Siempre detrás de ti

iempre detrás de ti, pero nunca detrás tuyo. Ni delante, ni enfrente, ni encima, ni debajo. Ni siquiera nos vamos a poner un poco cerca tuyo.

No se trata de nada personal. La razón de nuestra negativa es que los adverbios de lugar (delante, detrás, encima, cerca, enfrente y debajo) solo pueden ir seguidos de una construcción formada por la preposición de + pronombre personal (detrás de ti, debajo de vosotros, encima de ellos, etc.), y no deben ir seguidos de un pronombre posesivo (mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro), porque, aunque su uso esté muy extendido, no es correcto.

Ahora bien, sí podemos colocarnos con respecto a cualquiera, y nos ponemos donde haga falta, pero lo haremos correctamente: detrás de ti; enfrente de ella; debajo de los árboles, etc.

Sin embargo, hay expresiones que, sin ser adverbios, también explican la situación de uno con respecto a otro y admiten los posesivos. Por ejemplo, alrededor o al lado, que pueden confundirse con adverbios, pero son construcciones que combinan una preposición (o varias) con un sustantivo a + el + rededor o a + el + lado).

Para evitar errores, recuerda que el adverbio siempre debe ir seguido de la preposición de cuando se utiliza para expresar situación en el espacio con respecto a alguien o a algo.