[1] Personaje mitológico, hijo de Zeus. Fue condenado a sufrir eternamente hambre y sed. <<
[2] Poeta inglés (1731-1800). Su obra se sitúa en la transición entre el Neoclasicismo y el Romanticismo. <<
[3] Escritor escocés. Lewis le consideró siempre su maestro, no sólo en literatura. MacDonald tuvo una influencia decisiva en su conversión. <<
[4] Una de las obras más importantes de George MacDonald. <<
[5] Poeta latino cristiano (348-405), autor de obras didácticas de carácter alegórico y apologético. <<
[6] Escritor eclesiástico inglés (1613-1667). Se enfrentó en su diócesis con católicos y presbiterianos. <<
[7] Poeta inglés (1608-1674). Dedicó veinte años de su vida a componer obras en defensa del puritanismo. Después de la Restauración monárquica, se retiró de la vida pública y compuso sus obras más importantes, entre las que destaca El paraíso perdido. <<
[8] Río mitológico del mundo de ultratumba. Se atribuía a sus aguas la virtud de procurar el olvido. <<
[9] Poeta inglés (1795-1821). De origen humilde, tuvo una vida tan breve como intensa y llena de sufrimientos. Murió en plena juventud a causa de la tuberculosis. Su poesía se inspira en el culto a la belleza y en el mundo griego. <<
[10] Teósofo y hombre de ciencia sueco (1688-1772). Pretendió descubrir el sentido esotérico de los Evangelios, y fundó una iglesia a la que llamó «La Jerusalén celeste». <<
[11] Probablemente se refiere a Robert Owen, reformador social galés (1771-1858). <<