Así mismo tiene truco
xisten tres formas de escribirlo con tres significados distintos:
- Asimismo/así mismo (= ‘también’). El adverbio asimismo (junto y sin tilde) significa ‘también’, y aunque la RAE admite la grafía separada (así mismo), prefiere la primera forma: A la celebración acudirán, asimismo, los equipos clasificados en la primera ronda.
- Así mismo (= ‘de la misma forma’). En dos palabras (adverbio de modo así + adjetivo mismo), se utiliza para enfatizar el adverbio de modo así y se puede sustituir por ‘de la misma forma’: Cuéntaselo a tu padre así mismo, tal y como ocurrió.
- A sí mismo (= ‘a uno mismo’). Para rizar el rizo, existe una tercera forma que, aun con la misma pronunciación, se escribe en tres palabras: a sí mismo (preposición + pronombre reflexivo + adjetivo), que indica una acción del sujeto sobre sí mismo y admite variación de género y número: Después de la caída, se dijo a sí mismo que no volvería a montar a caballo.
Truco: comprueba si el sí es pronombre reflexivo (la acción recae sobre el sujeto). Si la respuesta es no, escribe así mismo (separado y con tilde, aunque la RAE lo prefiera junto) y no fallarás nunca.