Algunos de los comportamientos de dependencia mas comunes
y algunos comportamientos que alientan la dependencia
- Sentirse incapaz de abandonar el nido o abandonarlo con sentimientos de culpabilidad por los dos lados.
- Sentirse obligado a visitar a alguien, a telefonear, invitar, a hacer de chófer y cosas por el estilo.
- Pedirle permiso al cónyuge para cualquier cosa, incluso para gastar dinero, para hablar o para usar el coche.
- Indiscreciones que son como invasiones a la intimidad de los demás, como por ejemplo revisar los cajones de los niños o sus cartas o cuadernos secretos.
- Frases como: "Yo no podría decirle lo que siento a él no le gustaría".
- Quedarse inmovilizado o tener una depresión después de la muerte de un ser amado.
- Sentirte atado a algún trabajo especial y no atreverte a trabajar por tu cuenta.
- Tener ideas preconcebidas respecto de lo que debe ser el comportamiento de un padre, esposo o hijo.
- Sentirse incómodo por la conducta de un cónyuge, o un padre o un hijo, como si lo que ellos son fuese parte de lo que tú eres.
- Pasarte la vida entrenándote, es decir preparándote para algún trabajo o un puesto. Sin dejar jamás la fase de entrenamiento por una de confianza en ti mismo.
- Molestarse, sentirse dolido, por lo que los otros digan, piensen o hagan.
- Poderte sentir feliz o realizado sólo si tu compañero se siente de la misma manera.
- Dejar que los demás te den órdenes.
- Dejar que otros tomen decisiones por ti o pedir siempre consejo antes de tomar una decisión.
- "Estás en deuda conmigo, mira lo que hice yo por ti." Las obligaciones que van con la dependencia.
- No hacer algo delante de los padres o de la persona dominante porque no estarían de acuerdo o porque no les gustaría. No fumar, o beber, o decir malas palabras, o comer un helado de chocolate, o lo que sea, por cumplir con tu rol de sometimiento y sumisión.
- Abandonarte completamente, sin importarte tu vida, cuando algún ser amado muere o se enferma gravemente.
- Tener cuidado con el lenguaje que se usa ante una persona dominante, para no molestarla.
- Mentir constantemente respecto a tu propio comportamiento, y tener que tergiversar la verdad para no perturbarlos a "ellos".