RICHARD FORD (Jackson, 16 de febrero de 1944) es un narrador estadounidense. Sus obras más conocidas son, por un lado, las tres novelas que componen su trilogía sobre la vida social y moral de los Estados Unidos tras la posguerra: El periodista deportivo (The Sportswriter, 1986), El Día de la Independencia (Independence Day, 1995) y Acción de Gracias (The Lay of the Land, 2006); y, por otro, la colección de relatos Rock Springs.

Biografía

Único hijo de un viajante de una compañía de almidón. Cuando tenía 8 años, su padre tuvo un infarto, desde entonces Ford pasó tanto tiempo con su abuelo (propietario de un hotel en Arkansas y antiguo boxeador de éxito) como con sus padres en Misisipi. Su padre murió de un segundo infarto en 1960.

Ford se graduó en un curso de arte en la Universidad de Míchigan, donde también conoció a Kristina Hensley, su futura esposa con quien se casa en 1968. Sufrió una ligera dislexia lo que desarrolló su interés por la literatura. Él ha contado en varias entrevistas que, de hecho, su dislexia pudo haberle ayudado como lector, ya que lo forzaba a leer más lento y a un nivel más reflexivo.

Después de eso, Ford asistió a la escuela de leyes pero la dejó para seguir un Master de escritura creativa en la Universidad de California, Irvine, que terminó en 1970.

Inicios

En 1976, publicó su primera novela, Un trozo de mi corazón, que trata sobre dos perdedores desarraigados cuyos caminos se cruzan en una isla del río Misisipi, luego le siguió La última oportunidad de 1981. Aunque obtuvo buenas reseñas se vendió mal y Ford se retiró de la ficción para convertirse en un escritor deportivo del New York Magazine Inside Sports.

En 1982 fue despedido, lo cual lo llevó a escribir de nuevo, en este caso El periodista deportivo. La novela trata sobre un escritor fracasado convertido en periodista deportivo que sufre una crisis espiritual debido a la muerte de su hijo. Fue la entrada triunfal de Ford en la literatura, nombrada por Time una de las cinco mejores novelas del 1986 y finalista del premio de ficción PEN/Faulkner.

Ya en 1987 repitió el éxito con Rock Springs, una colección de historias cortas con alguno de sus cuentos más populares. Por el contrario, Incendios de 1990 sobre un golfista profesional de Montana que se convierte en bombero, se saldó con reseñas desiguales y discretas ventas.

Ford también compiló cuentos de autores estadounidenses en 1990 en Best American Short Stories y en 1992 con Granta Book of the American Short Story (Antología del cuento norteamericano).

En 1995, su carrera alcanzó su punto álgido con la publicación de El día de la independencia, una secuela de El periodista deportivo continuando la historia de su protagonista, Frank Bascombe. Las reseñas fueron positivas y la novela se convirtió en la primera que conseguía el premio PEN/Faulkner y el premio Pulitzera la vez.

Sus más recientes trabajos incluyen la colección de relatos De mujeres con hombres y Pecados sin cuento.

Vivió muchos años en el barrio francés y luego en el Distrito Jardín de Nueva Orleans, Luisiana, donde su esposa fue directora ejecutiva de la comisión de planificación de la ciudad. Vive en Maine.

Obras completas