unque es bastante probable que queramos tener al ex lo más lejos posible, la RAE parece empeñarse en que lo mantengamos muy cerca. El prefijo ex- que acompaña a una palabra se escribe junto a ella: exmarido, exmujer, exjefe…
Y en el caso del lenguaje también el ex llama dos veces. Hubo un tiempo en el que lo correcto para la RAE era escribirlo separado; tal vez por ello esta incorrección todavía se difunde desde las páginas de la prensa (ex ministro, ex policía, etc).
Ex- es un prefijo que, situado delante de un adjetivo o un sustantivo, se refiere a aquello que alguien fue y ha dejado de ser, y solo se usa con personas. No existe la ex Unión Soviética, sino la antigua Unión Soviética, aunque es cierto que Sarkozy es expresidente de la República Francesa.
Como casi toda norma, tiene sus excepciones: el prefijo ex- se escribe separado cuando se trata de un compuesto de palabras como, por ejemplo, ex matador de toros, ex primer ministro, etc.
Pero por mucho que el ex siempre llame dos veces, no se puede decir Federico fue mi ex marido. Ex ya significa que lo fue. Así que, si empleas el pretérito, lo que estás diciendo es que ha dejado de ser ex. A menos que hayas vuelto a casarte con él. En ese caso, enhorabuena.