[1] En francés en el original. (N. del t.). <<

[2] Acuerdo entre caballeros. (N. del T.). <<

[3] Nota de Keppler, del 28 de febrero de 1938. Política exterior alemana, serie D, I, n.° 328. <<

[4] Schülenberg al Ministerio de Asuntos Exteriores, en fecha 12 de octubre de 1936. Política exterior alemana, serie D, HE, n.° 97. <<

[5] Algunos especuladores ingeniosos han pretendido incluso que Hitler habría invadido España, después de vencer a Francia, si los republicanos hubiesen ganado la guerra. En consecuencia, la victoria de Franco constituyó una ventaja para los aliados. Es posible llegar muy lejos con los «si…». También puede sostenerse que una victoria republicana habría quebrantado hasta tal extremo al fascismo, que ya no se habría llegado a una guerra mundial. Hitler se detuvo en la frontera española, en parte, a causa de la falta de recursos, en parte, porque no tenía ningún interés por el Mediterráneo occidental. <<