La segunda versión de los primeros Anales de Beleriand

Los primeros anales de este breve texto «AB II», se basan fielmente en AB I, con algunos progresos menores, pero desde la entrada para el año 51 se convierte en un trabajo nuevo, y una etapa importante de la evolución de la historia legendaria. El texto fue corregido superficialmente a lápiz, y esos pocos cambios se dan en las notas, aparte de una o dos pequeñas alteraciones de redacción u ordenamiento de oraciones que introduzco sin comentarios. En cuanto a la fecha, fue posterior a AV, a juzgar por el hecho de que el cruce a la Tierra Media de Orodreth, Angrod y Egnor en los barcos con los Fëanorianos está incorporado en el texto, mientras que en AV se trata de una inserción (nota 369).

[378]

ANALES DE BELERIAND

Traducción de Ælfwine

Antes de la Salida del Sol Morgoth huyó de Valinor con los Silmarils, las gemas mágicas de Fëanor, y regresó a las regiones Septentrionales y reconstruyó su fortaleza de Angband bajo las Montañas Negras, donde se encuentra la cima más alta, Thangorodrim. Creó a los Balrogs y a los Orcos; y engarzó los Silmarils en su corona de hierro.

Los Gnomos de la casa más antigua, los Desposeídos, llegaron al Norte al mando de Fëanor y sus siete hijos, con sus amigos Orodreth, Angrod y Egnor, hijos de Finrod. Quemaron los barcos telerianos. Poco después libraron la Primera Batalla contra Morgoth, es decir, Dagor-os-Giliath, o la «Batalla bajo las Estrellas»; y Fëanor derrotó a los Orcos, pero recibió una herida mortal de Gothmog, capitán de Balrogs, y murió luego en Mithrim.

Maidros, su hijo mayor, fue emboscado y capturado por Morgoth, y colgado de Thangorodrim; pero los otros hijos de Fëanor acamparon alrededor del Lago Mithrim detrás de Eredwethion, es decir, las «Montañas Sombrías».

Años del Sol
1 La Luna y el Sol, que hicieron los Dioses después de la muerte de los Dos Árboles de Valinor, aparecieron por primera vez. Así la medición del tiempo llegó a las Tierras de Aquende.[455] Fingolfin (y con él fue Felagund, hijo de Finrod) guio a la segunda casa de los Gnomos sobre los estrechos del Hielo Crujiente hacia las Tierras de Aquende. Llegaron al Norte en el momento del primer Anochecer, y el primer amanecer brilló sobre su marcha y sus estandartes desplegados. Y ante la llegada de la Luz, Morgoth se retiró consternado a sus mazmorras más profundas, pero allí sus herrerías trabajaron en secreto, y enviaron humos negros. Pero Fingolfin hizo sonar sus trompetas en desafío ante las puertas de Angband, y fue al sur a Mithrim; pero los hijos de Fëanor se retiraron a las costas meridionales, [379] y hubo enemistad entre las casas debido a la quema de los barcos, y el lago los separó.
2 Este año Fingon, hijo de Fingolfin, remedió la enemistad rescatando a Maidros con la ayuda de Thorndor, rey de las Águilas.
1-50 Los Gnomos erraron por toda Beleriand, explorándola y poblando muchos lugares, desde el Gran Mar, Belegar, hasta Eredlindon, es decir, las «Montañas Azules», y todo el valle del Sirion, salvo Doriath en el centro, que era de Thingol y Mellan.
20 Este año la «Fiesta y juegos de la Reunión» (en gnómico Mereth Aderthad) se celebran en Nan Tathrin, la «Tierra de los Sauces», cerca del delta del Sirion, y allí estaban los Elfos de Valinor, de las tres casas de los Gnomos, y los Elfos Oscuros, tanto aquéllos de los Puertos Occidentales, Brithombar y Eglorest,[456] como los Elfos dispersos de los Bosques del Oeste, y los embajadores de Thingol. Pero Thingol no quiso abrir su reino o retirar la magia que lo rodeaba, y no confiaba en que pudieran contener a Morgoth durante mucho tiempo. Sin embargo, siguió un tiempo de paz, de desarrollo y florecimiento, y de próspera alegría.
50 Turgon, hijo de Fingolfin, y Felagund, su amigo, hijo de Finrod, tuvieron sueños intranquilos y turbados, y buscaron lugares de refugio por miedo a que Morgoth saliera de Angband tal como presagiaban sus sueños. Y Felagund encontró las cuevas de Narog y allí empezó a establecer una plaza fuerte y armerías, al estilo de la morada de Thingol en Menegroth; y la llamó Nargothrond. Pero Turgon, que viajaba solo, descubrió por la gracia de Ulmo el valle escondido de Gondolin, y no se lo contó a nadie.
51 Entonces el poder de Morgoth comenzó de repente a agitarse una vez más; hubo terremotos en el Norte, y el [380] fuego salió de las montañas, y los Orcos atacaron Beleriand. Pero Fingolfin y Maidros agruparon sus fuerzas, y a muchos de los Elfos Oscuros, y destruyeron a todos los Orcos que se encontraban fuera de Angband, y cayeron sobre un ejército que estaba agrupado en Bladorion, y antes de que pudiera retroceder al interior de los muros de Morgoth, lo aniquilaron por completo; y ésta fue la «Segunda Batalla», Dagor Aglareb, «la Batalla Gloriosa». Y luego iniciaron el Sitio de Angband, que duró más de doscientos[457] años; y Fingolfin alardeó de que Morgoth jamás podría quebrar el sitio, aunque tampoco ellos podrían tomar Angband ni recuperar los Silmarils. Pero la guerra nunca cesó por completo en todo ese tiempo, pues Morgoth se estaba armando en secreto, y de cuando en cuando ponía a prueba la fortaleza y la vigilancia de sus enemigos.[458]
Pero Turgon, con el corazón aún turbado, reunió a una tercera parte de los Gnomos de la casa de Fingolfin, junto a sus bienes y mujeres, y partieron hacia el sur y desaparecieron, y nadie supo adonde fue; mas él llegó a Gondolin y construyó una ciudad y fortificó las colinas circundantes.
Pero el resto sitió Angband de esta manera. En el Oeste, estaban Fingolfin y Fingon, y moraban en Hithlum, y su fuerte principal se hallaba en el «Manantial del Sirion» (Eithel Sirion), al este de Eredwethion, y guarnecieron todo Eredwethion, y vigilaban Bladorion desde allí y a menudo cabalgaban en la llanura, incluso hasta los pies de las montañas de Morgoth; y sus caballos se multiplicaron pues la hierba era buena. Muchos de los padres de esos caballos vinieron de Valinor. Pero los hijos de Finrod ocupaban las tierras desde Eredwethion hasta el extremo oriental de Taur-na-Danion, el Bosque de Pinos, desde cuyas laderas septentrionales también guardaban Bladorion. Pero Fingolfin era el señor supremo de los Elfos Oscuros hasta Eglorest[459] y al oeste del Eglor; y era Rey de Hithlum, y Señor de las Falas o Costa Occidental; y Felagund [381] era Rey de Narog, y sus hermanos eran los Señores de Taur-na-Danion, y sus vasallos, y Felagund era señor de las tierras al este y oeste de Narog hasta las desembocaduras del Sirion, desde Eglor al Sirion, a excepción de la parte de Doriath que se extendía al oeste del Sirion, entre el Taiglin y el Umboth-Muilin. Pero entre el Sirion y el Mindeb no moraba ningún hombre; y en Gondolin, al sudoeste de Taur-na-Danion, estaba Turgon, pero no lo sabían.
Y el Rey Felagund tenía la morada en Nargothrond, en el lejano Sur, pero su fuerte y sus murallas estaban en el Norte, en el paso que daba a Beleriand entre Eredwethion y Taur-na-Danion, y se hallaba sobre una isla en las aguas del Sirion que se llamaba Tolsirion. Al sur de Taur-na-Danion había una gran zona deshabitada entre los cercos de Metían y las regiones de los hijos de Finrod, quienes ocupaban la mayoría de las fronteras septentrionales de las montañas boscosas. En la parte más oriental vivía Orodreth, el más próximo a sus amigos, los hijos de Fëanor. Y de éstos Celegorm y Curufin ocupaban la tierra entre el Aros y el Celon desde las mismas fronteras de Doriath hasta el Paso de Aglon entre Taur-na-Danion y la Colina de Himling, y guardaban el paso y las llanuras de más allá. Pero Maidros tenía una fortaleza sobre la Colina de Himling, y las colinas más bajas que se extienden desde la Floresta, hasta el mismo Eredlindon se llamaban las Fronteras de Maidros, y él solía estar en las llanuras del Norte, pero también ocupaba los bosques del sur entre el Celon y el Gelion; y al Este, Maglor ocupaba las tierras hasta Eredlindon; pero Cranthir erraba en las anchas tierras entre el Gelion y las Montañas Azules; y toda Beleriand del Este, atrás, era salvaje y estaba poco habitada salvo por unos dispersos Elfos Oscuros, pero se hallaba bajo el dominio de Maidros desde las desembocaduras del Sirion hasta el Gelion (donde se une con el Brilthor), y Damrod y Díriel estaban allí, y no iban mucho a la guerra en el Norte. Pero Ossiriand no se hallaba sujeta a Maidros o su hermano, y allí moraban los [382] Elfos Verdes entre el Gelion y el Ascar y el Adurant, y las montañas. A Beleriand del Este muchos de los Señores Elfos aun desde lejos iban a veces a cazar en los bosques salvajes.
51-255
[460]
Este tiempo se llama el Sitio de Angband y fue una época de felicidad, y el mundo tuvo luz y paz, y Beleriand se tomó sumamente hermosa, y los Hombres florecieron y se multiplicaron y se diseminaron, y hablaron con los Elfos Oscuros del Este y de ellos aprendieron mucho, y oyeron rumores de los Reinos Bendecidos del Oeste y de los Poderes que moraban allí, y muchos en sus vagabundeos avanzaron lentamente hacia allí.
En esta época se construyeron las hermosas ciudades de Brithombar y Eglorest y se levantó la Torre de Tindobel en el cabo al oeste de Eglorest para vigilar los Mares Occidentales; y algunos partieron y moraron en la gran isla de Balar, que está en la Bahía de Balar, hacia la que fluye el Sirion. Y en el Este los Gnomos subieron a Eredlindon y miraron a lo lejos, pero no fueron a las tierras que había más allá; en las montañas conocieron a los Enanos, y aún no hubo enemistad entre ellos pero, sin embargo, sí poco amor. Pues se desconoce de dónde vienen los Enanos, salvo que no pertenecen al linaje de los Elfos, ni al mortal ni a la raza de Morgoth. Pero en aquellas regiones los Enanos vivían en grandes minas y ciudades al este de Eredlindon y lejos al sur de Beleriand, y las principales eran Nogrod y Belegost.
102 Sobre este año prácticamente se finalizó la construcción de Nargothrond y Gondolin.
104 Sobre este año el pueblo de Cranthir se encontró por primera vez a los Enanos tal como se dijo arriba; pues los Enanos desde antaño tenían un camino que iba al Oeste y que corría a lo largo de Eredlindon hacia el Este y pasaba al norte por los desfiladeros que hay al [383] sur del Monte Dolm y bajaba por el curso de[l] R[ío] Ascar y sobre el Gelion en el vado de Sam Athrad y así hasta el Aros.[461]
105 Morgoth intentó atacar a Fingolfin por sorpresa y un ejército, aunque pequeño, marchó al sur, al oeste de Eredlómin, pero fue destruido y no pasó a Hithlum; sin embargo, la mayoría fue empujada hacia el mar en el estuario de Drengist; y ésta no se cuenta entre las grandes batallas, aunque muchos Orcos fueron muertos.
Después hubo paz durante largo tiempo, con la excepción de que Glómund, el primero de los Dragones, salió de Angband una noche de 155 y aún era joven. Y los Elfos huyeron a Eredwethion y Taur-na-Danion, pero Fingon con sus arqueros a caballo le hizo frente y Glómund aún no podía resistir sus flechas, y huyó hacia su morada y no volvió a salir en mucho tiempo.
170 Este año nace Bëor al este de Eredlindon.
188 Este año nace Haleth al este de Eredlindon.
190 Este año nace Hádor el de Cabellos Dorados al este de Eredlindon.
200 Encuentro de Felagund y Bëor. Nace Bregolas.
202 Guerra en las fronteras del este. Bëor y Felagund están allí. Nace Barahir.
220 Enemistad entre los hijos de Fëanor y los Hombres, por las mentiras de Morgoth; de ahí la tragedia que provocó la necesidad de tratar con los peores Hombres, y la traición de éstos.[462]