ay ciertas incorrecciones que se enredan en la lengua como la masa de harina en las manos: por más que tratemos de deshacernos de ellas, se quedan ahí ensuciando nuestro discurso. Tal es el caso de la fórmula en base a que, a pesar de figurar en los ficheros de las incorrecciones comunes más buscadas, sigue campando a lo largo y ancho de nuestras conversaciones y escritos: Tomó la decisión en base a sus creencias.
El origen de esta incorrección tan generalizada es incierto. Los cazadores de estos polizones lingüísticos aseguran que podría tratarse de una traducción literal del italiano in base a, única lengua de nuestro entorno en la que encontramos esta construcción, ya que en inglés se dice on the basis of y en francés sur la base de.
En español, es incorrecto decir en base a. Para expresar que aquello de lo que se habla tiene su fundamento en algo, hay muchas posibilidades: sobre la base de, en función de, basándose en, a partir de, de acuerdo con, con base en o según.
La existencia de tal riqueza de variantes hace que no haya base ni justificación para este error, y que no haya lugar para el perdón en caso de perseverar en semejante equivocación.