PASTEL COVADONGA

INGREDIENTES

(Para el bizcocho)

Un cuarto kilo de almendra molida.—Seis claras.—Un cuarto kilo de azúcar.

(Para la crema pastelera de chocolate)

Seis yemas.—Tres cuartos de litro de leche.—Seis cucharadas de azúcar.-Media cucharada de mantequilla—.Media libra de chocolate—.Una cáscara de limón.

(Para la crema de naranja)

Cuatro yemas.—Un pocillo de jugo de naranja.—Ocho cucharadas de azúcar.

Para el merengue (adorno)

Cuatro claras.—Ocho cucharadas de azúcar.—Unas gotas de limón o vinagre.

PREPARACIÓN BIZCOCHO

Se unta un molde alargado con mantequilla (debe estar todo muy bien engrasado) y se espolvorea de harina, colocando a continuación el molde boca abajo para que caiga la harina sobrante.

Se baten las seis claras a punto de nieve, poniéndoles al empezar a batir, unas gotas de limón o vinagre, cuando estén bien subidas se les agrega poco a poco el azúcar, se sigue batiendo hasta que esté bien introducida, se mezcla entonces la almendra. Se vierte todo sobre el molde preparado, extendiéndolo (debe quedar una placa delgada). Se cuece a horno moderado hasta que esté dorado (debe quedar muy tostada). Cuando haya cogido color la superficie se tapará el molde con un papel engrasado para evitar que se queme. Bien dorado se saca del horno y se deja enfriar dentro del mismo molde. Se conoce que está cocido cuando se separan las paredes del molde y se desprende del fondo

CREMA PASTELERA Y DE CHOCOLATE

Con las seis yemas el azúcar, la leche, la cáscara de limón y la maizena se prepara una crema pastelera de la siguiente manera: Se separa de la leche un pocillo y se reserva. El resto se pone en un cazo, se le añade el azúcar, la cáscara de limón y se acerca al fuego, dejándolo hervir durante unos cinco minutos. En un tazón se ponen las yemas y la maizena, se agrega la leche fría que se reservo y se remueve con una cuchara de madera hasta que no quede ningún grumo, entonces se mezcla con la leche hirviendo, se remueve con las varillas o cuchara de madera y se cuece durante cinco minutos. En un cazo se pone la mantequilla con el chocolate y medio pocillo de agua, se acerca al fuego hasta que se deshaga y quede el chocolate líquido y se remueve para que no se formen grumos. Cuando la crema pastelera está en su punto se vierte un poco menos de la mitad sobre el chocolate y se remueve bien para mezclarla, formándose así la crema de chocolate. El resto de la crema pastelera se pone a enfriar en un recipiente al igual que la crema de chocolate.

CREMA DE NARANJA

En un cazo de porcelana, con esmalte nuevo, se juntan las yemas con el azúcar, se trabaja con cuchara de madera hasta que esté cremoso y se añade el pocillo de zumo de naranja pasado por un colador sin dejar de removerla. Se cuece al baño María, removiéndola siempre para el mismo lado, cuando empieza a espesar se vierte en un recipiente y se deja enfriar completamente. (No debe hervir).

Ya frío el bizcocho se saca del molde, si no se desprendiera de éste se le pasa alrededor una punta de cuchillo, se coloca el molde boca abajo y se le dan unos golpes. Se corta en tres partes, horizontalmente, se coloca una de ellas sobre un plato de repostería y sobre ella se pone la crema de chocolate, extendiéndola bien en todas direcciones, procurando que quede igualada. Se cubre con otra de las partes cortadas y se pone sobre está la crema pastelera, se tapa con la última parte cortada y sobre ella se extiende la crema de naranja (ésta debe estar muy fría), pues esta crema espesa al enfriarse y si se pone blanda sobre el pastel, se escurre y se le estropea el adorno.

MERENGUE

Con las cuatro claras, ocho cucharadas de azúcar y unas gotas de limón se prepara el merengue muy consistente y se adornan a capricho las paredes del pastel.