17

—¿Has leído el Rude Pravo? En la primera página han publicado una lista de cien consignas para el 1.o de Mayo. La editó el departamento de agitación y propaganda del comité central del partido. ¿No hubo ninguna que te sirviera?

Frente a Jaromil estaba un joven corpulento del comité regional, que se le había presentado como presidente de la comisión universitaria para la organización del 1.o de Mayo de 1949.

El sueño es realidad. ¡Pero si eso es idealismo del mayor calibre! Basta de iglesias. Ahí estaría bastante de acuerdo contigo, camarada, pero por el momento eso está en contradicción con la política del partido hacia la iglesia. Muerte a los tibios. ¿Es que podemos amenazar de muerte a la gente? La imaginación al poder, menudos resultados. Revolución en el amor. ¿Eso qué quiere decir? ¿Quieres amor libre en lugar del matrimonio burgués o monogamia en lugar de la promiscuidad burguesa?

Jaromil afirmó que o la revolución transformaba todo el mundo con todos sus componentes, incluidos la familia y el amor, o no sería tal revolución.

—Está bien —aceptó el joven corpulento—: Pero se puede formular mejor: Por una política socialista, por una familia socialista. Ya lo ves. Y es una consigna del Rude Pravo. Podías haberte ahorrado el esfuerzo.