Mi libro brotó en su totalidad de la aplicación de un sentido especial, muy difícil de describir. Es algo así como un telescopio apuntado hacia el tiempo.
Marcel Proust, Les plaisirs et les jours
Las citas de la novela proceden en su mayor parte de los escrito de Galileo o de contemporáneos suyos, con la incursión de algún que otro visitante de otras épocas. He realizado ciertos cambios en los textos, así como muchas elisiones que no he marcado, pero siempre he utilizado las traducciones del italiano, el latín o el francés al inglés. En particular, querría citar y expresar mi reconocimiento por el trabajo de Mary Allan-Olney, Mario Biagioli, Henry Crew y Alfonso de Salvio, Giorgio de Santillana, Stillman Drake, John Joseph Fahie, Ludovico Geymonat, Maurice A. Finocchiaro, Pietro Redondi, James Reston, Jr., Rinaldina Russell, Dava Sobel, y Albert van Helden.
A pesar del trabajo de estos traductores y de muchos otros, no todos los escritos de Galileo están traducidos al inglés. Es una lástima, no sólo para el novelista que escribe sobre el personaje, sino para cualquier angloparlante que no domine el italiano y quiera saber más sobre la historia de la ciencia o uno de sus personajes más importantes. Sus obras completas fueron editadas por primera vez por Antonio Favaro a finales del siglo pasado y luego, recientemente, revisadas y actualizadas por un equipo formado por múltiples personas. Seguramente un departamento de historia de la ciencia en lengua inglesa o de lengua italiana, o una editorial universitaria, podría realizar el gran servicio de publicar una traducción completa al inglés de las Opere. Incluso podría realizarse el proyecto como trabajo colectivo a través de Internet, al estilo de la célebre Wikipedia, como espero que suceda. Sería maravilloso poder seguir leyendo las palabras de Galileo. Incluso en este momento, al redactar esta frase, vuelve a colarse entre las páginas. ¡Adiós, maestro! ¡Gracias!