Notas

[1] Nombre dado a una fase del período paleolítico. En ella, el hombre de la época cuaternaria usaba instrumentos de piedra tallada por una sola cara. Se deriva del francés mousterien, de Moustier, lugar de Francia en el departamento de Dordoña, famosa por la caverna en que fue hallado un yacimiento, el más clásico, de la época en cuestión. (N. del T.). <<

[2] De Aurignac, pueblo francés del Alto Carona donde se han encontrado numerosos fósiles. Chellense viene de Chelles, pueblo francés también, del departamento del Sena y Mame, situado a la orilla del último de estos ríos. Se han encontrado en él fósiles de principios de la Edad Cuaternaria. Neanderthal es un valle de la cuenca del Dussel, afluente del Rhin, donde fue hallado el cráneo fósil llamado cráneo de Neanderthal, que tiene cierta analogía con el pitecántropo hallado en Java. (N. del T.) <<

[3] El comentario de la señora Blair obedece a que «fría», en inglés, es «cold». Por consiguiente, para ella resulta más lógico que calda signifique cold, que no signifique hot (caliente). (N. del T.) <<

[4] Famoso asesino inglés a quien cupo el dudoso honor de ser el primer criminal que fue arrestado gracias a la telegrafía inalámbrica, entonces en sus comienzos. (N. del T.) <<

[5] Secret Service o Intelligence Service, Servicio de espionaje. (N. del T.) <<

[6] Es costumbre en los trasatlánticos, como medio de distracción, que cada uno de los pasajeros dé una pequeña cantidad con la cual se hace lo que los jugadores llaman «plato». Cada uno de los que participan en el juego recibe un número, y, al cabo del día, aquel cuyo número corresponde con la cantidad de nudos o millas recorridas por el barco, se lleva el «plato». (N. del T.) <<

[7] Contracción de Johannesburgo, empleado con preferencia al nombre completo. (N. del T.) <<

[8] Uno de los diminutivos de Eduardo. (N. del T.) <<

[9] Avenida londinense donde se alzan los palacios aristocráticos. (N. del T.) <<