n truco que resulta muy útil es el de nuestro titular, pero la regla básica para saber si se escribe hecho o echo parece clara: el verbo hacer siempre se escribe con h (He hecho un estudio), y el verbo echar siempre se escribe sin h (Los eché del local).
De hecho, las expresiones referidas a las acepciones menos conocidas del verbo echar son las que suelen llevar a error, porque echar, además de significar ‘dar’ o ‘repartir’ (Echar las cartas, Echar de comer), también quiere decir ‘hacer cálculos’ (Tenemos que echar cuentas) o ‘conjeturar’ (¿Qué edad le echas?). Pero, sobre todo, si echas de menos a tu amado escríbelo siempre sin h o echará a correr.