[1] Belial: voz hebraica empleada en el Antiguo Testamento para calificar a los malvados («hombre de Belial»). Al final de la era antigua y en el Nuevo Testamento, el término se convierte en uno de los nombres propios que designan al demonio, al «maligno». <<
[2] Mujer de Púrpura: epíteto abusivo aplicado a la Iglesia de Roma en alusión a Apocalipsis, 17, 1-5.<<
[3] Noll: Hipocorístico de Oliver, actualmente en desuso. Sobrenombre de Oliver Cromwell, tambien llamado Old Noll. Podría traducirse por «Oli» y «el viejo Oli». <<
[4] Panduros: Nombre de una fuerza local organizada en 1741 por el barón Trenck en sus tierras de Croacia para limpiar de bandas de asaltantes la frontera con el Imperio Otomano. Posteriormente, estos soldados ingresaron en el ejército austríaco, donde, al mando de Trenck, su rapacidad y brutalidad convirtió el término «Panduro» en un sinónimo de «soldada croata brutal». <<
[5] Roundheads (cabezas redondas): Miembros o partidarios del Parlamento durante la Guerra Civil, llamados así por su costumbre de llevar el pelo cortado al rape. <<
[6] Ironsides (costados de hierro): Soldados de la caballería de Cromwell, conocidos por su valor y su estricta disciplina militar. <<
[7] Wallenstein, Albrecht Wenzel Eusebius von (1583-1634): General de los ejércitos del emperador Fernando II durante la Guerra de los Treinta Años. Objeto de una conspiración, fue asesinado por Walter Devereux, un capitán irlandés, que le atravesó el pecho con una alabarda. <<
[8] Cavalier: Apelativo aplicado a quienes combatían en el bando de Carlos I contra los Roundheads. <<
[9] Piccolomini, Octavio (1599-1656) y Gallas, Matthias (1584-1647): Generales de la Casa de Habsburgo en la Guerra de los Treinta Años. Ambos fueron lugartenientes de Wallenstein e intervinieron en su caída. Después del asesinato de éste, Gallas obtuvo el mando supremo del ejército imperial. <<
[10] Píramo y Tisbe: Pareja de amantes de la mitología clásica, protagonistas de una trágica historia de amor. Los jóvenes se aman contra la voluntad de sus padres y, a escondidas, conciertan una cita a la que llega antes Tisbe. Al advertir la presencia de un león, la joven huye, perdiendo el velo, que el león desgarra con sus fauces manchadas con la sangre de la última pieza. Cuando llega Píramo supone que su amada ha muerto y se atraviesa con su propia espada. Tisbe regresa al lugar de la cita y, al encontrar muerto a Píramo, se mata con la misma arma. <<
[11] Guejazi: Criado del profeta Eliseo, célebre por sus milagros. Según 2 Reyes, 5, 9-27, Elíseo curó a Namán de la lepra. Guejazi, mintiendo, le pidió una retribución de parte de su amo y Namán se la dio. Eliseo le reprochó severamente su actitud y le castigó a contraer la lepra de Namán. El texto dice que Guejazi salió de la presencia de Eliseo «blanco de lepra como la nieve». <<
[12] Bedlam: Alusión al Hospital Real de Belén en Londres. Utilizado como manicomio desde 1547, fue el primer centro de este tipo en Inglaterra. <<