Típicos del mismo lugar. Son famosos por su inmejorable calidad. Su color es azulado. Se siembran entre el pan de escanda y se recogen cuando éste; a finales de agosto o en la primera quincena de septiembre. Se preparan de distintas formas: con jamón, embutido de cerdo, carne guisada, etc.
INGREDIENTES
Un kilo de arbejos.—Medio kilo de carne para guisar.—Dos pimientos morrones.—Una cebolla.—Dos dientes de ajo.—Un trozo pequeño de laurel.—Una rama grande de perejil.—Aceite y sal.
PREPARACIÓN
Se corta la carne en trozos, se sazona con ajo machacado en el mortero, se le pone sal y se rehoga en aceite caliente; cuando está bien rehogada se le agrega una cebolla, picada menuda y los pimientos (preferibles del tiempo), se machaca un ajo en el mortero con el perejil, se deslíe con un poco de agua fría y se agrega a la carne, se cuece hasta que esté tierna. Por separado se ponen a cocer los arbejos en agua fría, procurando que estén siempre cubiertos de agua para que no suelten la piel. Siempre que lo necesiten se les añade agua fría en pequeñas cantidades, se cuecen muy lentamente. Cuando están tiernos se reservan.
Tierna la carne se le agregan los guisantes con el agua de cocerlos, se sacude la tartera para mezclarlos, se sazona de sal, teniendo en cuenta que la carne lleva sal y se sigue cociendo todo junto lentamente durante una hora aproximadamente.