Yo estaba en una estación meteorológica en las islas Solomon aquel día de 1945, elaborando un informe para una patrulla aérea de los marines, cuando otro aficionado a la ciencia ficción trajo la noticia de lo sucedido en Hiroshima. El átomo desencadenado arrojó una sombra larga y oscura sobre toda la ciencia ficción.
La creación de los humanoides fue parte de mi propia reacción de incomodidad. Cuando regresé a mi despacho en 1946, comencé a escribir «De brazos cruzados», pero me detuve desalentado cuando advertí la verdad sobre aquellos pequeños robots: siendo máquinas perfectas, no sólo se construían a sí mismas, se mantenían y servían gratis a los hombres, sino que también los mantenían apartados de las interacciones humanas.
Obligado a aceptar aquel hecho, acabé la historia para John Campbell, el gran editor de Astounding/Analog. Me pidió una secuela en la que los hombres cruzados de brazos pudieran usar poderes paranormales para derrotar a los humanoides. Aunque yo los conocía demasiado bien para esperar una cosa así, me compró la secuela, que se convirtió en Los Humanoides.
Muchos lectores, a lo largo de los años, me han pedido otra secuela más. Después de largas consideraciones, recientemente he terminado Ten Trillion Wise Machines. Aunque los humanoides aún existen, intenté encontrar una alternativa más soportable.
Obviamente, este libro trata sobre personas y tecnología. Mi opinión personal no es tan sombría como podría parecer. Aunque Hiroshima me inquietó, ahora soy decididamente pro-nuclear. Por aterrador que pueda ser el genio tecnológico, no hay forma de volver a meterlo en la botella. Creo que debemos intentar sacar partido de la mayoría de sus regalos, incluso de los reactores reproductores y de fusión.
En otro sentido, como se sugiere en el epílogo, el libro no trata realmente de tecnología después de todo, sino de nosotros mismos y de nuestra sociedad…, si es que una novela puede tratar «de» algo aparte de sí misma.
Oscuro o brillante, Los Humanoides ha sido mi libro más controvertido y reputado, con casi una docena de ediciones en inglés y casi el mismo número de traducciones. Estoy encantado con esta nueva edición completa, que incluye tanto la novela corta original como el reciente epílogo.