[1] Hannah Arendt, Eichman en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal, Barcelona, De Bolsillo, 2006. Robert Laffont, Memoria del mal, tentación del bien, Barcelona, Península, 2002. Rafael del Águila, Crítica de las ideologías. El peligro de los ideales, Madrid, Taurus, 2008. Richard Overy, Dictadores: la Alemania de Hitler y la Unión Soviética de Stalin, Barcelona, Tusquets, 2006. <<

[2] Corinne Jaladieu, La prison politique sous Vichy. L’exemple des centrales d’Eysses et de Rennes, París, L’Harmattan, 2007. Nikolaus Wichsmann, Hitler’s Prison. Legal Terror in Nazy Germany, Yale University Press, 2004. <<

[3] Robert Gellately, No sólo Hitler. La Alemania Nazi entre la coacción y el consenso, Barcelona, Crítica, 2003. Zigmunt Baumant, Modernidad y Holocausto, Madrid, Sequitur, 1997. Este trabajo forma parte de dos proyectos de investigación histórica financiados por el Ministerio de Educación MEC HUM 2007-64847/HIST (La destrucción de la ciencia en España, coord. por Luis Enrique Otero) y MEC HUM 2006-01967/HIST (El régimen de Franco como sistema represivo, coord. por Julio Aróstegui). <<