Notas

[1] Aunque no siempre comparto sus conclusiones, merecen mención, porque son indispensables, los amplios estudios que sobre diversos aspectos del franquismo, el ejército y la derecha en general han hecho Javier Tusell en España y Stanley G. Payne en Estados Unidos. Su influencia se mostrará con claridad en las notas al pie de página de este libro. El trabajo de Martin Blinkhorn sobre el carlismo es fundamental: al demostrar que los presupuestos de la derecha española se basan en el tradicionalismo alcanza extremos que superan el objetivo inicial de su estudio. La aportación de Herbert R. Southworth, que fue pionera, para el estudio del falangismo en particular y de aspectos más amplios acerca de la manipulación a que el franquismo sometió a su propia historia continúan siendo memorables. La breve guía de lecturas complementarias que aparece al final de este libro consigna algunas de las más importantes aportaciones monográficas de los jóvenes estudiosos españoles. <<