los Elfos mientras su padre siguiera en la Tierra Media, pero que si partía tendrían que elegir entre atravesar el Mar con él, y quedarse y convertirse en mortales.
2340 Isumbras I, cabeza de la familia Tuk de la Comarca, se convierte en el decimotercer Thain, el primero de la línea Tuk.[208] En adelante el cargo pasó a ser hereditario en la familia de los Tuk de los Grandes Smials. Por ese entonces los Gamoviejo ocuparon Los Gamos, al este del río Brandivino y en el borde del Bosque Viejo.
2349 Nacimiento de Elladan y Elrohir, hijos de Elrond, en Imladris.[209]
2349 Nacimiento de Arwen Undómiel.
2460 Al cabo de un intervalo de casi cuatrocientos años, termina la Paz Vigilante y los poderes del mal se agitan de nuevo. El Hechicero regresa con fuerzas aumentadas a Dol Guldur y reúne a todas las criaturas malignas bajo su mando.
2463 Se crea el Concilio Blanco para unir y dirigir las fuerzas del Oeste, en resistencia a la sombra. Curunír (o Saruman el Blanco) es escogido jefe del Concilio, pues es el que ha estudiado todas las artes y maneras de Sauron con más profundidad. Galadriel de Lórien desea que esté encabezado por Gandalf, pero él se opone. Saruman empieza a estudiar los Anillos de Poder, sus usos e historia.
2475 Se reinicia el ataque contra Gondor con un nuevo vigor, en los días de Denethor 1, hijo de Dior,[210] el décimo Senescal. Su hijo Boromir derrota al enemigo ante [276] Osgiliath Este, pero en esta guerra Osgiliath queda finalmente en ruinas y el antiguo y maravilloso puente de piedra se rompe. Los Hombres de Gondor mantienen aún sus posiciones en Ithilien, pero poco a poco la gente la abandona y se cruza el Anduin en dirección oeste» hacia los valles de las Montañas Blancas.
2480 en adelante Los Orcos vuelven a multiplicarse en secreto y ocupan muchos lugares profundos (sobre todo los que antaño construyeran los Enanos) en las Montañas Nubladas. Tanto es su sigilo que nadie se da cuenta hasta que tienen grandes fuerzas escondidas y están listos para cerrar todos los pasos de Eriador a los valles del Anduin, según los planes de su amo en Dol Guldur. Los Orcos y los Trolls ocupan parte de las Minas de Moria, ahora vacías.
2509 Celebrían, esposa de Elrond, viaja a Lórien para visitar a Galadriel, su madre, pero los Orcos la capturan en los pasos de las montañas. Elrond y sus hijos la rescatan, pero después del miedo y el tormento sufridos ya no desea permanecer en la Tierra Media y parte a los Puertos Grises para hacerse a la mar.[211]
2510 Una gran hueste de Orcos, con los Orientales como aliados, ataca las fronteras septentrionales de Gondor y ocupa gran parte de Calenardon. Gondor pide ayuda. Eorl el Joven acude con su pueblo, los Éothéod o Rohirrim, desde el Norte y las fuentes del Anduin y cabalga en auxilio de Cirion, Senescal de Gondor. Con su ayuda se obtiene la gran victoria del Campo de Celebrant. Elladan y Elrohir también participaron en la batalla. En adelante los hermanos no dejan de perseguir a los Orcos por causa de lo ocurrido a Celebrían. Eorl y su pueblo reciben las llanuras de Calenardon para que moren en ellas, y esa tierra es llamada ahora Rochann (Rohan). Allí los Rohirrim viven como hombres libres y gobernados por sus propios reyes, pero en alianza perpetua con Minas Tirith.
2569 Brego hijo de Eorl construye el Castillo de Oro de Meduseld.
2570 Baldor hijo de Brego jura imprudentemente entrar [277] por la Puerta Prohibida de El Sagrario y no se lo vuelve a ver.
2590 Thrór el Enano (de la raza de Durin) funda el reino de Erebor (la Montaña Solitaria) y se convierte en «Rey bajo la Montaña».[212] Goza de la amistad de los Hombres de Valle, que son parientes cercanos de los Rohirrim.
2620 Isengrim II, décimo Thain de la línea Tuk, nace en la Comarca.
2698 Ecthelion I, Senescal de Gondor, repara y reconstruye la Torre Blanca de Minas Tirith, que en adelante fue llamada Torre de Ecthelion.[213]
2740-2747Estallan de nuevo las guerras contra los Orcos.
Los Orcos se internan en el Norte y atacan Eriador. Una gran fuerza invade la Comarca. Bandobras Tuk, segundo hijo de Isumbras III, los derrota en la Batalla de los Campos Verdes, en la Cuaderna del Norte, y mata al jefe orco Golfimbul. Esta es la última batalla que libraron los Hobbits (Periannath) hasta el final de la Tercera Edad.
2757 Los Orcos y los Orientales invaden Rohan. Al mismo tiempo, los Corsarios de Umbar atacan Gondor.
2758-59El Largo Invierno. Helm de Rohan se refugia de sus enemigos en el Abismo de Helm, en las Montañas Blancas.
2763 Empieza un nuevo linaje de reyes de Rohan con Fréaláf hijo de Hilde (hermana de Helm). Comienzan la segunda hilera de Montículos de los Reyes.
2765 Smaug el Dragón desciende sobre Erebor y destruye el reino de Thrór el Enano, y asola la ciudad y las tierras de Valle. Thrór y su hijo Thráin escapan con sólo unos enanos de su pueblo.
2766 Thrór el Enano, descendiente de Durin, sin hogar y sin tesoro, decide entrar en Moria, pero un Orco lo mata en la oscuridad. Thráin y Thorin escapan. En venganza por Thrór y con la esperanza de fundar un nuevo reino, los Enanos dispersos de la raza de Durin se reúnen en el Norte y atacan a los Orcos de las Montañas Nubladas. La Guerra de los Enanos y los Orcos fue larga y terrible y se libró en gran parte en la oscuridad de los lugares profundos. [278]
2769 La Guerra de los Enanos y los Orcos llega a su fin con una gran batalla ante la Puerta del Este de Moria, la Batalla del Valle del Arroyo Sombrío (Nanduhirion). Los Orcos fueron prácticamente aniquilados, pero los Enanos también sufrieron grandes pérdidas y al final eran demasiado escasos para ocupar Moria o enfrentarse al terror oculto. Dáin regresa a las Colinas de Hierro, pero Thráin y Thorin vuelven a la vida errante.[214]
2790 Nacimiento de Gerontius Tuk, que sería el decimocuarto Thain[215] y se conocería como «el Viejo Tuk» debido a su avanzada edad (vivió hasta los 130 años).
2850 Gandalf visita de nuevo Dol Guldur para averiguar los propósitos del Hechicero. Allí encuentra a Thráin el Enano, hijo de Thrór, que le da la llave secreta de Erebor. Thráin había ido a Dol Guldur en busca de uno de los Siete Anillos, pero muere allí.[216] Gandalf descubre que el Hechicero no es otro que el mismo Sauron, y que está reuniendo todos los Anillos de Poder y buscando noticias del Único y la morada de los Herederos de Isildur.
2851 Gandalf urge al Concilio Blanco a atacar Dol Guldur, pero prevalece la opinión de Saruman. Pues Saruman ha empezado a codiciar poder y desea descubrir él el Anillo Único. Cree que saldrá de nuevo a la luz, en busca de su Amo, si dejan a Sauron en paz por algún tiempo. En lugar de revelar sus pensamientos al Concilio, afirma que sus estudios lo han llevado a creer que el Anillo ha descendido por el Anduin hasta las profundidades del Mar. Sin embargo, monta guardia en el Anduin y los Campos Gladios y fortifica Isengard.
2872 Muere Belecthor II, vigésimo primer Senescal de Gondor.[217] El Árbol Blanco se marchita en el patio de Minas Tirith. No puede hallarse ningún vástago. El árbol muerto se deja en pie en el patio, bajo la Torre Blanca.
c. 2880 Ithilien queda desolada y descuidada, y los supervivientes de su pueblo cruzan el Anduin y se trasladan al oeste, a Lossarnach y Lebennin. Pero los Hombres de Minas Tirith mantienen Ithilien como tierra fronteriza y la patrullan; tienen tropas en las ruinas de Osgiliath y lugares secretos de Ithilien.[218] [279]
2885 En los días de Túrin II, vigésimo tercer Senescal, los Haradrim atacan Gondor y asolan Ithilien del Sur. Los Rohirrim envían ayuda. Folcred y Fastred, hijos del Rey Folcwine de Rohan, caen luchando al servicio de Gondor.
2891 Nacimiento de Bilbo en la Comarca (su madre era hija del Viejo Tuk).
2911 El Crudo Invierno. Los Lobos Blancos cruzan el río Brandivino, que está helado, e invaden la Comarca. Por este tiempo Saruman descubre que los sirvientes de Sauron también están buscando en el Río Grande, cerca de los Campos Gladios. Entonces sabe que Sauron conoce el modo en que murió Isildur (quizá gracias a los Orcos), y tiene miedo. Se retira a Isengard y la fortifica, pero no dice nada al Concilio.
2920 Muere Gerontius Tuk a los 130 años.
2929 Arathorn, hijo de Arador, capitán de los Dúnedain, desposa a Gilrain hija de Dirhoel [> Dirhael].
2930 Arador es muerto por los Trolls.
2931 Nace Aragorn hijo de Arathorn.
2933 Arathorn II, capitán de los Dúnedain, es muerto por los Orcos cuando cabalgaba con Elladan y Elrohir. Elrond cuida de su hijo y guarda las heredades de su padre, pero mantiene su linaje en secreto porque los Sabios son conscientes de que Sauron está buscando al Heredero de Isildur.
2940 Thorin Escudo de Roble el Enano, hijo de Thráin, hijo de Thrór de Erebor, visita a Bilbo en la Comarca en compañía de Gandalf. Bilbo parte hacia Valle con Gandalf y los Enanos. Bilbo se encuentra con Sméagol-Gollum y obtiene el Anillo, pero nadie sabe de qué Anillo se trata.
Reunión del Concilio Blanco. Saruman, que ahora intenta evitar que el Hechicero busque en el Río, accede a atacar Dol Guldur. El Hechicero es expulsado del Bosque Negro. Durante un tiempo, el Bosque vuelve a ser un lugar saludable. Pero el Hechicero huye hacia el este y regresa en secreto.
Batalla de los Cinco Ejércitos en Valle Thranduil del [280] Bosque Negro, los Hombres de Esgaroth y los Enanos, con la ayuda de las Águilas de las Montañas Nubladas, derrotan a una gran hueste de Orcos. Bardo de Esgaroth da muerte a Smaug el Dragón. Thorin Escudo de 19 Roble recibe una herida mortal. Dáin de las Colinas de Hierro regresa a Erebor y se convierte en «Rey bajo la Montaña».
2941 Bilbo vuelve a la Comarca con una parte del tesoro de Smaug y con el Anillo.
2948 Théoden hijo de Thengel, rey de los Rohirrim, nace en Rohan.
2953 Aragorn regresa después de pasar un tiempo viajando con Elladan y Elrohir. Elrond le revela su linaje y destino y le entrega los Fragmentos de Narsil, la Espada de Elendil. Elrond predice que en su época los últimos restos de Númenor desaparecerán si los reinos de Arnor y Gondor no se unen y se restauran. Pide a Aragorn que se prepare para llevar una vida dura dedicada a la guerra y a los viajes.
Arwen Undómiel había vivido mucho tiempo con Galadriel en Lórien, pero deseaba volver a ver a su padre y sus hermanos, Elladan y Elrohir, la llevaron a Imladris. El día en que le fue revelado su linaje, Aragorn la encontró de improviso caminando bajo los árboles en Rivendel y empezó a amarla. Elrond se entristece, pues prevé la elección que su hija tiene por delante, y dice que Aragorn tendrá que aguardar al menos hasta que haya cumplido su tarea. Revela que como hombre de pura sangre de Númenor, nacido para un elevado propósito, Aragorn tendrá una larga vida. Aragorn se despide de Rivendel y sale al mundo.
En esta época, Sauron, que ha reunido nuevas fuerzas, declara su presencia y su verdadero nombre y regresa a Mordor, que los Espectros del Anillo han preparado para él, y reconstruye Barad-dûr. Nunca se había destruido por completo, y los cimientos seguían intactos, pues estaban hechos con el poder del Anillo Único. Pero Mithrandir (Gandalf) viaja a lo largo y lo ancho de la tierra para estorbar los planes de Sauron y [281] preparar a los Elfos y los Hombres para la guerra contra el Señor de Barad-dûr.
2954 Orodruin (el Monte del Destino), que llevaba mucho tiempo dormido, estalla otra vez en humo y llamas y el miedo invade Minas Tirith.
2956 Aragorn se encuentra con Gandalf y se inicia su gran amistad. Aragorn realiza grandes viajes, internándose incluso en el Este y en el Sur, explorando los propósitos de Sauron y todos sus movimientos. Como soldado desconocido lucha al servicio de Gondor y de Rohan. Por causa de su elevado linaje, el más noble entre los hombres mortales, la educación de Elrond, su aprendizaje junto a Mithrandir y sus muchas hazañas y viajes se convierte en el mejor de los Hombres, dotado de sabiduría élfica y versado en las artes y el conocimiento. 2980 Aragorn, camino a Rivendel después de haberse enfrentado al peligro en las fronteras de Mordor, pasa por Lórien y allí vuelve a encontrarse con Arwen Undómiel. Ahora es un hombre poderoso y ella corresponde a su amor. Se comprometen en la colina de Cerin Amroth en Lórien. Théoden se convierte en Rey de Rohan.
2984 Denethor II se convierte en el vigésimo sexto Senescal de Gondor a la muerte de su padre Ecthelion II. Desposó (tarde) a Finduilas hija de Adrahil, Príncipe de Dol Amroth. Su hijo mayor, Boromir, nació en 2978. El menor, Faramir, nació en 2983. Su esposa Finduilas muere prematuramente en 2987.
2989 En la primavera de este año Balin el Enano con Óin y Ori y otra gente de Erebor parten en dirección sur y entran en Moria.
2993 Eomer hijo de Éomund nace en Rohan. Su madre era Théodwyn, hermana menor de Théoden.
2996 Nace Éowyn, hermana de Éomer.
c. 3000 en adelanteLa Sombra de Mordor se extiende por sobre las tierras y los corazones de todos los pueblos de las Tierras del Oeste se oscurecen. Por esta época se cree que Saruman se atrevió a utilizar la Palantir de Orthanc, pero quedó atrapado por Sauron, que tenía [282] la Piedra de Minas Ithil (que los Úlairi habían tomado mucho tiempo atrás). Saruman traiciona al Concilio y a sus amigos, pero todavía tiene el propósito de adquirir poder para sí y busca el Anillo Único con más ahínco. Vuelve el pensamiento a Bilbo y la Comarca y espía esa tierra.
3001 Bilbo ofrece una fiesta y un banquete de despedida en Hobbiton y desaparece de la Comarca. Después de pasar un tiempo viajando y de visitar Erebor, vuelve en secreto a Rivendel y allí lo acoge Elrond. También Gandalf sospecha al fin la verdadera naturaleza del Anillo de Gollum, que Bilbo ha dejado a su pariente y heredero, Frodo.
3002 Gandalf empieza a explorar la historia del Anillo de Bilbo y con la ayuda de Aragorn busca noticias de Gollum.
3004 Gandalf visita de nuevo la Comarca y sigue haciéndolo a intervalos, para observar a Frodo, durante algunos años.
3009 Ultima visita de Gandalf a Frodo antes del final. Empieza la persecución de Gollum. Aragorn va hasta los confines de Mordor.
3016 Elrond manda a buscar a Arwen, que regresa a Rivendel; las Montañas Nubladas y las tierras más al este están volviéndose peligrosas y amenaza la guerra.
3018 Gandalf visita a Frodo y le revela la verdadera naturaleza del Anillo. Frodo decide huir de la Comarca a Rivendel, pero quiere esperar hasta el otoño o el regreso de Gandalf. Saruman el traidor engaña a Gandalf y lo hace prisionero en Isengard (poco después de la mitad del verano). Los Espectros del Anillo aparecen de nuevo. A mitad de verano, Sauron ataca a Gondor. El Rey Brujo aparece otra vez en persona como Capitán Negro de las huestes de Mordor. Los hijos de Denethor repelen el ataque. Denethor recibe en sueños la orden de buscar consejo en Imladris, donde se revelará el Daño de Isildur y se hallará una fuerza mayor que la de Morgul. Boromir abandona Minas Tirith y parte hacia Rivendel. [283]
Gandalf es consciente de la llegada de los Espectros del Anillo, pero como está prisionero en Orthanc no puede avisar ni ayudar a Frodo
Frodo deja la Comarca en otoño, pero escapa a duras penas de los Espectros del Anillo, que en forma de Jinetes Negros han viajado hasta el norte para capturar el Anillo. Con la ayuda de Aragorn, él y sus compañeros alcanzan Rivendel a finales de octubre. Boromir llega al mismo tiempo, y también los mensajeros de Erebor (Glóin y su hijo Gimli) y de Thranduil del Bosque Negro (su hijo Legolas). Gandalf escapa de Isengard y llega a Rivendel.
Se celebra un gran concilio en la Casa de Elrond, en el que se toma la decisión de intentar destruir el Anillo enviándolo al fuego de Orodruin a pesar de Sauron. Frodo el Mediano acepta el peligroso papel de Portador del Anillo.
A finales de año la Compañía del Anillo («Los Nueve Caminantes») abandonan Rivendel.
3019 Empieza la Guerra del Anillo, que enfrenta a Sauron, sus criaturas y sus aliados del Este y del Sur (entre todos los Hombres que odian el nombre de Gondor) y los pueblos de las Tierras del Oeste. Saruman comete traición y ataca a Rohan. Théodred hijo de Théoden muere en la guerra contra Saruman. Los Orcos matan a Boromir hijo de Denethor cerca de los Saltos del Rauros. Unas grandes fuerzas lideradas por el Capitán Negro asedian Minas Tirith y prenden fuego a una parte. Denethor, desesperado, se da muerte. Los Rohirrim rompen el sitio con una gran cabalgada, pero el Rey Brujo mata a Théoden. Luego siguió la Batalla de los Campos del Pelennor, cuya historia se cuenta en otra parte. La mayor hazaña de ese día fue la de Éowyn hija de Éomund, que por amor al Rey cabalgó disfrazada con los Rohirrim y se encontraba a su lado cuando cayó. Por su mano fue destruido el Capitán Negro, Señor de los Espectros del Anillo, Rey Brujo de Angmar.
Aun así, la batalla se habría perdido sin la llegada de Aragorn. En la hora de la necesidad llegó remontando [284] el Anduin desde el sur con la flota que había arrebatado a los Corsarios de Umbar y llevó nuevas fuerzas; y desplegó el estandarte de los reyes.
Después de celebrar consejo, la Hueste del Oeste marcha hacia la Puerta Negra de Mordor. Allí es atrapada y rodeada por las fuerzas de Sauron. Sin embargo, a esa hora Frodo el Mediano, con su fiel sirviente, llegó al Monte del Destino atravesando peligros y más allá de toda esperanza y arrojó el Anillo al Fuego. Entonces Sauron se deshizo y su poder desapareció como una nube, y la Torre Oscura se derrumbó por completo. Este es el Frodo que se recordó mucho tiempo en las canciones de los Hombres como Frodo Nuevededos, y fue renombrado como uno de los mayores héroes de Gondor; sin embargo, posteriormente se olvidaba con frecuencia que no era un Hombre de Gondor, sino un Mediano de la Comarca.
La Hueste del Oeste entra en Mordor y destruye todas las posiciones orcas. Todos los Hombres que se habían aliado con Mordor muñeron o fueron sometidos.
A principios de verano Aragorn fue coronado Rey de Gondor en Minas Tirith con el nombre de Elessar (la Piedra de Elfo). De este modo, se convirtió en Rey de Arnor y Gondor, y en señor supremo de los antiguos aliados de Mordor, a quienes concedió el perdón y la paz. Halló un retoño del Arbol Blanco y lo plantó.
A mediados de verano Arwen llegó con Elrond y Galadriel y sus hermanos, y se casó con Aragorn Elessar, y realizó la elección de Lúthien.
En Gondor se inauguraron una nueva era y un nuevo calendario que empezó el día de la caída de Barad-dûr, el 25 de marzo de 3019. Pero se sostiene que la Tercera Edad no terminó ese día, sino con la partida de los Tres Anillos. Porque después de la destrucción del Anillo Regente los Tres Anillos de los Eldar perdieron sus virtudes. Entonces Elrond se preparó para marcharse al fin de la Tierra Media y seguir a Celebrían.
3021 En otoño de este año, Elrond, Galadriel y Mithrandir, los guardianes de los Tres Anillos, cabalgaron en dirección [285] oeste atravesando la Comarca hacia los Puertos Grises. Con ellos iban, se dice, los medianos Bilbo y Frodo, los Portadores del Anillo. Círdan había preparado un barco para ellos, y se hicieron a la mar al atardecer hacia el Oeste más extremo. Con su partida terminó la Tercera Edad, el crepúsculo entre los Días Antiguos y el Mundo Posterior que entonces comenzaba.

Aquí termina la materia principal del Libro Rojo. Sin embargo, sabemos más cosas gracias a las notas y adiciones realizadas después en el Libro Rojo (menos dignas de crédito que las partes más antiguas, que según se dice provienen de los medianos que fueron testigos de los acontecimientos); y a los Anales de la Casa de Elessar, de los que se conserva parte de una traducción mediana (realizada por los Tuk, se dice).

Por tanto, es posible apuntar muchas cosas. El reinado del Rey Aragorn fue largo y glorioso. En su época reconstruyeron Minas Tirith y la hicieron más fuerte y hermosa que antes, pues el rey contó con la ayuda de los artesanos de la piedra de Erebor. Gimli hijo de Glóin de Erebor había sido compañero suyo y había luchado en todas las batallas de la Guerra del Anillo; cuando hubo paz se trajo parte del pueblo de los Enanos y vivieron en las Montañas Blancas y realizaron grandes obras maravillosas en Gondor. Y los Enanos forjaron de nuevo unas grandes puertas de mithril y acero para reemplazar las que se rompieron durante el sitio. Legolas hijo de Thranduil también había sido compañero del rey y trajo unos Elfos del Bosque Verde (que ya no era llamado Bosque Negro) y vivieron en Ithilien, que se convirtió en la región más hermosa de todas las Tierras del Oeste. Pero después de la muerte del Rey Elessar Legolas siguió al fin el anhelo de su corazón y atravesó el Mar. Se dice en el Libro Rojo que Gimli hijo de Glóin lo acompañó por causa de la amistad que los unía, más grande que ninguna otra habida entre Elfo y Enano. Pero es difícil de creer que un enano estuviera dispuesto a dejar la Tierra Media por amor alguno, o que en ese caso los Elfos lo recibieran en Avallon, o que los Señores del Oeste lo permitiesen. En el Libro Rojo se cuenta que también deseaba volver a ver a la Dama Galadriel, cuya belleza [286] reverenciaba, y que ella, poderosa entre los Eldar, obtuvo esta gracia para él. Más no puede decirse acerca de este asunto.

Se cuenta también que en 3020 Éowyn hija de Éomund desposó a Faramir, último Senescal de Gondor y primer Príncipe de Ithilien, en la casa del rey de Rohan. Théoden había entregado el reino a Éomer, su hermano, en el campo de batalla antes de morir. En 3022 (o 1 de la Cuarta Edad) desposó a Lothíriel hija de Imrahil de Dol Amroth, y su reinado en Rohan fue largo y bienaventurado, y fue conocido como Éomer Éadig.

El Rey Elessar y la Reina Arwen reinaron mucho tiempo en gran bienaventuranza; pero al fin el Rey sintió que lo invadía el cansancio, y entonces, cuando aún se encontraba fuerte de mente y cuerpo, se tendió a la manera de los antiguos reyes de Númenor y murió, en el centésimo segundo año de su reinado y el centésimo nonagésimo de su vida.

Entonces Arwen partió y vivió sola y viuda en los bosques en declive de Lothlórien; y sucedió tal como había predicho Elrond, que no abandonó el mundo hasta perder todo cuanto había elegido. Pero al fin se tendió a descansar en la colina de Cerin Amroth, y allí estuvo la tumba verde hasta que cambió la forma del mundo.

De Eldarion hijo de Elessar se predijo que gobernaría un gran reino, y que este duraría cien generaciones de Hombres después de él, hasta que una nueva edad trajera nuevas cosas; y que de él descenderían los reyes de numerosos reinos mucho tiempo después. Pero si esto es cierto nadie puede decirlo ahora, pues Gondor y Arnor ya no existen y hasta las crónicas de la Casa de Elessar y todos sus hechos y su gloria están perdidas.

El relato de la historia de los Reinos en el Exilio que aparece en Los Herederos de Elendil, donde está expuesto dentro del marco de la sucesión de los reyes y regentes, se superpone necesariamente al de la Cuenta de los Años, donde forma parte de la cronología general de las Tierras del Oeste. Por tanto, sería interesante saber si mi padre escribió el último antes o después del manuscrito definitivo C de Los Herederos de Elendil (antes de la revisión); sin embargo, las evidencias sobre esta cuestión son extrañamente contradictorias. Por un lado, la entrada en C 4 para el año 1960 parece determinar que fue anterior a B, en el que el interregno posterior a la muerte del Rey Ondohir duró sólo un año y Eärnil II subió al trono en 1945, y la corrección del texto [287] (véase nota 202) se realizó claramente después de la finalización del manuscrito. Hay otros indicios que apuntan a la misma conclusión; así, el pasaje en 2050 concerniente a los Senescales procede directamente del texto B de Los Herederos de Elendil (véase p. 256). Por otro lado, hay varios rasgos de C 4 que parecen demostrar que mi padre tenía C delante, como por ejemplo la afirmación en 1409 de que la palantir de Amon Sûl fue destruida, donde C (antes de ser corregido) decía «la palantir se rompe», cuando en B (en una adición) se decía «nadie sabe qué fue de la piedra» (pp. 230, 247); o también los dos desafíos del Señor de los Espectros del Anillo a Eärnur, en 2043 y 2050, que se introdujeron claramente por primera vez en Los Herederos de Elendil en C (pp. 238, 256-257). Entre las entradas de C 4 por un lado y B y C por el otro hay grandes similitudes.

Podría suponerse que C 4 y el texto C de Los Herederos de Elendil se redactaron juntos, pero los dos manuscritos tienen un estilo muy distinto y son muy homogéneos en toda su extensión. Ambos dan la impresión de que fueron escritos sin interrupciones. Por otro lado, no cabe duda de que C 3 y C 4 corresponden a un momento muy próximo a la composición de Los Herederos de Elendil.

Es posible que mi padre no pretendiera repetirse tanto en las dos obras, pero el hecho puede considerarse una consecuencia necesaria de lo que entonces buscaba con esta obra. Esta larga Cuenta de los Años, de amplia expresión, demuestra a mi entender que lo que deseaba, habiendo terminado la historia al fin, era proporcionar al lector un «resumen» claro y accesible (con el mismo estilo que el relato) de todos los hilos arguméntales y las historias que confluyeron en la Guerra del Anillo: de los Hobbits, los Magos, los Dúnedain del Norte, los regentes de Gondor, los Rohirrim, los Espectros del Anillo, el Señor Oscuro; los Altos Elfos de Rivendel y también de Lindon, los Enanos de Erebor y Moria y, más atrás, el mundo perdido de Númenor. Este relato (una cronología, pero con un punto de vista y un tono narrativos) tenía que ir al final del libro, una Cuenta de los Años en que la historia de la Comunidad y la misión del Portador del Anillo pudieran verse, una vez hubiera acabado todo, como la culminación de un proceso histórico con muchas causas, para lo cual la cronología era fundamental. Además, al final de esta Cuenta de los Años, sacó la historia «fuera del marco» y miró más allá a las vidas de Gimli y Legolas, de Faramir y Éowyn y Éomer, el reinado y las muertes de Elessar y Arwen, y el reino de su hijo Eldarion en el «Mundo Posterior».

Al comentar la Cuenta de los Años de la Segunda Edad (p. 212) mencioné que a partir del manuscrito C 4 se realizó un texto mecanografiado en dos copias (C 5), redactado con una gran inteligencia y [288] profesionalidad; y que mi padre corrigió una de ellas de un modo casi radical, sobre todo —pero no exclusivamente, ni mucho menos— para abreviar el texto mediante la omisión de frases que pudieran considerarse no estrictamente necesarias. Esta eliminación de frases cesa completamente hacia el final, al principio de la entrada de 3019.

No hay evidencias concluyentes que indiquen cuándo se realizó el texto mecanografiado, pero creo que fue mucho después de la escritura del manuscrito. En cualquier caso, la cuestión carece de importancia, pues lo cierto es que la copia mecanografiada se envió a los editores en 1954; en una carta del 22 de octubre Rayner Unwin dijo:

La Cuenta de los Años que le devuelvo con esta carta era interesante, pero creo que estará de acuerdo conmigo en que probablemente fuera demasiado larga para los apéndices. Sugiero que recorte considerablemente los acontecimientos ya descritos en El Señor de los Anillos y que adopte un estilo algo más staccato (que no sea tanto una narración de los acontecimientos de la Tercera Edad).

Evidentemente, lo que envió fue el texto mecanografiado sin revisar: si emprendió la revisión (al menos en lo concerniente a la reducción) fue por causa de la crítica de Rayner Unwin.

Si mi interpretación de la intención de mi padre con la Cuenta de los Años se acerca a la verdad, es de suponer que llevó a cabo la tarea de reducir el texto con reluctancia; lo cierto es que al final el texto eliminado no fue muy grande, relativamente hablando, el largo párrafo final no se modificó y el estilo expresivo, «narrativo», apenas varió. Pero a partir de entonces no conozco más evidencias externas que indiquen si hubo más comentarios al respecto; si, por ejemplo, mi padre recibió una limitación más específica en lo que a la longitud se refiere. De hecho, nada demuestra que la compresión posterior, mucho más drástica, no fuera idea suya. Pero tampoco hay nada que llene el hueco anterior a la siguiente versión, un texto mecanografiado (del que faltan las entradas anteriores a 1900, y que se interrumpe a la mitad de la de 2941) con un estilo ya completamente «staccato», muy similar (después de un gran número de correcciones) al del Apéndice B. Después de este el único texto que se conserva es la copia mecanografiada que se publicó en el Apéndice B.