VII
LOS PRIMEROS ANALES DE BELERIAND

[340]

Al igual que con los Anales de Valinor, se trata de los «primeros» Anales de Beleriand porque los siguieron otros, de los cuales los últimos se llamaron Anales Grises, compañeros de los Anales de Aman y correspondientes al mismo período (p. 305). Pero a diferencia de los Anales de Aman, los Anales Grises quedaron inconclusos al final de la historia de Túrin Turambar; y en ambos casos, en tanto que narración en prosa y aún más en tanto que historia definitiva del final de los Días Antiguos desde la época de El Señor de los Anillos, su abandono resulta lamentable.

De los primeros Anales de Beleriand («AB») existen dos versiones, que llamaré AB I y AB II. AB I es un texto completo hasta el fin de la Primera Edad; AB II es bastante breve, y aunque empieza como una copia en limpio y muy corregida del inicio de AB I, pronto se desvía significativamente. En este capítulo doy ambos textos por separado y en su totalidad, y en lo que sigue después sólo me refiero al primero, AB I.

Se trata de un manuscrito bueno y claro, pero el estilo delata una escritura muy rápida. Durante gran parte de la obra las entradas están en tiempo presente y a menudo intercaladas, incluso con expresiones del tipo «los Orcos se interpusieron entre ellos» (anal 172), aunque mediante pequeñas expansiones y alteraciones posteriores aquí y allá mi padre modificó ligeramente esta característica. Creo que su intención principal en esa época era la consolidación de la estructura histórica en sus relaciones y cronología internas: los Anales se iniciaron, quizá, paralelamente al Quenta como una manera conveniente de llevar a la par y no perder de vista los distintos elementos en la cada vez más compleja red narrativa. No obstante, aquí se introducen progresos nuevos e importantes.

El manuscrito fue muy corregido, aunque bastante menos hacia el final, y por la naturaleza de los cambios, en gran medida centrados en las fechas, se había convertido en un documento complicado. Presentarlo en su forma original, con todos los cambios posteriores registrados en las notas, lo haría innecesariamente difícil de seguir, de hecho casi imposible, ya que muchas modificaciones se hicieron ó bien en el momento de la escritura o bien en su contexto inmediato. Una [341] «capa» posterior de correcciones a lápiz, centrada en gran medida en los nombres, resulta fácilmente distinguible. Por lo tanto, el texto que se da aquí es el del manuscrito después de que se le hicieran todos los primeros cambios y adiciones (a tinta), que sólo en algunos casos he registrado en las notas. Las alteraciones posteriores a lápiz están registradas en su totalidad.

Que AB I es anterior a la parte equivalente de AV resulta fácilmente demostrable. Así pues, en AB I, como en Q (§ 8), no hay mención de la marcha de Fingolfin a Angband inmediatamente después de su llegada, mientras que sí aparece en AV (p. 313-314); de nuevo como en Q y en contraste con AV (p. 312), la Batalla bajo las Estrellas se libró, y Fëanor murió, antes de acampar en Mithrim. Además, los nombres Dagor-os-Giliath y Eredwethion están añadidos a lápiz en AB I, mientras que en AV aparecen en el texto original, y Erydlómin todavía significa las Montañas Sombrías (véase p. 325). Que AB I es posterior a Q se demuestra por una multiplicidad de rasgos, como se verá en el Comentario.

Aquí sigue el texto de AB I.

ANALES DE BELERIAND

Morgoth huye de Valinor con los Silmarils, las gemas mágicas de Fëanor, y regresa al Mundo Septentrional y reconstruye su fortaleza de Angband bajo la Montaña Negra, Thangorodrim. Hace a los Balrogs y los Orcos. Se engarzan los Silmarils en la corona de hierro de Morgoth.

Los Gnomos de la casa más antigua, los Desposeídos, van al Norte al mando de Fëanor y sus siete hijos, con sus amigos Orodreth, Angrod y Egnor, hijos de Finrod.[383] Queman los barcos telerianos.

Primera de las Batallas contra Morgoth,[384] la Batalla bajo las Estrellas. Fëanor derrota a los Orcos, fiero recibe una herida mortal de Gothmog, capitán de Balrogs, y muere. Maidros, su hijo mayor, es emboscado y capturado y colgado en Thangorodrim. Los hijos de Fëanor acampan alrededor del Lago Mithrim en el Noroeste, detrás de las Montañas Sombrías.[385]

Año 1 Aparecen el Sol y la Luna, que hicieron los Dioses después de la muerte de los Dos Árboles de Valinor. Así la medición del tiempo llegó a las Tierras de Aquende. [342] Fingolfin guía a la segunda casa de los Gnomos sobre los estrechos del Hielo Crujiente hacia las Tierras de Aquende. Con él iban el hijo de Finrod, Felagund,[386] y parte de la tercera casa o la más joven. Marchan desde el Norte cuando sale el Sol, y despliegan sus estandartes; y llegan a Mithrim, pero hay enemistad[387] entre ellos y los hijos de Fëanor. Morgoth se retira ante la llegada de la Luz a sus mazmorras más profundas, pero sus herrerías trabajan en secreto, y envían nubes negras.
2 Fingon, hijo de Fingolfin, remedia la enemistad rescatando a Maidros.
1-100 Los Gnomos exploran y pueblan Beleriand, y todo el valle del Sirion[388] desde el Gran Mar hasta las Montañas Azules,[389] excepto Doriath en el centro, donde reinan Thingol y Melian.
20 La Fiesta y los Juegos de la Reunión se celebran en Nan Tathrin, la Tierra de los Sauces, cerca del delta del Sirion, con los Elfos de Valinor que regresan y los Elfos Oscuros, tanto aquéllos de los Puertos Occidentales (Brithombar y Eldorest)[390] como los Elfos dispersos de los Bosques del Oeste, y los mensajeros de Thingol. Siguió un tiempo de paz.[391]
50 El poder de Morgoth empieza a agitarse una vez más. Terremotos en el Oeste. Comienzan los ataques de los Orcos. Turgon, hijo de Fingolfin, tiene una gran amistad con Felagund, hijo de Finrod; en cambio Orodreth, Angrod y Egnor, hijos de Finrod, son amigos de los hijos de Fëanor, sobre todo de Celegorm y Curufin.
50 Turgon y Felagund se ven turbados por sueños y presagios. Felagund encuentra las cuevas de Narog y estableció sus armerías allí.[392] Turgon solo descubre el valle escondido de Gondolin. Todavía con el corazón turbado, agrupa a su pueblo y se marcha de Hithlum, la Tierra [343] de la Niebla que rodea el Mithrim, donde se queda su hermano Fingon.
51 Los Gnomos repelen una vez más a los Orcos, y empieza el Sitio de Angband. El Norte experimenta gran paz y tranquilidad de nuevo. Fingolfin ocupa el Noroeste y todo Hithlum, y es el señor supremo de los Elfos Oscuros al oeste de Narog. Sus fuerzas se agrupan en las laderas de Erydlómin,[393] las Montañas Sombrías, y desde allí vigilan y recorren las grandes llanuras de Bladorion hasta los muros de las montañas de Morgoth en el Norte. Felagund ocupa el valle del Sirion a excepción de Doriath, y tiene la morada[394] junto a Narog en el Sur, pero sus fuerzas están reunidas en el Norte guardando el acceso al valle del Sirion entre Erydlómin y la región montañosa de Taur-na-Danion, el bosque de pinos. Tiene una fortaleza en una isla rocosa en medio del Sirion, Tolsirion. Sus hermanos moran en el centro, alrededor de Taur-na-Danion, y desde allí recorren Bladorion, y se unen en el Este con los hijos de Fëanor. La fortaleza de los hijos de Fëanor está sobre Himling, pero viajan y cazan por todos los bosques de Beleriand del Este aun hasta las Montañas Azules. Allí a veces van muchos de los Señores de los Elfos a cazar. Pero nadie recibió nuevas de Turgon y su pueblo.
70 Bëor nace en el Este.
88-90 Haleth y Hádor, el de los Cabellos Dorados, nacen en el Este.
100 Felagund, mientras caza en el Este, encuentra a Bëor el mortal y a sus Hombres, que han llegado hasta Beleriand. Bëor se convierte en vasallo de Felagund y va al oeste con él. Nace Bregolas, hijo de Bëor.
102 Nace Barahir, hijo de Bëor. [344]
120 Haleth llega a Beleriand; también Hádor el de los Cabellos Dorados y sus grandes compañías de Hombres. Haleth se queda en el valle del Sirion, pero Hádor se convierte en vasallo de Fingolfin y refuerza sus ejércitos y recibe tierras en Hithlum.
113 Nace Hundor, hijo de Haleth. 117 Nace Gundor, hijo de Hádor. 119 Nace Gumlin, hijo de Hádor.[395]
122 Con la fuerza de los Hombres añadida a la de los Gnomos, el cerco de Morgoth se estrecha. Los Gnomos consideran que es imposible romper el Sitio de Angband, pero Morgoth piensa en nuevos recursos, y se le ocurren los Dragones. Los Hombres de las tres casas crecen y se multiplican, y son súbditos contentos de los Señores de los Elfos, y aprenden muchas artes de los Gnomos. Los Hombres de Bëor eran de pelo oscuro o castaño pero de hermoso rostro, con ojos grises; bien proporcionados, de gran valor y resistencia; pero poco más grandes que los Elfos de aquella época. El pueblo de Hádor era de pelo rubio y ojos azules y de gran altura y fuerza. Como ellos, pero algo más bajos y más anchos, era el pueblo de Haleth.
124-128 Nacen Baragund y Belegund, hijos de Bregolas, hijo de Bëor.
132 Nace Beren, después llamado Ermabwed[396] o el Manco,[397] hijo de Barahir.
141 Nace Húrin el Firme, hijo de Gumlin. Nace Handir, hijo de Hundor, hijo de Haleth.
144 Nace Huor, hermano de Húrin.
145 Nace Morwen Resplandor Élfico, hija de Baragund.
150 Nace Rían, hija de Belegund, madre de Tuor.[398] Bëor el Viejo, Padre de Hombres, muere de viejo en Beleriand. [345] Los Elfos ven por primera vez la muerte por debilidad, y se lamentan por el breve período concedido a los Hombres. Bregolas gobierna la casa de Bëor.
* 155 Morgoth lanza su poder e intenta penetrar en Beleriand. La Batalla comienza de repente una noche a mediados de invierno y al principio cae con más fuerza sobre los hijos de Finrod y su pueblo. Ésta es la Batalla del Fuego Súbito.[399] Desde Thangorodrim fluyen ríos de fuego. Aparece Glómund el dorado, Padre de Dragones.[400] Las llanuras de Bladorion se convierten en un gran desierto sin verde, y a partir de entonces se llamaron Dor-na-Fauglith, Tierra de la Sed Jadeante.
Aquí fue muerto Bregolas, y la mayor parte de los guerreros de la casa de Bëor. Angrod y Egnor, hijos de Finrod, cayeron. Barahir y sus mejores campeones salvaron a Felagund y Orodreth, y Felagund pronunció un gran juramento de amistad a su linaje y descendencia. Barahir gobierna el resto de la casa de Bëor.
155 Fingolfin y Fingod marcharon en ayuda de su pueblo, pero fueron repelidos con grandes pérdidas. Hádor, ahora viejo, cayó defendiendo a su señor Fingolfin, y con él Gundor, su hijo. Gumlin tomó el mando de la casa de Hádor.
Los hijos de Fëanor no murieron, pero Celegorm y Curufin fueron derrotados y huyeron con Orodreth, hijo de Finrod. Maidros el zurdo realizó hazañas de gran valor, y Morgoth no tomó Himling todavía, pero llegó hasta los desfiladeros al este de Himling y asoló Beleriand del Este y dispersó a los Gnomos de la casa de Fëanor.
Turgon no estaba en aquella batalla, ni Haleth ni ninguno, salvo unos pocos, de su pueblo. Se dice que Húrin estaba al cuidado de Haleth, y que Haleth y Húrin, cazando en el valle del Sirion, se encontraron con algunos del pueblo de Turgon y fueron llevados al valle secreto de Gondolin, que nadie de fuera conocía [346] aún salvo Thorndor, Rey de las Águilas; pues Turgon recibió mensajes y sueños que le envió el Dios Ulmo, Señor de las Aguas, Sirion arriba para advertirle que necesitaba la ayuda de los Hombres. Pero Haleth y Húrin juraron guardar el secreto y jamás revelaron el emplazamiento de Gondolin, mas Haleth descubrió algo de los consejos de Turgon, y luego se los contó a Húrin. Gran afecto tenía Turgon por el muchacho Húrin, y quiso que se quedara en Gondolin, pero llegaron las terribles nuevas de la gran batalla y ellos se marcharon. Turgon envía mensajeros secretos a las desembocaduras del Sirion y comienza a construir navíos. Muchos ponen rumbo a Valinor, pero ninguno regresa.[401]
Al ver la ruina de [los] Gnomos y la derrota de todas sus casas, Fingolfin sintió ira y desesperanza, y cabalgó solo hasta las puertas de Angband y desafió a Morgoth a combatir cuerpo a cuerpo. Fingolfin fue muerto, pero Thorndor rescató su cuerpo, y lo depositó en un montículo en las montañas al norte de Gondolin para guardar ese valle, y así llegaron hasta allí las nuevas. Fingon gobernó la casa real de [los] Gnomos.
157 Morgoth tomó Tolsirion y atravesó los desfiladeros hasta Beleriand del Oeste. Allí puso a Thû el mago, y Tolsirion se convirtió en un lugar maligno.[402] Felagund y Orodreth, junto con Celegorm y Curufin, retrocedieron hasta Nargothrond y allí construyeron un gran palacio escondido al estilo de las Mil Cavernas de Thingol[403], en Doriath.
Barahir no retrocederá y resiste aún en Taur-na-Danion. Morgoth los persigue y convierte Taur-na-Danion en un lugar de gran horror, de modo que luego fue llamado Taur-na-Fuin, la Floresta de la Noche, o Math-Fuin-delos,[404] Mortal Floresta de la Noche. Sólo quedan Barahir y su hijo Beren, y sus sobrinos Baragund y Belegund, hijos de Bregolas, y unos pocos hombres.[405] Las esposas de Baragund y Belegund y sus jóvenes hijas Morwen y Rían fueron enviadas[406] a Hithlum al cuidado de Gumlin. [347]
158 Haleth y su pueblo llevan una vida selvática en los bosques alrededor del Sirion de la frontera oeste de Doriath y acosan a las bandas de Orcos.[407]
160 Barahir fue traicionado por Gorlim, y los Orcos mataron a toda su compañía excepto a Beren, quien estaba cazando solo. Beren persigue a los Orcos y mata al asesino de su padre y recupera el anillo que Felagund le dio a Barahir. Beren se convierte en un proscrito solitario.
162 Nuevos ataques de Morgoth. Los ataques de los Orcos rodean Doriath, protegida por la magia de la divina Melian, al oeste Sirion abajo y al este más allá de Himling. Beren es empujado al sur y con muchas dificultades consigue llegar a Doriath. Gumlin muerto durante un ataque a la fortaleza de Fingon en el Manantial del Sirion,[408] al oeste de Erydlómin.[409] Húrin su hijo tiene gran fuerza. Es convocado a Hithlum y a duras penas consigue llegar. Gobierna la casa de Hádor y sirve a Fingon.
163 Los Hombres Cetrinos llegan por primera vez a Beleriand del Este. Eran bajos, anchos, de brazos largos y fuertes, con mucho pelo en la cara y el pecho, que era tan oscuro como sus ojos; tenían la piel cetrina u oscura, pero la mayoría no eran feos. Sus casas eran muchas, y muchos sentían más afecto por los[410] Enanos de las montañas, de Nogrod y Belegost, que por los Elfos. Los Elfos supieron de los Enanos por primera vez en aquellos días, y poca amistad los unía. No se sabe de dónde son, salvo que no pertenecen al linaje de los Elfos, ni al mortal, ni al de Morgoth.[411] Pero Maidros al ver la debilidad de los Gnomos y el creciente poder de los ejércitos de Morgoth estableció una alianza con los Hombres recién llegados, y con las casas de Bor y de Ulfand.[412] Los hijos de Ulfand eran Uldor, luego llamado el Maldecido, y Ulfast, y Ulwar; y por Cranthir, hijo de Fëanor, eran muy amados, y a él juraron fidelidad. [348]
163-164 La gran gesta de Beren y Lúthien.[413] El rey Felagund de Nargothrond muere en Tolsirion[414] en las mazmorras de Thû. Orodreth gobierna Nargothrond y rompe la amistad con Celegorm y Curufin, quienes son expulsados.[415] Lúthien y Huar derrotan a Thû. Beren y Lúthien van a Angband y recuperan el Silmaril. Carcharoth el gran lobo de Angband, con el Silmaril en el vientre, irrumpe en Doriath. Beren y el sabueso Huan son muertos por Carcharoth, pero Huan mata a Carcharoth y el Silmaril es recuperado.
Lúthien hizo volver a Beren de entre los muertos y vivieron juntos[416] en la Tierra de los Siete Ríos, Ossiriand, fuera del conocimiento de Hombres y Elfos.[417]
164 Húrin desposa a Morwen.
165 Nace Túrin, hijo de Húrin, en invierno y con malos presagios.[418]
165-170 La Unión de Maidros. Maidros, alentado por las hazañas de Beren y Lúthien, planea unificar fuerzas para expulsar a Morgoth. Pero debido a los actos de Celegorm y Curufin, no recibe ayuda de Thingol, y sólo un pequeño apoyo de Nargothrond, donde los Gnomos intentan protegerse por medios furtivos y secretos. Agrupa y arma a todos los Gnomos de la casa de Fëanor, y a multitudes de Elfos Oscuros y Hombres de Beleriand del Este. Recibe ayuda de las fraguas de los Enanos y convoca aún a más Hombres de más allá de las montañas del Este.
Las nuevas llegan a Turgon, el rey oculto, y se apresta en secreto para la guerra, pues su pueblo, que no estuvo en la Segunda Batalla, también participará.
167 Nace Dior el Hermoso, de Beren y Lúthien, en Ossiriand.
168 Muere Haleth, el último de los Padres de Hombres. Hundor gobierna a su pueblo. Poco a poco los Orcos son expulsados de Beleriand. [349]
171 Isfin, hija de Turgon, se pierde fuera de Gondolin y es tomada como esposa por Eöl, un Elfo Oscuro.
* 172 El Año de la Lamentación. Maidros planea un ataque a Angband, desde el Oeste y el Este. Fingon ha de marchar tan pronto como la hueste principal de Maidros dé la señal al Este de Dor-na-Fauglith. Huor, hijo de Hádor,[419] se casa con Rían, hija de Belegund, la víspera de la batalla y marcha con Húrin, su hermano, en el ejército de Fingon.
La Batalla de las Lágrimas Innumerables[420] la tercera batalla de los Gnomos y Morgoth, se libró sobre las llanuras de Dor-na-Fauglith ante el paso en el que las jóvenes aguas del Sirion entran en Beleriand, entre Erydlómin[421] y Taur-na-Fuin. El lugar se señaló con una gran colina en la que los muertos, Elfos y Hombres, fueron apilados. Sólo allí creció la hierba en Dor-na-Fauglith. Los Elfos y los Hombres fueron completamente derrotados y se produjo su ruina.
Las maquinaciones de Uldor el Maldecido, a quien habían comprado los espías de Morgoth, entorpecieron la marcha de Maidros. Fingon atacó sin esperar y rechazó los falsos ataques de Morgoth hasta la misma Angband. Las compañías de Nargothrond irrumpieron a través de sus puertas, pero todos y su líder Flinding, hijo de Fuilin,[422] fueron capturados; y entonces Morgoth lanzó un incontable ejército y rechazó a los Gnomos con una terrible matanza. Hundor, hijo de Haleth, y los Hombres del bosque fueron muertos cuando se retiraban por las arenas. Los Orcos se interpusieron entre ellos y los pasos a Hithlum, y retrocedieron hacia Tolsirion.
Turgon y el ejército de Gondolin hacen sonar sus cuernos y salen de Taur-na-Fuin. La suerte cambia y los Gnomos empiezan a ganar terreno. Feliz encuentro de Húrin y Turgon.
Las trompetas de Maidros se oyen en el Este, y los Gnomos se animan. Los Elfos dicen que la victoria aún podría haber sido suya de no ser por Uldor. Pero entonces [350] Morgoth envió a todo el pueblo de Angband y el Infierno quedó vacío. Descansados salieron cien mil Orcos y mil Balrogs, y en la vanguardia iba Glómund el Dragón, y los Elfos y los Hombres se marchitaron ante él. Así la unión de las huestes de Fingon y Maidros se rompió. Pero Uldor se pasó al bando de Morgoth y cayó sobre el flanco derecho de los hijos de Fëanor.
Cranthir mató a Uldor, pero Ulfast y Ulwar mataron a Bor y a sus tres hijos y a muchos Hombres que eran leales, y la hueste de Maidros se dispersó en los vientos y huyó lejos a ocultarse en Beleriand del Este y las montañas.
Fingon cayó en el Oeste y se dice que las llamas brotaron de su yelmo cuando fue abatido por los Balrogs. Húrin y los Hombres de Hithlum de la casa de Hádor, y Huor su hermano, se mantuvieron firmes, y los Orcos no pudieron entrar en Beleriand. La resistencia de Húrin es la hazaña humana más afamada de entre los Elfos. Mantuvo la retaguardia mientras Turgon, con parte de sus tropas y algunos de los supervivientes del ejército de Fingon, escaparon a los valles y montañas. Desaparecieron y ningún Elfo o espía de Morgoth volvió a verlos hasta la época de Tuor. Así se empañó la victoria de Morgoth y grande fue su cólera.
Húrin siguió luchando después de que Huor cayera atravesado por una flecha envenenada, y hasta que sólo él quedó. Arrojó lejos el escudo y batalló con un hacha y mató a cien Orcos.
Húrin fue tomado vivo por orden de Morgoth y arrastrado a Angband donde Morgoth lo maldijo a él y a su linaje, y por no revelar dónde había ido Turgon lo encadenó con una visión encantada en Thangorodrim para que viera el mal que acaeció a su esposa e hijos. Su hijo Túrin tenía casi tres años de edad[423] y su esposa Morwen estaba de nuevo embarazada.
Los Orcos apilaron a los muertos y entraron en Beleriand para saquearla. Rían buscó a Huor, pues ninguna noticia llegó a Hithlum de la batalla, y su hijo Tuor, hijo de Huor, nació en la intemperie. Fue llevado a los Elfos [351] Oscuros para que lo criaran, pero Rían fue al Montículo de los Muertos[424] y se echó para morir allí.[425]
173 Morgoth tomó toda Beleriand o la llenó de bandas de Orcos y lobos vagabundos, pero Doriath aún resistía. De Nargothrond poco oyó, y de Gondolin nada pudo descubrir. En Beleriand, fuera de estos tres lugares, sólo vivían como proscritos Elfos y Hombres dispersos, y entre ellos el resto del pueblo de Haleth al mando de Handir, hijo de Hundor, hijo de Haleth.[426]
Morgoth rompió las promesas que hiciera a los hijos de Ulfand[427] y condujo a los Hombres malignos a Hithlum; por toda recompensa, los maltrató y esclavizó a los supervivientes de la casa de Hádor, a los ancianos, mujeres y niños. A la mayoría de los Elfos de Hithlum supervivientes los esclavizó y llevó a las minas de Angband, y a los otros les prohibió abandonar Hithlum, y los Orcos los mataban siempre que los encontraban al este o al sur de las Montañas Sombrías.[428] Nienor la desgraciada, hija de Húrin y Morwen, nace en Hithlum a principios de año.
Tuor creció salvaje en los bosques entre Elfos fugitivos, cerca de las costas del Mithrim;[429] pero Morwen envió a Túrin a Doriath suplicando el cuidado y la ayuda de Thingol, pues ella era del linaje de Beren. Hacen un viaje desesperado, el niño de siete años y sus dos guías.[430]
181 El poder de Morgoth crece y Doriath queda aislada y ninguna noticia del mundo exterior llega hasta ella. Túrin, aunque no del todo adulto, se dedica a guerrear en las fronteras en compañía de Beleg.
184 Túrin mata a Orgof, pariente de la casa real, y huye de la corte de Thingol.
184-187 Túrin vive proscrito en los bosques. Agrupa a una banda de desesperados y saquea las fronteras de Doriath y más allá. [352]
187 Los compañeros de Túrin capturan a Beleg. Pero Túrin lo libera y renuevan su amistad, y luchan contra los Orcos, y se aventuran mucho más allá de Doriath.[431]
189 Blodrin, hijo de Ban, revela el emplazamiento de su refugio, y Túrin es capturado vivo. Beleg, una vez curado de sus heridas, los persigue. Se encuentra con Flinding, hijo de Fuilin,[432] quien escapó de las minas de Morgoth; juntos rescatan a Túrin de los Orcos. Túrin mata a Beleg por accidente.
190 Túrin sana de su locura en la fuente del Ivrin,[433] y por fin Flinding lo lleva a Nargothrond. Son admitidos gracias a la súplica de Finduilas, hija de Orodreth, quien antes había amado a Flinding.
190-195 La estancia de Túrin en Nargothrond. Se vuelve a forjar la espada de Beleg y Túrin renuncia a su antiguo nombre y es rebautizado como Mormegil (Mormakil)[434] «Espada Negra». Llama a su espada Gurtholfin «Hierro de la Muerte». Finduilas olvida su amor por Flinding, y es amada de Túrin, que no quiere revelar su amor por lealtad a Flinding; no obstante, Flinding se amarga. Túrin se convierte en un gran capitán. Conduce a los Gnomos de Nargothrond a la victoria y acaba con su antigua discreción. Morgoth descubre la creciente fuerza de la fortaleza,[435] pero los Orcos son expulsados de todas las tierras entre el Narog y el Sirion y Doriath al Este, y al Oeste del Mar y al Norte de Erydlómin.[436] Se construye un puente sobre el Narog. Los Gnomos se alían con el pueblo de Haleth al mando de Handir.
192 Meglin llega a Gondolin y Turgon la recibe como la hija de su hermana.
194 En este tiempo de curación Morwen y Nienor dejan Hithlum y buscan nuevas de Túrin en Doriath. Allí muchos hablan del valor de Mormakil,[437] pero de Túrin nadie sabe nada. [353]
195 Glómund, con una hueste de Orcos, atraviesa Erydlómin y derrota a los Gnomos entre el Narog y el Taiglin. Handir resulta muerto. Flinding muere rechazando la ayuda de Túrin. Túrin se apresura a regresar a Nargothrond pero ésta es saqueada antes de su llegada. Es engañado y hechizado por Glómund. Finduilas y las mujeres de Nargothrond son tomadas como esclavas, pero Túrin, engañado por Glómund, va a Hithlum en busca de Morwen.
Llegan nuevas a Doriath de que Nargothrond ha caído y de que Mormakil es Túrin.
Tuor fue conducido fuera de Hithlum por un camino secreto con la guía de Ulmo, y viajó a lo largo de la costa, más allá de los puertos arruinados de Brithombar y Eldorest,[438] y llegó a la desembocadura del Sirion.[439]
195-196 Túrin va a Hithlum y descubre que su madre ha partido. Mata a Brodda y escapa. Se une a los Hombres de los Bosques y se convierte en su señor, ya que Brandir, hijo de Handir, es cojo desde la infancia. Adopta el nombre de Turambar (Turumarth)[440] «Vencedor del Destino».
196 Aquí Tuor se encuentra con Bronweg en la desembocadura del Sirion. El mismo Ulmo se le aparece en Nan-Tathrin; y Tuor y Bronweg, guiados por Ulmo, encuentran Gondolin. Son recibidos después de un interrogatorio, y Tuor transmite la embajada de Ulmo. En ese momento Turgon no le presta atención, en parte por el apremio de Meglin. Pero Tuor, en honor a su linaje, es considerado con gran honor.
Morwen va a Nargothrond, a donde Glómund ha regresado y yace echado sobre el tesoro de Felagund. Busca nuevas de Túrin. Nienor, en contra de su ruego, cabalga disfrazada con su escolta de Elfos del pueblo de Thingol.
Glómund lanza un hechizo sobre la compañía y la dispersa. Morwen desaparece en los bosques; y una gran oscuridad cae sobre la mente de Nienor. [354]
Túrin encontró a Nienor perseguida por Orcos. La llama Níniel, la llorosa, ya que ella no sabía cuál era su propio nombre, y a sí mismo, Turambar.
197-198 Nienor Níniel mora con el Pueblo del Bosque y es amada por Túrin Turambar y Brandir el cojo.
198 Túrin desposa a Nienor.
199 Glómund busca la morada de Túrin. Túrin lo mata con Gurtholfin, su espada; pero se desmaya junto a él. Nienor lo encuentra, pero Glómund antes de morir la libera de su hechizo y le revela su linaje. Nienor se arroja por la cascada que hay en aquel lugar.[441] Brandir le cuenta la verdad a Túrin y éste lo mata. Túrin le ordena a Gurtholfin que le dé muerte, y muere. Así terminó el peor de los males de Morgoth; pero Húrin fue liberado de Angband, encorvado como por la edad, y fue en busca de Morwen.
Tuor desposa a Idril Celebrindal, hija de [Turgon de] Gondolin, y gana el odio secreto de Meglin.
200 Este año nació, hijo de Tuor e Idril, Eärendel el Brillante, la estrella de los Dos Linajes, en Gondolin. Este año nació también Elwing la Blanca, la más hermosa de las mujeres a excepción de Lúthien, hija de Dior, en Ossiriand.
Húrin agrupa hombres a su alrededor. Descubren el tesoro de Nargothrond y matan a Mîm el Enano, quien lo había tomado para sí. El tesoro es maldecido. Lleva el tesoro ante Thingol. Pero Húrin parte de Doriath con amargas palabras, y del posterior destino de él y de Morwen no se sabe ninguna noticia cierta.
201 Thingol contrata a los Enanos para que trabajen su oro y plata y el tesoro de Narog, y ellos fabrican el famoso Nauglafring,[442] el Collar de los Enanos, del que se cuelga el Silmaril. Surge enemistad[443] entre los Elfos y los Enanos, y los Enanos son expulsados. [355]
202 Este año los Enanos invadieron Doriath ayudados por la traición, pues muchos Elfos quedaron afectados por la codicia maldita del tesoro. Thingol fue muerto y las Mil Cavernas, saqueadas. Pero Melian la divina no pudo ser capturada y partió a Ossiriand.
Beren,[444] a quien llamó Melian, venció a los Enanos en Sarn-Athra[445] y arrojó el oro al Río Asgar, que después se llamó Rathlorion,[446] el Lecho de Oro; pero cogió el Nauglafring y el Silmaril. Lúthien lució el collar y el Silmaril sobre el pecho. Entonces Beren y Lúthien se apartan del conocimiento de los hombres y se desconoce el día de su muerte; salvo que una noche un mensajero entregó el collar a Dior en Doriath, y los Elfos dijeron: «Lúthien y Beren están muertos tal como Mandos sentenció».
Dior, hijo de Lúthien y Beren, heredero de Thingol, regresó a Doriath y durante un tiempo la restauró, pero Melian volvió a Valinor y perdió su protección.
203 El collar llegó a Dior; lo llevó sobre el pecho.
205 Los hijos de Fëanor reciben nuevas de que el Silmaril se encuentra en el Este, y dejan de errar y se reúnen y mantienen consejo. Convocan a Dior para que entregue la joya.
206 Este año Dior luchó contra los hijos de Fëanor en las fronteras del este de Doriath, pero resultó muerto. Celegorm y Curufin y Cranthir cayeron en la batalla. Los hijos jóvenes de Dior, Elboron y Elbereth, fueron muertos por los hombres malignos de la hueste de Maidros, y Maidros lloró la perversa acción. La doncella Elwing fue salvada por Elfos leales y conducida a la desembocadura del Sirion, y con ellos llevaron la joya y el collar.
Meglin fue capturado en las colinas y reveló a Morgoth el emplazamiento de Gondolin.
207 Este año Morgoth lanzó una hueste de dragones sobre las montañas del Norte y el valle de Gondolin fue tomado [356] y la ciudad, sitiada. Los Orcos saquearon Gondolin y destruyeron al rey y a la mayoría de su pueblo; pero Ecthelion de la Fuente mató a Gothmog, señor de Balrogs, antes de caer.
Tuor mató a Meglin. Tuor, Idril y Eärendel escaparon por un camino secreto ideado por Idril y llegaron a Cristhorn, la Grieta de las Águilas, un paso alto bajo el montículo de Fingolfin, en el Norte. Allí Glorfindel murió en una emboscada, pero Thorndor salvó al resto de Gondolin, y al fin escaparon al valle del Sirion.
La ruina de los Elfos era ahora casi completa, y no les quedaba ningún refugio o plaza fuerte o reino.
208 Este año los errantes de Gondolin llegaron a las desembocaduras del Sirion y se unieron a la escasa compañía de Elwing. El Silmaril les proporciona bendición y se multiplican, y construyen barcos y un puerto, y moran en el delta entre las aguas. Los fugitivos se reúnen con ellos.
210 Maidros oye noticias del nacimiento del Puerto del Sirion y que allí hay un Silmaril, pero renuncia al juramento.
224 La intranquilidad de Ulmo llega hasta Tuor y construye el navío Eärámë, Ala de Águila, y parte con Idril al Oeste y nada más se sabe de ellos. Eärendel desposa a Elwing y es señor del pueblo del Sirion.
225 Tormento de Maidros y sus hermanos debido al juramento. Damrod y Díriel deciden apoderarse del Silmaril si Eärendel se niega a entregárselo.
El desasosiego se apoderó de Eärendel y recorrió los mares en busca de Tuor y de Valinor, pero no encontró ni uno ni otra. Las maravillas que realizó y vio fueron muchas y famosas. Nace Elrond Medio Elfo, hijo de Eärendel.
El pueblo del Sirion se negó a entregar el Silmaril [357] en ausencia de Eärendel, y pensaba que su alegría y prosperidad procedían de él.
229 Este año Damrod y Díriel devastaron el Sirion y resultaron muertos. Maidros y Maglor le prestaron ayuda de mala gana. El pueblo del Sirion fue muerto o se incorporó a la compañía de Maidros. Maglor se llevó a Elrond para criarlo. Elwing se arrojó con el Silmaril al mar, pero con la ayuda de Ulmo voló bajo la forma de un ave en pos de Eärendel y lo encontró mientras volvía.
230 Eärendel se ata el Silmaril a la frente y con Elwing navega en busca de Valinor.
233 Eärendel llega a Valinor y habla en nombre de las dos razas.
240 Maglor, Maidros y Elrond, con algunos Elfos libres, los últimos de los Gnomos, viven[447] escondidos de Morgoth, quien gobierna toda Beleriand y el Norte, y avanza cada vez más hacia el Este y el Sur.
233-243 Los hijos de los Dioses,[448] al mando de Fionwë, hijo de Manwë, se aprestan para la guerra. Los Elfos de la Luz se arman, pero los Teleri no dejan Valinor, aunque construyen una innumerable flota de barcos.
247 La hueste de Fionwë se acerca a las Tierras de Aquende y sus trompetas desde el mar resuenan en los bosques occidentales. Aquí se libró la Batalla de Eldorest,[449] donde Ingwil,[450] hijo de Ingwë, desembarcó. Una gran guerra llega a Beleriand, y Fionwë convoca a todos los Elfos, y Enanos, y Hombres, y bestias y aves que eligen no luchar con Morgoth bajo sus estandartes. Pero el poder y el horror de Morgoth eran muy grandes, y muchos no obedecieron.
* 250 Este año Fionwë libró la última batalla del antiguo Norte, la Gran o Terrible Batalla. Morgoth marchó, y [358] las huestes se distribuyeron a ambas orillas del Sirion. Pero el ejército de Morgoth fue barrido como las hojas y los Balrogs destruidos por completo, y Morgoth huyó a Angband perseguido por las huestes de Fionwë.
Desde allí lanzó a todos los Dragones alados, y Fionwë fue rechazado en Dor-na-Fauglith, pero Eärendel llegó del cielo y venció a Ancalagon, el Dragón Negro, que al caer destruyó Thangorodrim.[451]
Los hijos de los Dioses lucharon contra Morgoth en sus mazmorras y la tierra se sacudió y toda Beleriand se quebró y cambió y muchos perecieron, pero ataron a Morgoth.
Fionwë partió a Valinor con los Elfos de la Luz y muchos de los Gnomos y los otros Elfos de las Tierras de Aquende, pero Elrond, el Medio Elfo, se quedó y gobernó en el Oeste del mundo. Maidros y Maglor perecieron en[452] un último intento por apoderarse de los Silmarils que Fionwë quitó de la corona de Morgoth.[453] Así terminó la Primera Edad del Mundo y Beleriand dejó de existir.