dolecer es uno de esos verbos a los que les ha crecido un significado como al geranio la mala hierba. La RAE asegura que su acepción más habitual es ‘tener o padecer algún defecto o enfermedad’. Se trata de un verbo intransitivo y se acompaña de un complemento introducido por de, que expresa el defecto o el mal: La tesis adolece de ciertas inexactitudes; La abuela adolece de migrañas.
Sin embargo, su uso incorrecto como sinónimo de carecer está muy extendido, como prueba el hecho de que esta acepción haya sido recogida por algunos diccionarios de uso, pero la RAE, que a veces parece plegarse al uso que hacen los hablantes, continúa inflexible y no admite este significado del verbo.
Y tiene sus buenas razones. Cuando se utiliza con el significado de ‘carecer’, lo que se está diciendo, en realidad, es algo muy distinto de lo que el hablante pretende: si alguien dice que la UE adolece de liderazgo o que José María adolece de simpatía, lo que en realidad está asegurando es que esta o aquel no son más que defectos o enfermedades. Lo dicho, mala hierba.