Notas

[1] El kris, o keris es una daga asimétrica más fuertemente asociado con la cultura de Indonesia, pero también indígenas de Malasia, Tailandia y Brunei. (Nota del E.) <<

[2] arac: también deletreado arak, es una bebida alcohólica destilada, producida en Asia del Sur y Sudeste de Asia, a partir de la savia fermentada de flores de coco, caña de azúcar, cereales (como arroz rojo) o frutas, dependiendo del país de origen. Arac no debe ser confundido con el arak, una bebida alcohólica con sabor a anís se consume tradicionalmente en el Mediterráneo oriental y en los países del norte de África. (Nota del E.) <<

[3] tarwar: Espada parecida al machete, algo más pesada y de hoja en forma convexa. (Nota del E.) <<

[4] sahib: Es el honorífico árabe que equivale a «Señor» o «Don». En la India Británica, Sahib era también un estilo formal, utilizado como un título adicional para aristócratas nativos, incluyendo soberanos de algunos estados y/o ciertos miembros de sus dinastías. (Nota del E.) <<

[5] En la tradición religiosa hinduista, el bráhmana es el miembro de la casta sacerdotal (la más importante de las cuatro) y la conforman los sacerdotes y los asesores del rey. En la época védica (antes del siglo V a. C.) los sacerdotes eran los encargados exclusivos de cantar los himnos del Rig-vedá para la realización de sacrificios. El canto de esos himnos estaba prohibido (bajo pena de muerte) para alguien que no fuera bráhmana. El permiso para cantarlo se transmitía de padres a hijos en una familia de cantores. (Nota del E.) <<

[6] En el marco del hinduismo, gurú significa ‘maestro espiritual’. Desde hace muchos siglos este término se ha empleado en la India. El maestro espiritual era considerado una persona importante que mostraba el sendero del yoga, enseñaba las técnicas de meditación, y a quien se le pedían consejos. (Nota del E.) <<

[7] toddy: Vino de palma también llamado toddy palm, o simplemente toddy, es una bebida alcohólica creada a partir de la savia de varias especies de palmeras y cocoteros. Esta bebida es común en varias partes de Asia y África, especialmente en Sri Lanka y Myanmar. (Nota del E.) <<

[8] dhoti: «dootèe» en el original, es la prenda de ropa típica para los hombres en la India. Consiste en una pieza rectangular de algodón que puede llegar a medir 5 metros de largo por 1,20 de ancho. Generalmente de color blanco o crema se enrolla en la cintura y se une por medio de las piernas. (Nota del E.) <<

[9] dugbah: especie de falda. (Nota del E.) <<

[10] tiffine: Refrigerio de los angloindios, compuesto de carne, legumbres y cerveza. (Nota del E.) <<

[10a] cibuc: pipa. (Nota del E.) <<

[10b] bangle: barca, canoa. (Nota del E.) <<

[11] tara: Caesalpinia spinosa, comúnmente conocida como tara es una leguminosa de porte arbustivo natural del Perú. Es cultivada como fuente de taninos y también como planta ornamental debido a sus coloridas flores e inflorescencias. Se distribuye en el norte de América del Sur y de África. (Nota del E.) <<

[12] Los hindúes, al igual que otros pueblos, recuerdan el diluvio universal. (Nota del E.) <<

[13] El siluro (Silurus glanis) es un pez de agua dulce de la familia de los silúridos y del orden de los siluriformes, al cual también pertenece el pez gato (Ameiurus melas). Tiene el cuerpo alargado y la cabeza ancha y aplanada. No tiene escamas y tiene la piel mucosa. Su boca es grande y terminal, y tiene las maxilas cubiertas de dientes pequeños y delgados, que sirven para retener las presas. Tiene 2 barbillones muy largos que le salen de sobre el maxilar y 4 más cortos bajo el mentón. La línea lateral la tiene bien marcada y completa, y la aleta dorsal la tiene pequeña, con 3-5 radios, mientras que el anal la tiene muy larga, con 84-92 radios. Tiene el dorso de color azul negruzco, pardo o verdoso; los flancos más claros, con jaspeado oscuro, y el vientre blanco sucio, con reflejo rojizo. Presenta poco dimorfismo sexual. Está comprobado que puede llegar a medir 3 m. de largo y a pesar 150 kg. pero hay textos de los siglos XVIII y XIX que hablan de ejemplares mucho mayores, de hasta 375 kg de peso. Estas informaciones son bastante creíbles, porque los peces crecen durante toda su vida, y está demostrado que los siluros pueden vivir, como mínimo, 80 años. La edad puede ser determinada por los anillos de crecimiento de las vértebras o de los radios de la aleta pectoral. Es el pez de agua dulce mayor de Europa. (Nota del E.) <<

[14] mail-cart: especie de triciclo. (Nota del E.) <<

[15] Mussenda es un arbusto indígena común en Ceilán, de unos 2 m de altura, crece en bosques secundarios, bordes de caminos y bosques bordes tanto en zonas secas y húmedas desde el nivel del mar hasta los 4000 pies de altitud. Hojas blancas de esta planta son comestibles y frito y comido como «papadam». Todas las partes de la mayoría de todos de esta planta tienen propiedades medicinales. La sopa de arroz hecha con todas las partes de la planta se utiliza para tratar la hepatitis mientras que las raíces son utilizadas para la lepra blanca y las flores para el asma, la fiebre y la hidropesía. Las hojas y las flores también se utilizan para eliminar inflamaciones y úlceras. (Nota del E.) <<

[16] bâgh admikanevalla: Tigres que sólo atacan a les seres humanos. (Nota del E.) <<

[17] mohr: Moneda de oro que vale 16 rupias. (Nota del E.) <<

[18] spleen: La palabra spleen tiene su origen en el griego splēn. En inglés denota al bazo. (Nota del E.) <<

[19] sikkari: ojeadores; batidores de la jungla. (Nota del E.) <<

[20] admikanevalla: Devorador de hombres. (Nota del E.) <<

[21] mahout: Un mahout (también conocido como cornaca) es aquella persona que maneja y conoce a un elefante. La palabra mahout proviene del Hindi, mahaut y mahavat, «montador de elefantes». (Nota del E.) <<

[22] merghee: Tipo de elefante de la India. (Nota del E.) <<

[23] Butea frondosa: Butea monosperma es una especie de planta medicinal perteneciente a la familia Fabaceae es nativa del Asia del sur tropical, de Pakistán, la India, Bangladés, Nepal, Sri Lanka, Birmania, Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Malasia y Indonesia occidental.

Se trata de un árbol de tamaño mediano de hoja caduca, que alcanza los 15 m de altura. Las hojas son pinnadas, con un pecíolo de 8-16 cm y tres foliolos, cada uno de 10-20 cm de largo. Las flores tienen 2,5 cm de largo, son de color naranja-rojo, y se producen en racimos de hasta 15 cm de largo. El fruto es una vaina de 15-20 cm de largo y 4-5 cm de ancho. (Nota del E.) <<

[24] pipal: Ficus religiosa es una especie del género Ficus, nativa de Nepal, India, sudoeste de China, Indochina, este de Vietnam. No se debe confundir con el árbol baniano (Ficus bengalensis, higuera de Bengala o higuera de la India). Es un gran árbol de estación seca, caducifolio o semisiempreverde, de más de 30 m de altura y con un diámetro de tronco de más de 3 m. Las hojas son cordadas con un distintivo zarcillo en la punta; de 10-17 cm de longitud y 8-12 cm de ancho, con pecíolo de 6-10 cm. El fruto es un pequeño higo de 1-1,5 cm de diámetro, verde que madura a púrpura. (Nota del E.) <<

[24a] El nilgai (Boselaphus tragocamelus), a veces llamado nilgau, es el antílope más grande de Asia. Es uno de los animales salvajes más comúnmente vistos en el centro y norte de la India, a menudo en tierras de cultivo o matorrales. El macho adulto es también conocido como el toro azul. (Nota del E.) <<

[25] bhainsa: natural de la ciudad de Bhainsa, localidad de la India, en el distrito de Adilabad, estado de Andhra Pradesh. (Nota del E.) <<

[26] Typha (Schoenoplectus californicus), llamada junco o totora, es una planta herbácea perenne acuática, de la familia de las ciperáceas, común en esteros y pantanos de América del Sur. (Nota del E.) <<

[27] pipal nim: El árbol de neem (pronunciado nim en español) es originario de la India y Birmania, crece en regiones tropicales y subtropicales —aunque tiene una gran resistencia a la sequía—, en Vietnam se le conoce como sau dau, en Camboya sadao y en Nicaragua nimba. En la India se refieren a este árbol como «la farmacia del pueblo» y el árbol «prodigioso y milagroso», y su historia y usos datan de hace más de 5 mil años. (Nota del E.) <<

[28] All right: De acuerdo; Esta bien. (Nota del E.) <<

[29] axis: Elegantes animales semejantes a los ciervos. (Nota del E.) <<

[30] hamali: porteadores. (Nota del E.) <<

[31] bungalows: En Singapur y Malasia, el término Bungalow Se refiere a una casa de la época colonial, desde el siglo 19 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Fueron construidos por los británicos para sus «oficiales militares, jueces de tribunales superiores y otros miembros de la sociedad. (Nota del E.) <<

[32] bâng: Fuerte dosis de opio. (Nota del E.) <<

[33] benafuli: Arroz de Bengala, finísimo, que al cocer desprende un perfume muy suave. (Nota del E.) <<

[34] saniassis: penitentes que se ponen a contemplar sobre sus pensamientos para despojarse del maya y en esta contemplación pasan horas, días, semanas y parte de la vida. (Nota del E.) <<

[35] Acorus calamus, el cálamo aromático, aparece ampliamente distribuido en la zona templada del hemisferio norte, siendo originaria del sudeste asiático. Se asemeja a los juncos y posee hojas largas lineares de bordes afilados, muy apuntadas, de unos 25mm de anchura. Las flores, pequeñas y de color verde amarillento, se presentan en forma de espiral sobre un espádice desnudo, cuya espata sobresale por encima. El tallo se prolonga bajo tierra en forma de rizomas de largas raíces adventicias, carnosas y fuertemente aromáticas. (Nota del E.) <<

[36] rotang: La rotang, o rota, es una planta con cuyo tallo, delgado, sarmentoso, fuerte y que puede alcanzar hasta 80 m de alto, se pueden hacer bastones flexibles, respaldos de rejilla, etc., y por supuesto, cabos de embarcación. (Nota del E.) <<

[37] sudra: A esta casta, que es la última, pertenecen sirvientes y artesanos. (Nota del E.) <<

[38] Nepenthes: Plantas oriundas de las regiones tropicales del Viejo Mundo y Asia. Especies insectívoras, de hábito trepador o postrado.<<

[39] kateri: Gigantes maléficos. (Nota del E.) <<