TARTA DE ALMENDRA

INGREDIENTES

(Para la masa)

Doscientos gramos de mantequilla.—Doscientos cincuenta gramos de harina.—Un pocillo de agua.—Una cucharadita de sal.—Harina para espolvorear.

(Para el relleno)

Un cuarto kilo de almendras.—Ralladura de medio limón.—Un cuarto kilo de azúcar.—Seis yemas y tres claras.

(Para el adorno)

Dos claras.—Cincuenta gramos de cerezas confitadas.—Un cuarto litro de vino ajerezado para bañarlo.—Cuatro cucharadas de azúcar.—Canela en polvo para espolvorear.

PREPARACIÓN

Se tuestan las almendras de la siguiente forma: se ponen las almendras en agua hirviendo y se tienen en ella hasta que suelten la piel, entonces se pasan por agua fría y se pelan; a continuación se secan con un paño y se meten en el horno separadas, hasta que tomen color, removiéndolas para que se tuesten por igual. Una vez tostadas se muelen.

Con la mantequilla, la sal, el agua y la harina se prepara un hojaldre (véase fórmula en «casadielles al horno»). Una vez hecho se pone en nevera o sitio fresco y se deja reposar el tiempo que se quiera (una hora o más). Reposada la masa de hojaldre se espolvorea la mesa, se coloca encima de la masa, se espolvorea ésta y el rollo, y se extiende hasta dejarla fina. Se cubre con ella un molde redondo y se reserva preparado en sitio fresco, o nevera.

Se baten las tres claras (del relleno) a punto de nieve, cuando están subidas se agregan las yemas y seguidamente la ralladura de limón, el azúcar, se sigue batiendo hasta mezclarlo todo y se van echando, poco a poco, las almendras, removiéndolo para introducirlo. Se vierte en el molde preparado (conviene que sea amplio para que la tarta resulte más bien baja que alta) y se cuece a horno suave, al principio, después se aumentará el calor para que se cueza bien la masa. Se vigilará con frecuencia para que no se queme la superficie. En cuanto coja color se tapará con papel fuerte. Debe cocerse hasta que al pincharla con una aguja salga ésta completamente limpia. Si se pone en molde desmontable se le quita el aro y se comprueba si está en su punto la masa, si no estuviera bien cocida ésta se tapa la superficie para que no se queme y se vuelve a meter al horno para que termine de cocerse. Si no se prepara en molde desmontable hay que asegurarse antes de sacarlo del horno que la masa está cocida. Ya cocida se enfría y se saca del molde.

Se pone el vino en un cazo con las dos cucharadas de azúcar, se acerca al fuego, cuando empieza a hervir se baña la tarta, pinchándola por diversas partes para que el vino penetre por todo el relleno. Una vez bañada se deja secar y se espolvorea con la canela (ésta se coloca en un colador para espolvorearla).

Con las claras y el azúcar se prepara un merengue, se coloca en manga pastelera con boquilla rizada y se adornan las paredes de la tarta, colocando alrededor en el mismo borde un cordón. Se colocan sobre éste unas cerezas (antes deben ponerse en agua para quitarles el azúcar).