Fuentes y bibliografía

Las fuentes disponibles para tratar este apasionante tema abundan, aunque resultan insuficientes en algunos puntos, en especial, respecto a los gastos de la reina en materia de perfumes. ¿Qué sucedió con la mayor parte de las facturas? ¿Acaso fueron destruidas con el deseo de probar la inocencia de María Antonieta frente a los reproches de dilapidación y frivolidad que pesaban con fuerza sobre su destino? Per mucho tiempo se sostuvo como lugar común que en la corte de Versalles se rociaban con perfume para cubrir los males olores. Esto es verdadero y falso al mismo tiempo. Tanto el aire como el agua eran en aquella época transmisores de enfermedades y epidemias, y el perfume servía como agente antipestilente; pero la revolución higienista procedente de Inglaterra durante el siglo XVIII transformó los hábitos. Además, tal como aparece en el relato, María Antonieta era afecta a los baños y los perfumes.

Jean-Louis Fargeon fue una figura emblemática de su tiempo y del oficio del perfumista. La mayoría de los archivos utilizados para reconstruir su vida son inéditos, cono los del Minutier central des notaires [Minutario central de los notarios]. El informe conservado en los Archivos de París sobre la quiebra de 1779 es un verdadero hallazgo para el investigador. Allí se encuentra una lista detallada de los productos, tiendas, acreedores y deudores. Además, permite rectificar una información errónea según la cual un tal Jean-Honoré Fargeon habría sido quien había quebrado. Este último nunca existió ni tampoco fue el padre de Jean-Louis Fargeon, a pesar de tener el mismo nombre.

El formulario de Jean-Louis Fargeon, editado con posterioridad al período abordado, ha sido especialmente importante. Su análisis revela que los técnicos, materiales empleados y fórmulas elaboradas datan del tiempo de María Antonieta, contando con legados y ancestros de Montpellier y con algunos productos que fueron el preludio del Imperio.

La fuente principal de la presente obra es la siguiente: Jean-Louis Fargeon: L'Art du Parfumeur ou Traité complet de la préparation des parfums, cosmétiques, pommades, pastilles, odeurs, huiles antiques, essences contenant plusieurs secrets nouveaux pour embellir et conserver le teint des dames, effacer les taches et les rides du visage, ( El arte del perfumista o Tratado completo de la preparación de perfumes, cosméticos, pomadas, pastillas, aromas, aceites antiguos, esencias con nuevos secretos para embellecer y conservar el cutis de las damas, borrar las marcas y arrugas del rostro), París, año IX (1801).