BIBLIOGRAFÍA

ACTAS DEL CONGRESO ,Los campos de concentración y el mundo penitenciario en España durante la guerra civil y el franquismo ,Barcelona, Crítica-Museu d’Historia de Catalunya, CEFID-Universitat Autónoma de Barcelona, 2003.

AGRAMUNT, Francisco ,Arte y represión en la guerra civil española. Artistas en checas, cárceles y campos de concentración ,Valencia y Valladolid, Generalitat Valenciana y Consejería de Cultura de Castilla y León, 2005.

ALFORJA, Iñaki, y SIERRA, Félix ,Fuerte San Cristóbal 1938. La gran fuga de las cárceles franquistas ,Pamplona, Pamiela, 2006.

ÁLVARO DUEÑAS, Manuel, Por Ministerio de ley y voluntad del Caudillo. La jurisdicción especial de responsabilidades políticas. 1939-1945 ,Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2006.

AMOEDO, Gonzalo, y GIL, Roberto ,Episodios de terror durante a Guerra Civil na provincia de Pontevedra: a illa de San Simón ,Vigo, Ediciones Xerais, 2007.

Anuario Estadístico de España de 1943 ,Madrid, INE, 1944.

ARENDT, Hannah ,Eichman en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal ,Barcelona, De Bolsillo, 2006.

ARNALTE, Arturo ,Redada de violetas. La represión de los homosexuales durante el franquismo ,Madrid, La Esfera de los Libros, 2003.

ARÓSTEGUI, Julio ,Por qué el 18 de julio… y después ,Barcelona, Flor del Viento, 2006.

ARÓSTEGUI, Julio y MARCO, Jorge (eds .),El último frente. La resistencia armada antifranquista. 1939-1952 ,Madrid, Los libros de la Catarata, 2008.

AUNÓS, Eduardo, «Conferencia en la Unión de Empleados de Escritorio de Sevilla pronunciada el 7 de marzo de 1927», en Ministerio de Trabajo, Comercio e Industria .Organización Corporativa Nacional, Madrid, 1927.

—«La evolución de la penalidad »,Revista Estudios Penitenciarios n.º 1 (abril 1945).

AYLAGAS, Francisco ,El régimen penitenciario español ,Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares, 1951.

BALFOUR, Sebastian ,The End of the Spanish Empire 1898-1923 ,Oxford University Press, 2005.

BAÑUELOS, Misael ,Cuestiones de mi tiempo y de mi patria ,vol. I, Valladolid, Librería Santarén, 1936.

BARRANQUEIRO, Encarna, EIROA, Matilde y NAVARRO, Paloma ,Mujer, cárcel y franquismo. La prisión provincial de Málaga 1937-1945 ,Málaga, Imagraf, 1994.

BARTHES, Roland ,Sade, Fourier, Loyola ,Madrid, Cátedra, 1997.

BAUMANT, Zigmunt ,Modernidad y Holocausto, Madrid, Sequitur, 1997.

BILBAO Y EGUÍA, Esteban ,Discursos ,Madrid, Editora Nacional, 1970.

—«Toma de Posesión de la Presidencia del Consejo de Estado por el Excmo. Sr. Teniente General Don Francisco Gómez Jordana», 10 de julio de 1940, discurso taquigrafiado no numerado.

Breve resumen de la obra del Ministerio de Justicia para la pacificación espiritual de España ,Madrid, Ministerio de Justicia, 1946.

BUNK, Bryand ,Ghosts of Passion. Martyrdom, Gender and the Origins of the Spanish Civil War ,Duke University Press, 2007.

CANTERO, padre ,La hora católica en España ,Madrid, Ruta, 1942.

Cárceles españolas, Madrid, Oficina Informativa Española, 1948.

CASALI, Luciano ,Sobreviure. La dictadura franquista l’any 1943 ,Barcelona, Fundació Carles Pi i Sunyer, 2007.

CASANOVA, Julián ,La Iglesia de Franco ,Madrid, Temas de Hoy, 2003.

CASANOVA, Julián, ESPINOSA, Francisco, MIR, Conxita, y MORENO, Francisco ,Morir, matar, sobrevivir. La violencia en la dictadura de Franco ,Barcelona, Crítica, 2002.

CASTILLO, Antonio, y SIERRA, Verónica ,Letras bajo sospecha: escritura y lectura en centros de internamiento ,Gijón, Trea, 2005.

CAZORLA, Antonio ,Las políticas de la victoria. La consolidación del Nuevo Estado franquista (1938-1953 ),Madrid, Marcial Pons, 2003.

CENARRO LAGUNAS, A., «Muerte y subordinación en la España franquista: el imperio de la violencia como base del “Nuevo Estado ”»,Historia Social, n.º 30 (1998).

CHAVES PALACIOS, Julián ,«Franquismo: prisiones y prisioneros», Pasado y Memoria, 4 (2005).

COBO ROMERO, Francisco ,La guerra civil y la represión franquista en la provincia de Jaén (1936-1950 ),Diputación Provincial de Jaén, 1993.

CUERVO RADIGALES, Máximo ,Fundamentos del Nuevo Sistema Penitenciario Español ,Universidad Central, conferencia pronunciada el 28 de octubre de 1940.

DE ESTELLA, Gumersindo ,Tres años de asistencia espiritual a los reos ,Zaragoza, Mira Editores, 2003.

DE LA PLAZA NAVARRO, Manuel ,Memoria elevada al Gobierno nacional ante la solemne apertura de los tribunales de 16 de septiembre de 1946.

DE TOCA, Jerónimo, «In Memoriam. Don José de las Heras »,Revista de Estudios Penitenciarios n.º 11 (enero 1946).

DEL ÁGUILA, Rafael ,Crítica de las ideologías. El peligro de los ideales ,Madrid, Taurus, 2008.

DEL ARCO BLANCO, Miguel Ángel ,Hambre de siglos. Mundo rural y apoyos sociales del franquismo en Andalucía Oriental (1936-1951 ),Granada, Comares, 2007.

DÍAZ-LLANOS Y LECUONA, Rafael ,Responsabilidades políticas (Ley de 9 de febrero de 1939, comentarios, notas, disposiciones complementarias y formularios ),Librería General de Zaragoza, 1939.

Dictamen de la Comisión sobre ilegitimidad de poderes actuales en 18 de julio de 1936, Madrid, Ministerio de la Gobernación, 1939.

Documentos inéditos para la Historia del Generalísimo Franco ,Madrid, Fundación Nacional Francisco Franco, 1983, tomo II-1.

EALHAM, Cris, «In search of the Spanish Republic »,The Historical Journal, 33 (1995).

EGIDO, Ángeles, y EIROA, Matilde (eds.), «Los campos de concentración franquistas en el contexto europeo »,Ayer n.º 57 (2005).

El suicidio en España durante medio siglo, su carácter y evolución en los años 1906-1955 ,Madrid, Presidencia del Gobierno, 1959.

El trabajo en las prisiones ,Madrid, Ministerio de Justicia, 1952.

Enciclopedia Solana ,edición autorizada por la Editorial Escuela Española, Hijos de Ezequiel Solana para la venta exclusiva en establecimientos penitenciarios, Madrid, 1948.

ESPINOSA, Francisco ,La Justicia de Queipo ,Barcelona, Crítica, 2006.

«Estudios de Derecho Penal en homenaje al profesor Luis Jiménez de Asúa »,Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense n.º 11 (junio 1986).

EVANS, Richard ,The Third Reich in Power. 1933-1939. How the Nazis Won over the Hearts and Minds of a Nation ,Londres, Penguin, 2006.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos ,Madrid clandestino. La reestructuración del PCE. 1939-1945 ,Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002.

FRANCO, Francisco ,Palabras del Caudillo ,Madrid, Vicesecretaría de Educación Popular, 1943.

GALLEGO, José Andrés, y PAZOS, Antón (eds .),Archivo Gomá. Documentos de la guerra civil ,vol. 10 (abril-junio 1938), Madrid, CSIC, 2007.

GARCÍA, Consuelo ,Las cárceles de Soledad Real. Una vida ,Madrid, Alfaguara, 1982.

GARCÍA MÁRQUEZ, José María ,La represión militar en La Puebla de Cazalla (1936-1943 ),Sevilla, Centro de Estudios Andaluces, 2007.

GARCÍA MARTÍNEZ, Fidel ,Instrucción pastoral. Sobre algunos errores modernos ,Logroño, Diocesana, 1942.

GARCÍA VALDÉS, Carlos ,La ideología correccional de la reforma penitenciaria española del siglo XIX ,Madrid, Edisofer, 2006.

GARLAND, David ,Punishment and Welfare. A History of Penal Strategies ,Aldershot, Gower, 1985.

GARÓFALO, Rafael ,Criterio positivo de la criminalidad ,Madrid, Imprenta de Minuesa, 1880.

GASTÓN, José María, y MENDIOLA, Fernando (coords .),Los trabajos forzados en la dictadura franquista ,Instituto Gerónimo de Uztáriz, 2007.

GELLATELY, Robert ,No sólo Hitler. La Alemania Nazi entre la coacción y el consenso ,Barcelona, Crítica, 2003.

GIL, Pablo ,La noche de los generales ,Barcelona, Ediciones B, 2003.

GINARD IFÉRON, David ,Matilde Landa. De la ILE a las prisiones franquistas ,Barcelona, Flor del Viento, 2005.

GÓMEZ BRAVO, Gutmaro ,La redención de penas. La formación del sistema penitenciario franquista. 1936-1950 ,Madrid, Los libros de la Catarata, 2007.

GONZÁLEZ CUEVAS, Pedro ,Acción Española. Teología, política y nacionalismo autoritario en España (1918-1936 ),Madrid, Tecnos, 1998.

GRAHAM, Helen y LABANYI, Jo (eds .),Spanish Cultural Studies ,Oxford University Press, 1995.

GUERRERO ZAMORA, Juan ,Proceso a Miguel Hernández. El sumario 21 001 ,Madrid, 1990.

GUTIÉRREZ CARBONELL, Miguel ,Proceso y expediente contra Miguel Hernández: ensayo jurídico sobre el Derecho Represor Franquista. 1936-1945, Alicante, Compás-Asociación de Estudios de Miguel Hernández, 1992.

GUTIÉRREZ NAVAS, Manuel Francisco ,Biografía de Máximo Cuervo Radigales. Aproximación a una vida jurídico militar y católica social ,tesis doctoral, Madrid, Uned, 2004.

HERNÁNDEZ HOLGADO, Fernando ,Mujeres encarceladas. La prisión de Ventas: de la República al franquismo, 1931-1941 ,Madrid, Marcial Pons, 2003.

INGRAHAM, Barton ,Political Crime in Europe. A comparative study of France, Germany and England ,Berkeley, Los Ángeles, University California Press, 1979.

IZQUIERDO, Jesús y SÁNCHEZ LEÓN, Pablo ,La guerra que nos han contado. 1936 y nosotros ,Madrid, Alianza, 2006.

JALADIEU, Corinne ,La prison politique sous Vichy. L’exemple des centrales d’Eysses et de Rennes ,París, L’Harmattan, 2007.

JULIÁ, Santos (coord .),Víctimas de la guerra civil, Madrid, Temas de Hoy, 1999.

Julián Besteiro. Cartas desde la prisión. 110 cartas a su esposa Dolores Cebrián ,Madrid, Biblioteca Nueva y Escuela Julián Besteiro, 2004.

La Justicia de Franco. La Redención de Penas por el Trabajo ,México, Editora Reconstrucción, agosto de 1940.

LAFFONT, Robert ,Memoria del mal, tentación del bien ,Barcelona, Península, 2002.

LAFUENTE, Isaías ,Esclavos por la patria ,Madrid, Temas de Hoy, 2002.

LANERO, Mónica ,Una milicia de la Justicia. La política judicial del primer franquismo (1939-1945 ),Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1996.

LARRAURI, Elena (comp .),Mujer, Derecho Penal y criminología ,Madrid, Siglo XXI, 1994.

Ley de Bases creando el régimen obligatorio de subsidios familiares de 18 de agosto de 1938, BOE de 19 de agosto de 1938.

Livre blanc sur le système pénitentiaire espagnol ,París, Le Pavois, 1953.

LÓPEZ RODRÍGUEZ, Antonio ,Cruz, bandera y Caudillo. El campo de concentración de Castuera ,Badajoz, CEDER, La Serena, 2006.

LORCA CASANOVA, Juan, «La prostitución y la delincuencia en la mujer», en Revista de Estudios Penitenciarios n.º 37 (1947).

MARTÍN, Eutimio, «El libro blanco de Rousset »,La aventura de la Historia n.º 111 (2007).

MARTÍN TORRENT, Reverendo, «La religión en las prisiones »,Revista de Estudios Penitenciarios ,n.º 3 (1946).

—¿Qué me dice usted de los presos?, Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares, 1942.

MECHTHILD, Albert ,Vanguardistas de camisa azul ,Madrid, Visor, 2003.

Memoria de la cárcel modelo de Valencia, Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares, 1942.

Memoria de la Dirección General de Sanidad correspondiente al año de 1943 ,Madrid, Ministerio de la Gobernación, 1944.

Memoria Oficial sobre las prisiones de la Nueva España ,Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares, 1940.

MIR, Conxita (ed.), «La represión bajo el franquismo »,Ayer ,43 (2001).

MOLINERO, Carme, SALA, M. y SOBREQUÉS, J. (eds .),Una inmensa prisión. Los campos de concentración y las prisiones durante la guerra civil y el franquismo ,Crítica, Barcelona, 2003.

MOLLET, Kate ,The Politics of Cruelty. An Essay on the Literature of Political Imprisonment, Londres, Viking, 1994.

MONTERO, José Ramón, «El Boletín de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas», en Manuel Ramírez Jiménez ,Las fuentes ideológicas de un régimen 1939-1945 ,Zaragoza, Libros Pórtico, 1978.

MONTERO, Mercedes ,La Asociación Católica Nacional de Propagandistas a través de su Boletín (1936-1945 ),tesis doctoral, Universidad de Navarra, 1991.

MORRIS, N., y RATHMAN, D. J. (eds .),The Oxford History of the Prison: The Practice of Punishment in Western Society ,Nueva York, Oxford University Press, 1995.

NÚÑEZ DÍAZ-BALART, Mirta ,Mujeres caídas, Madrid, Oberón, 2003.

Obra Patronato Redención Penas por el Trabajo. Memoria Año 1942 ,Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares, 1943.

OLIVER OLMO, Pedro ,La pena de muerte en la España contemporánea, Madrid, Síntesis, 2008.

OTERO CARVAJAL, Luis Enrique (dir .),La destrucción de la ciencia en España. Depuración universitaria en el franquismo ,Madrid, UCM, 2006.

OVERY, Richard ,Dictadores: la Alemania de Hitler y la Unión Soviética de Stalin ,Barcelona, Tusquets, 2006.

Patronato de Protección a la Mujer. Junta Provincial de Soria. Memoria de su labor durante los años 1943 a 1947 ,Soria, Imprenta Casa de Observación, 1948.

PÉREZ DEL PULGAR, José Agustín, «El concepto cristiano de autarquía», en Anales de mecánica y electricidad de los ingenieros del ICAI ,Madrid, 1941.

La solución que España da al problema de los presos políticos ,Valladolid, Librería Santarén, 1939.

PLA Y DENIEL, Enrique ,El triunfo de la ciudad de Dios y la resurrección de España, Bilbao, El mensajero del Corazón de Jesús, 1939.

PRESTON, Paul ,Las políticas de la venganza ,Barcelona, Península, 1999.

—«Las víctimas del franquismo y los historiadores», en E. Silva, P. Salvador, A. Esteban y J. Castán (eds .),La memoria de los olvidados: un debate sobre el silencio de la represión franquista ,Valladolid, Ámbito, 2004.

RAGUER, Hilari ,La pólvora y el incienso. La Iglesia y la guerra civil española (1936-1939), Barcelona, Península, 2001.

RAYAN, James R .,Picturing Empire. Photography and the Visualization of the British Empire ,Londres, Reaktion Books, 1999.

REGATILLO, Eduardo ,El privilegio del fuero de los clérigos en el Concordato español: lección inaugural del curso académico 1955-1956 ,Comillas, Universidad Pontificia, 1955.

REIN, Raanan ,La salvación de una dictadura. Alianza Franco-Perón, 1946-1955 ,Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1995.

RICHARDS, Michael, «Guerra civil, violencia y la construcción del franquismo» en P. Preston ,La República asediada. Hostilidad internacional y conflictos internos durante la guerra civil ,Barcelona, Península, 1999.

Un tiempo de silencio. La guerra civil y la cultura de la represión en la España de Franco, 1936-1945 ,Barcelona, Crítica, 2003.

RIVERA, Iñaki (coord .),Política criminal y sistema penal. Viejas y nuevas realidades punitivas, Barcelona, Anthropos, 2008.

RODRIGO, Javier ,Cautivos. Campos de concentración en la España franquista, 1936-1947, Barcelona, Crítica, 2005.

Hasta la raíz. Violencia durante la guerra civil y la dictadura franquista, Madrid, Alianza, 2008.

RODRÍGUEZ BARREIRA, Óscar ,Migas con miedo. Prácticas de resistencia del primer franquismo. Almería 1939-1953 ,Universidad de Almería, 2008.

RODRÍGUEZ DEL CORO, Francisco ,Colonización política del catolicismo. La experiencia española de post-guerra (1941-1945), San Sebastián, Caja de Ahorros de Guipúzcoa, 1979.

ROJO, José Andrés ,Vicente Rojo. Retrato de un general republicano ,Barcelona, Tusquets, 2006.

RUIZ, Julius ,Franco’s Justice repression in Madrid after the Spanish Civil War, Oxford University Press, 2005.

SÁEZ ALBA, A .,La Asociación Católica de Propagandistas ,París, Ruedo Ibérico.

SÁNCHEZ, Clemente ,En las cárceles de Franco ,Madrid, Oberón, 2007.

SÁNCHEZ BIOSCA, Vicente (dir.), «Materiales para una iconografía de Francisco Franco »,Archivos de la Filmoteca ,n.os 42-43 (2002-2003).

SÁNCHEZ DE MUNIAIN, José María, Prólogo a Musa redimida. Poesía de los presos de la Nueva España. Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares, 1940.

—«Concepto y teoría de la propaganda »,Arbor n.º 17 (septiembre-octubre 1946).

SÁNCHEZ JIMÉNEZ, José ,El cardenal Herrera Oria. Pensamiento y acción social ,Madrid, Ediciones Encuentro, 1986.

SÁNCHEZ RECIO, Glicerio ,Sobre todos Franco. Coalición reaccionaria y grupos políticos ,Barcelona, Flor del Viento, 2008.

SÁNCHEZ TEJERINA, Isaías ,Discurso leído en la apertura del curso académico de 1940 a 1941 ,Universidad de Salamanca, 1940.

SANZ, Ángel ,De re penitenciaria ,Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares, 1945.

SARTORIUS, Nicolás, y ALFAYA, Javier ,La memoria insumisa ,Madrid, Temas de Hoy, 1999.

SAZ CAMPOS, Ismael, «Religión política y religión católica en el fascismo español», en Boyd Carolyn ,Religión y política en la España contemporánea ,Madrid, CEPC, 2007.

SEMELIN, Jacques ,Purify and destroy. The Political Uses of Massacre and Genocide ,Nueva York, Columbia University Press, 2007.

SEVILLANO CALERO, Francisco ,Propaganda y medios de comunicación en el franquismo (1936-1951 ),Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1998.

Symposium Internacional de Historia de la Masonería ,Zaragoza, Gobierno de Aragón, Consejería de Educación y Cultura, 1994, vol. II.

TERRADILLOS, José Luis ,Peligrosidad social y Estado de Derecho ,Madrid, Akal, 1999.

TODOROV, Tzvetan, «The uses and abuses of comparison», en H. Dubiel y G. Motzkin (eds .),The Lesser Evil: Moral Approaches to Genocide Practices ,Londres-Nueva York, Routledge, 2004.

TOMÉ RUIZ, Amancio ,Pequeña historia de su vida profesional ,Madrid, Artes Gráficas Cio, 1960.

Un testimonio que dice la verdad y unas lecciones que pueden ser aprovechadas para los funcionarios de prisiones ,Madrid, CIM, 1963.

TORREBLANCA, José Antonio, «La libertad vigilada y sus circunstancias »,Revista de Estudios Penitenciarios n.º 1 (abril 1945).

TRILLO MARTÍN, Andrés, «La formación de la funcionaria de Prisiones »,Revista de Estudios Penitenciarios n.º 11 (1946).

TUSELL, Javier ,Historia de la Democracia Cristiana en España ,Madrid, Sarpe, 1986, vol. I.

URBINA, Fernando, «Formas de vida de la Iglesia »,Ecclesia ,10 de mayo de 1941.

VALLEJO-NÁGERA, Antonio ,Eugenesia de la Hispanidad y regeneración de la raza, San Sebastián, Editorial Española, 1938.

VALLEJO-NÁGERA, Antonio y MARTÍNEZ, Eduardo, «Biopsiquismo del fanatismo marxista. Investigaciones psicológicas en marxistas femeninas delincuentes »,Revista Española de Medicina y Cirugía de Guerra, 1939, año II, n.º 9.

VILLARROYA, Joan, y SOLÉ I SABATÉ, Josep Maria, «La Nueva España: eliminación de los vencidos», en Manuel Tuñón de Lara (coord .),La guerra civil española ,vol. 24, 1997.

VILLUENDAS POLO, fray León ,Conferencias ,Teruel, Hijo de Bernardo Villanueva, 1945.

VIMONT, Jean-Claude ,La prison politique en France. Genèse d’un mode d’incarcèration spécifique XVIII-XX ss. París, Anthropos, 1993.

VINYES, Ricard ,Irredentas. Las presas políticas y sus hijos en las cárceles de Franco ,Madrid, Temas Hoy, 2002.

VIÑAS, Ángel ,El honor de la República. Entre el acoso fascista, la hostilidad británica y la política de Stalin ,Barcelona, Crítica, 2008.

WEHLER, Hans ,The German Empire (1871-1918), Dover, Berg, 1985.

WICHSMANN, Nikolaus, Hitler’s Prision. Legal Terror in Nazy Germany ,Yale University Press, 2004.

XIX Congreso Mundial de Pax Romana. Actas y Conclusiones ,Madrid, Gráficas Reunidas, 1946.

YNFANTE, Jesús, La prodigiosa aventura del Opus Dei ,París, Ruedo Ibérico, 1970.