Sino, si no, sí y no
o es que vivamos en una duda permanente, es que hemos observado que estas palabras no siempre se utilizan correctamente, incluso en los medios de comunicación.
- No es martes, sino lunes. En este caso, se utiliza para contraponer conceptos y debe escribirse junto.
- Si no lees los periódicos, no estarás informado. En este ejemplo, se trata de una oración condicional y, por tanto, lo escribiremos separado.
- Sí, no veo la tele a esa hora. Como es una conjunción afirmativa siempre lleva tilde.
- A fin de cuentas, es nuestro sino. En este caso, es un sinónimo de destino y se escribe junto.
Sí y no son la base del lenguaje binario digital, que nada tiene que ver con la analógica riqueza y complicación de nuestra lengua.