[1] Muy conocido por sus hazañas como cazador, sus trabajos sobre la caza en montaña, y también por las primeras ascensiones que realizó en el macizo del Mont Blanc con el guía Armand Charlet. (N. del Autor). <<
[2] Hacer la travesía de una cumbre consiste en subir por una de sus aristas principales y bajar por otra. (N. del Autor). <<
[3] Schiller. (N. del A.). <<
[4] Las rocas más próximas a París que permiten la escalada se encuentran en el bosque de Fontainebleau. Debido a su escasa altura y a la arena situada a sus pies, los escaladores pueden permitirse saltar al suelo cuando no consiguen realizar un paso. Este ejercicio se parece más a la gimnasia que a la verdadera escalada. Los escaladores de la escuela de Fontainebleau se denominan Bleausards. (N. del A.).
La modalidad de la escalada a la que se refiere Terray es la que hoy se denomina búlder, y que, sin una fecha clara de su invención como deporte, es muy practicada en la actualidad y tiene en John Gill, escalador americano de los años cincuenta, su principal precursor. (N. del T.). <<
[5] Arpende es una antigua medida agraria francesa que tenía entre 20 y 50 áreas (N. del T.). <<
[6] Al parecer, esta vía de Rébuffat y Terray cuenta hoy con tan sólo dos repeticiones: en 1969, por la cordada británica J. Gieve-K. Spence, y en 1998, por F. Marsigny y A. Parkin. (N. del E.). <<
[7] Nietzsche (N. del A.). <<
[8] Nietzsche. (N. del A.). <<
[9] Frase en realidad atribuida a George Leigh Mallory (N. del T.). <<
[10] Guido Lammer. (N. del A.). <<
[11] Henry de Ségogne. (N. del A.). <<
[12] Maurice Herzog. (N. del A.). <<
[13] Guido Lammer. (N. del A.). <<
[14] Actualmente hay en Francia alrededor de un millón de personas que practican los deportes de montaña y escalada. (N. del E.). <<
[15] Club de alpinistas con sede en Ginebra. Para pertenecer a él no sólo es necesario ser un buen alpinista; hace falta también presentar sólidas cualidades morales y un espíritu de camaradería a toda prueba. (N. del A.). <<
[16] Se refiere a la reforma de la moneda, que tuvo lugar en Francia en 1960, y mediante la cual se introdujo el nuevo franco, equivalente a 100 antiguos francos. (N. del E.). <<
[17] Protagonista de la novela del mismo título, publicada en Francia en 1913, cuyo autor es Louis Hémon y que narra la colonización de Canadá. Alcanzó un considerable éxito de prensa, que resaltaba sus valores patrióticos, y del público lector, convirtiéndose en uno de los bestsellers de la época. Se edita en España en 1923, por la editorial Rivadeneyra. (N. del E.). <<
[18] En 1959 la población total de Canadá era de 17 442 000 habitantes. (N. del A.). <<
[19] Provincia de Québec: 77% de canadienses de habla francesa, Ontario: 11%, otras provincias, entre el 1 y 4%. (N. del A.). <<
[20] Escuela de Altos Estudios Comerciales. (N. del E.). <<
[21] Dícese del modo de llevar las cargas apoyadas sobre los hombros y sujetas con dos tirantes, del mismo modo que se transporta una mochila. (N. del T.). <<
[22] Dos célebres exploradores y conquistadores del Himalaya. (N. del T.). <<
[23] Bebida parecida a la cerveza, hecha de mijo, y que contiene algo de alcohol. (N. del A.). <<
[24] La escalada de la cumbre de 6000 metros del espolón noroeste del Annapurna es probablemente la escalada más dura por encima de los 5000 metros que se había realizado hasta aquella fecha. Además de cuatro o cinco pasos de cuarto grado y de dificultades glaciares muy importantes, supone un paso de quinto grado, a los 5560 metros, muy expuesto. A pesar de la nieve y el hielo, Lachenal logró triunfar en esa escalada dos veces en cabeza de cuerda. (N. del T.). <<
[25] Harina de cebada ligeramente asada para evitar la fermentación. (N. del A.). <<
[26] Conjunto en el que entran una tienda de dos plazas, dos colchones neumáticos, dos sacos de dormir de plumón y un hornillo de alcohol con dos ollas de aluminio. (N. del A.). <<
[27] El frío que padecen en los pies los alpinistas cuando llegan a grandes altitudes no se debe únicamente a las bajas temperaturas, sino también al hecho de que la escasez de oxígeno hace que aumenten considerablemente los glóbulos rojos de la sangre y que ésta se espese. Por ello, su circulación por los vasos capilares de las extremidades es muy difícil. (N. del T.). <<
[28] Durante la tempestad nos habíamos quitado las gafas, y la luminosidad, muy violenta a esta altitud, a pesar de la pantalla de las nubes, había provocado las oftalmías que sufríamos. (N. del A.). <<
[29] Menos de doce horas desde el refugio d’Envers des Aiguilles y vuelta. (N. del A.). <<
[30] Protagonista de una obra de Alfred de Musset, que comete un magnicidio para liberar Florencia del gobierno de un tirano. (N. del T.). <<
[31] Probablemente se trate de una referencia al trágico intento de salvamento de dos estudiantes franceses, Henry y Vincendon, en la vertiente francesa del Mont Blanc, en diciembre de 1956. Ante la falta de respuesta adecuada por parte de los equipos de rescate, Terray se lanza voluntariamente para participar en el salvamento a la cabeza de una cordada organizada por él, pero tras tremendos esfuerzos tiene que renunciar debido a la violenta tormenta. Finalmente los dos escaladores mueren y se estrella durante la operación un helicóptero de salvamento. A principios de 1957 se desata en la prensa francesa una campaña de duras críticas a los organizadores del rescate, que afectó profundamente a Lionel Terray. (N. del E.). <<
[32] Lucien Devies. (N. del A.). <<
[33] Con esta expedición, Terray pisaría finalmente la cumbre del Jannu, junto a otros diez miembros de la expedición. <<