[1] La observación tiene sentido únicamente en el original: Francisca dice avoir d’argent, apporter d’eau, por de l’argent, de l’eau. <<
[2] El femenino francés de Antoine es Antoinette. Francisca forma el femenino de Antoine —«Antoneisse»— por analogía con chanoine (canónigo) y chanoinesse (canonesa). <<
[3] bouton d’or: Ranunculus acris, planta comúnmente llamada «botón de oro» o hierba belida, es una de las especies del género Ranunculus más comunes de las regiones templadas de Europa y Asia, donde crece en lugares húmedos de montaña. (Nota del Editor) <<
[4] salvitas: (original francés sauvoir) es un estanque con peces. (Nota del Editor) <<
[5] Schola: Viene de la palabra inglesa scholar que significa estudiante, alumno, colegial. Aquí lo traduciríamos por «escuela». (Nota del Editor) <<
[6] bavaroise: Postre hecho a base de huevos y que resulta cremoso. Su particular textura obedece al uso de gelatinas y a la nata montada. (Nota del Editor) <<
[7] aigrette: Pequeño adorno con plumas para la cabeza. (Nota del Editor) <<
[8] Proudhon: Doctrina política y social que preconiza la completa libertad del individuo, la abolición del Estado y la supresión de la propiedad privada. (Nota del Editor) <<
[9] pianissimo: pasaje musical interpretado con extrema suavidad. (Nota del Editor) <<
[10] sauternes: vino francés. (Nota del Editor) <<
[11] Agua de los Soberanos: (original francés Eau des Souverains): Tónico digestivo y circulatorio fabricado con extractos de plantas desde 1820 en Pradines por monjas benedictinas, fue retirado de la venta en mayo de 1992 después de un decreto ministerial que prohíbe todos los productos que contienen germander-encino. (Nota del Editor) <<
[12] shampoings: champús. (Nota del Editor) <<
[13] Por L’Intransigeant, diario parisiense. <<
[14] El señor de Guermantes dice de su tía que «elle tenait un bureau d’esprit»; bureau, en el sentido de despacho, tienda u oficina. A1 final del párrafo, «bureau» aparece en el sentido de bufetillo (buró). (N. de los T.) <<
[15] esnobinetas (francés original snobinettes): muchachas snob. (Nota del Editor) <<
[16] skating: patinaje a ruedas. (Nota del Editor) <<
[17] foyer: hogar, chimenea. Aquí sala de estar. (Nota del Editor) <<
[18] ex nihilo: suele emplearse en la expresión creatio ex nihilo, haciendo referencia a aquello que se crea a partir de la nada. (Nota del Editor) <<
[19] Distrito histórico de París. El lugar era conocido como el hogar favorito de la alta nobleza francesa y albergaba muchos Hoteles y residencias de aristocratra. (Nota del Editor) <<
[20] faubourg: distrito, suburbio, barrio. (Nota del Editor) <<
[21] gomosos: Hombres que cuidan excesivamente su aspecto, por lo que resulta ridículo. (Nota del Editor) <<
[22] Quai Malaquais: muelle que se encuentra a orillas del río Sena, en París, en el distrito 6, entre la banca Conti y Voltaire. (Nota del Editor) <<
[23] La frase incluida entre paréntesis sólo tiene sentido en el texto francés, en que la duquesa de Guermantes dice: avec un bouquet de lis dans la main et d’autres lis su sa robe… (por sur sa robe), como hubiera dicho una campesina francesa. (N. de los T.) <<
[24] globe-trotter: viajero, aventurero. (Nota del Editor) <<
[25] Principis obstat: principal obstáculo. (Nota del Editor) <<
[26] Arcades ambo: Dos personas de la misma o similar ocupación. (Nota del Editor) <<
[27] drolática: Viene de «drolatique», que significa divertido, cómico, chistoso. (Nota del Editor) <<
[28] amán: Paz o amnistía que piden los árabes cuando se someten. (Nota del Editor) <<
[29] in petto: en secreto. (Nota del Editor) <<
[30] inter pocula: Entre copas, esto es, bebiendo. Se dice de los que pretenden resolver o ajustar todos los asuntos o negocios con la copa en la mano. (Nota del Editor) <<
[31] nec plus ultra: Lo máximo. (Nota del Editor) <<
[32] ultima ratio: última razón. (Nota del Editor) <<
[33] La señora de Guermantes hace un juego de palabras —loup y Saint-Loup— a base del proverbio francés: «quand on parle du loup…», equivalente a nuestro: «en nombrando al ruin de Roma…» <<
[34] happy few: pequeño número de personas con una ventaja sobre los demás. (Nota del Editor) <<
[35] Erzatz: sustitutos. (Nota del Editor) <<
[36] Intelligente en francés. En la pronunciación corriente suena tan sólo una ele, mientras que una pronunciación afectada subraya la duplicación de la letra. (N. de los T.) <<
[37] bergère: amplia silla de respaldo acolchado. <<
[38] «Adiós, voces extrañas — te llaman lejos de mí, celeste hermana de los ángeles». <<
[39] «Rodeado de tumultosos cuidados, un príncipe se ve arrastrado de continuo hacia nuevos objetos». <<
[40] En la edición original, Sodome et Gomorrhe I estaba incluida en el mismo volumen que esta 2.ª parte de Le cotê de Guermantes, lo que explica la frase y el paréntesis. Pero en esta edición, el título de Sodome pasa al volumen siguiente. (N. de las nuevas ediciones de Gallimard). <<
[41] Bac, balsa o lanchón para pasar un río. <<
[42] Dignus est intrare: Es digno de entrar. Fórmula tomada de la ceremonia burlesca del Enfermo Imozinario de Molière, que se emplea en broma cuando se trata de la admisión de alguno en una corporación o sociedad. (Nota del Editor) <<
[43] bock: cerveza ligera (en Francia). (Nota del Editor) <<
[44] grog: El grog es una bebida hecha de agua caliente azucarada, mezclada con un licor, generalmente ron, aunque también kirsch, coñac u otros. Suele contener algún aromatizante, por ejemplo, limón. (Nota del Editor) <<
[45] «Aile de poulet, très bien un peu de champagne, mais pas trop sec». «J’aimerai mieux de la glycerine. Oui, chaude, très bien». <<
[46] Je por moi. <<
[47] opus francigenum: frase latina que significa «trabajo Ile» en el estilo gótico de la arquitectura de la región de Ile de France. (Nota del Editor) <<
[48] Götter Dämmerung: el crepúsculo de los dioses, su destrucción final en una batalla contra las fuerzas del mal. (Nota del Editor) <<
[49] foyer: un salón, vestíbulo o antesala, utilizados para la recepción y como lugar de encuentro, como en un hotel, teatro, cine, etc. (Nota del Editor) <<
[50] pupazzi: marionetas italianas. (Nota del Editor) <<
[51] Título que se daba antiguamente en Francia al hermano menor del rey. <<
[52] «Y si no queda más que uno de ellos, ese seré yo». <<
[53] «Mi desventura, gracias a los dioses, supera a mi esperanza». <<
[54] «C’est qu’il est si taquin, Charlus», en el original. La señora de Guermantes juega con el adjetivo taquin (el que contraría, hostiga o pincha, por broma), en entendant ce mot de taquin appliqué à Charlus, y el nombre de Tarquino el Soberbio, al que escamotea la r. Charlus est si taquin, pero por la envergadura de sus bromazos c’est Taquin le Superbe. El retruécano, como se ve, es intraducible. <<
[55] sui generis: Locución adverbial procedente del latín que significa «de su propio género o especie», y que se usa en castellano para denotar que aquello a lo que se aplica es de un género o especie muy singular y excepcional (único, sin igual e inclasificable). (Nota del Editor) <<
[56] suave mari magno: Expresión usada por el poete latino Lucrécio, para definir el placer que se experimenta cuando se perciben los peligros a que otros están expuestos. (Nota del Editor) <<
[57] «Cuando aparece el hijo, el círculo familiar aplaude con grandes gritos». <<
[58] El dolor es un fruto, Dios no lo hace crecer en la rama demasiado débil aún para sostenerlo. <<
[59] Bien poco duran los muertos, ¡Ay, en el ataúd se vuelven polvo con menos rapidez que en nuestros corazones! <<
[60] Ces reliques du coeur ont aussi leur poussière! <<
[61] sic transit gloria mundi: «Oh, qué rápido pasa la gloria del mundo». El origen de la expresión parece provenir de un pasaje de la Imitación de Cristo de Tomás de Kempis (1380-1471). (Nota del Editor) <<
[62] Archéologue, en francés. <<
[63] «Hace ya largo tiempo que aquella con quien he dormido, —¡oh, Señor!—, ha dejado mi lecho por el vuestro». <<
[64] La fábula de La Fontaine es la titulada «Le meunier, son fils el lâne» (El molinero, su hijo y el asno). (N. de los T.) <<
[65] snow-boots: botas para la nieve. (Nota del Editor) <<
[66] myosotis (miosotis): conocida comúnmente como nomeolvides, es un género de plantas perteneciente a la familia Boraginaceae. Simbólicamente se conoce como la flor del amor desesperado o el amante eterno. Hay cerca de 50 especies con gran variación entre ellas. Sin embargo, la mayoría tiene pequeñas flores de 1 cm. De diámetro con cinco pétalos azules que crecen en los extremos de los tallos en ramilletes. Son muy populares en los jardines como planta ornamental. (Nota del Editor) <<
[67] nunc erudimini: ahora advertido. (Nota del Editor) <<
[68] «Estoy viudo y solo, y el ocaso cae sobre mí». <<
[69] née: del francés, significa nacida. (Nota del Editor) <<