Para los que se hayan podido interesar, si a tanto me atrevo, por los personajes y personajillos de esta verídica y nada divertida galería, doy, a fin de ahorrar páginas, la lista de sus destinos tal y como me los cuentan hoy, 17 de agosto de 1939.
RAFAEL LÓPEZ SERRADOR murió, a los ocho días del capítulo anterior, en el Hospital Clínico de Barcelona, de tifus.
DURRUTI, muerto en el frente de Madrid el 19 de noviembre de 1936.
ASCASO, muerto frente a Atarazanas el 20 de julio de 1936.
GONZÁLEZ CANTOS, muerto en el frente de Huesca el 8 de enero de 1937.
EL MAQUINISTA, muerto a consecuencia de las heridas que alcanzó en Pinto. Ignoro la fecha.
EL CHÓFER, muerto en el frente de Talavera el 4 de octubre de 1936.
JAIME FERNÁNDEZ, fusilado en Montjuich el 23 de febrero de 1937.
JOAQUÍN LLUCH, muerto en el frente del Ebro el 20 de noviembre de 1938.
AGUSTÍN ESPINOSA, muerto en el frente de Teruel el 25 de diciembre de 1937.
PEDRO RUBIÓ, muerto en el cuartel de Atarazanas el 20 de julio de 1936.
EL GENERAL ARANGUREN, fusilado por Franco a su entrada en Barcelona.
EL CORONEL ESCOBAR, fusilado por Franco a su entrada en Madrid.
EL CORONEL BROTÓNS, fusilado por Franco a su entrada en Madrid.
EL MAESTRO, parecido a don Quijote, fusilado por Franco a su entrada en Barcelona.
CECILIO PUCHE, capataz del puerto; la MADRE y la MUJER DE MARIANO, el mozo del almacén de don Enrique Barberá Comas; DON PISCIS y DESIDERIA, la esposa de EL GORDO, murieron a consecuencia de diversos bombardeos, en Barcelona.
MANOLO, el guardia civil, murió en el frente de Teruel el 16 de octubre de 1937.SEVERIANO está bueno, en Zaragoza.
En los campos de St. Cyprien y Argelés encuéntranse:
EL OTRO MAQUINISTA; DON FÉLIX, Barba Blanca; MARIANO, el mozo; EL JOVEN «SI ANTEAYER FUESE MAÑANA»; EL VENDEDOR DE BIBLIAS PROTESTANTES; JOSÉ REVERTER, el dencasiano; el ITALIANO, que ha servido en las Brigadas Internacionales.
En la cárcel de Barcelona están FEDERICO MORALES, el panadero; FERNÁNDEZ, el gallego.
En Francia están, exiliados, ESPAÑA, GARCÍA OLIVER, COMPANYS.
En México, JOSÉ LLEDÓ.
LUIS SALOMAR, después de ser condenado a muerte por los tribunales de la República viose conmutar la pena. Anda hoy por Barcelona, con JORGE DE BOSCH, que fue director de un museo republicano durante la guerra.
EL ANACORETA fue fusilado, por equivocación.
ATILANO FERNÁNDEZ desapareció.
EUGENIO SÁNCHEZ se refugió en Madrid, en la embajada de Chile; está hoy en Italia.
EL VAGO sigue por Barcelona, como DON ENRIQUE BARBERA COMAS, EL TÍO DE BOSCH, DON PRUDENCIO BERTOMEU, DON JUAN MANUEL PORREDÓN; DON JESÚS DE BUENDÍA Y O’CONNOR falleció en Suiza, naturalmente.
LA PLATERA de Castellón murió, hace años, de un cáncer en la matriz; EL PLATERO se casó, en justas nupcias, con MARIETA. Esta es la única que algunos sábados por la noche, cuando le llega la brisa del mar, se acuerda de Rafael López Serrador:
—¿Qué se habrá hecho?
A lo lejos ladra un perro.
París, mayo-agosto de 1939