l término tema está sujeto a abusos y malos usos. Por un lado, su uso está tan extendido que la mayoría de las veces pierde su fuerza expresiva y termina por no significar nada. Por otro, cuando se confunde con el asunto al que hace referencia se convierte en un elemento innecesario de la frase.
Abuso: hay quien considera que abusar del tema es un poco esnob. Para huir del hablar pretencioso y puestos a presumir de la riqueza de nuestro idioma, podríamos evitar muletillas tan socorridas como tema ya que, por suerte, es una de las palabras que cuenta con más sinónimos: asunto, materia, cuestión, duda, razón, esquema y proposición, entre otros, nos pueden solucionar el tema.
Mal uso: muchas veces la palabra se utiliza de manera incorrecta simplemente para hinchar la frase, anteponiéndola al hecho o asunto al que se hace referencia. Así, por ejemplo, es bastante habitual leer: A los españoles les preocupa el tema del paro, cuando lo correcto sería decir A los españoles les preocupa el paro.
Para evitar errores, la próxima vez que vayamos al tema, dejémonos de historias.