VI
LOS PRIMEROS ANALES DE VALINOR

[305]

Llamo a esta obra los «primeros» Anales de Valinor porque a Finales de los años treinta la siguió una segunda versión, y luego, después de la finalización de El Señor de los Anillos y muy probablemente en 1951-1952, una tercera, titulada Los Anales de Aman, que, aunque aún una parte de la evolución continua de estos Anales, es una obra nueva e importante, que contiene parte de la prosa más hermosa de todas las Cuestiones de los Días Antiguos.

Estos primeros Anales de Valinor comprenden un corto manuscrito de nueve páginas escritas a tinta. Hay bastantes correcciones e interpolaciones, algunos cambios realizados a tinta y con toda probabilidad no muy posteriores a la primera escritura del texto, si lo son algo, mientras que una segunda capa de cambios consiste en alteraciones rápidas y débiles a lápiz que no siempre resultan legibles. Estas últimas incluyen dos pasajes bastante sustanciales (dados en las notas 362 y 366) que introducen material totalmente nuevo sobre los acontecimientos de la Tierra Media.

El texto que sigue corresponde a la versión original de los Anales, exceptuando una o dos alteraciones insignificantes de redacción que he incorporado sin indicarlo, y todos los cambios posteriores se dan en las notas numeradas, excepto los de las fechas. Éstos son muchos y complejos, y se comentan todos juntos, aparte, al final de las notas.

Sabemos que estos Anales corresponden al mismo período del Quenta, pero también que son posteriores al Quenta. Ello se ve por el hecho de que mientras en Q Finrod (= el posterior Finarfin) regresó a Valinor desde el lejano Norte después de quemar los navíos, y la historia posterior de su primer regreso, después de la Profecía de Mandos, sólo se introduce en una nota al margen (§ 5, nota 122 y comentario p. 199); en los Anales la historia posterior ya está incluida en el texto (Año Valiano 2993). En los Anales aparece Beleriand, mientras que Q, hasta § 12, aparecía Broseliand corregido por Beleriand; contienen varios nombres que no aparecen en Q, por ejemplo: Bladorion, Dagor-os-Giliath, Drengist, Eredwethion (este último sólo en una corrección posterior de Q); y Eredlómin posee su significado posterior de Montañas del Eco, no como en Q y en el primer mapa que es el de las Montañas Sombrías (véase p. 226). No veo ningún modo de mostrar que los Anales [306] son posteriores, o anteriores, al Ambarkanta, pero la cuestión no parece tener importancia; en verdad los dos textos corresponden prácticamente a la misma época.

Después de mi comentario sobre los Anales, a los que me referiré como «AV», doy las versiones en inglés antiguo en un apéndice.

ANALES DE VALINOR

(Éstos y los Anales de Beleriand fueron escritos por Pengolod el Sabio de Gondolin, antes de la caída de la ciudad, y después en el Puerto del Sirion, y en Tavrobel en Toleressëa después de regresar al Oeste, y allí los vio y los tradujo Eriol de Leithien, Ælfwine de los Angelcynn.)
Aquí empiezan los Anales de Valinor
0 En el principio Ilúvatar, es decir, el «Padre de Todos», hizo todas las cosas, y los Valar, es decir, los «Poderes», llegaron al Mundo. Hay nueve: Manwë, Ulmo, Aulë, Oromë, Tulkas, Ossë, Mandos, Lórien y Melko. De éstos, Manwë y Melko eran los más poderosos y eran hermanos, y Manwë era señor de los Valar y sagrado; pero Melko se entregó a la codicia y al orgullo, a la violencia y al mal, y su nombre está maldecido y no se pronuncia, pero lo llaman Morgoth. Las esposas de los Valar eran Varda y Yavanna, que eran hermanas; y Vana; y la hermana de Oromë, Nessa, la esposa de Tulkas;[349] y Uinen, dama de los Mares; y Nienna, hermana de Manwë y Melko; y Esté. Ulmo y Melko no estaban casados.[350] Con ellos vinieron muchos espíritus menores, sus hijos, pero con menos poder, los Valarindi.
Antes del Sol y la Luna los Valar contaban el tiempo según las edades, y una edad Valiana tenía 100 años de los Valar, de los que cada uno era como diez años de ahora.
En el Año Valiano 500: Morgoth destruyó con engaños las Lámparas[351] que hizo Aulë para iluminar el Mundo, [307] y los Valar, salvo Morgoth, se retiraron al Oeste y allí construyeron Valinor entre los Mares Exteriores que rodean la Tierra y los Grandes Mares del Oeste, y en sus costas levantaron grandes montañas. Pero en aquellos días la simetría de la tierra y el mar se rompió por primera vez.[352]
En el Año Valiano 1000, después de la construcción de Valinor y Valmar, la ciudad de los Dioses, los Valar crearon los Dos Árboles de Plata y Oro, cuyo florecimiento dio luz a Valinor.
Pero todo ese tiempo Morgoth había morado en la Tierra Media y se construyó una gran fortaleza en el Norte del Mundo; y en aquella época rompió y torció mucho la Tierra.[353]
Mil Años Valianos de felicidad y gloria pasaron en Valinor, pero el crecimiento que comenzara en la Tierra Media con el encendido de las Lámparas se detuvo. A la Tierra Media sólo iba Oromë a cazar en los bosques oscuros de la antigua Tierra, y a veces Yavanna caminaba por allá.
El Año Valiano 2000 se considera el Mediodía del Reino Bendito, y la plena estación de la alegría de los Dioses. Entonces Varda creó las estrellas[354] y las colocó en lo alto, y por ello algunos de los Valarindi vagaron por la Tierra Media, y entre ellos se encontraba Mellan, cuya voz era famosa en Valmar. Pero no regresó allí en muchas edades, y los gorriones cantaban a su alrededor en los bosques oscuros de las Tierras Occidentales.
Cuando la Hoz de los Dioses que Varda colocó[355] sobre el Norte como una amenaza para Morgoth y presagio de su caída brilló por primera vez, los hijos mayores de Ilúvatar despertaron en el medio del Mundo: son los Elfos.[356] Oromë los encontró y les brindó su amistad; y la mayoría marchó bajo su guía al Oeste y el Norte hacia las costas de Beleriand, pues los Dioses los invitaron a Valinor. [308]
Pero primero en una gran guerra Morgoth fue atado, tomado cautivo y hecho prisionero en Mandos. Allí fue confinado en castigo durante nueve edades (900 Años Valianos)[357] hasta que buscó el perdón. En aquella guerra las tierras se desgarraron y separaron.[358]
Los Quendi[359] y los Noldoli fueron los primeros en llegar a Valinor, y sobre la colina de Kôr, cerca de la costa, construyeron la ciudad de Tûn. Pero los Teleri llegaron después de morar una edad (100 Años Valianos) en las costas de Beleriand, y algunos nunca partieron de allí. De éstos, los más afamados eran Thingol (Sindingul)[360] hermano de Elwë, señor de los Teleri, a quien Melian encantó. Después la desposó y moró como rey en Beleriand, pero esto tuvo lugar después de la partida de la mayoría de los Teleri, arrastrados por Ulmo a Toleressëa.[361] Éstos son los Años Valianos del 2000 al 2100.
Del 2100 al 2200 los Teleri vivieron en Toleressëa, en el Gran Mar, con Valinor a la vista; en el 2200 llegaron con sus barcos a Valinor, y moraron en las costas occidentales, y allí construyeron la ciudad y el puerto de Alqalondë o «Puerto del Cisne», así llamado porque allí atracaban sus barcos con forma de cisne.
Alrededor del 2500 los Noldoli inventaron y comenzaron la creación de gemas; y después Fëanor el herrero, hijo mayor de Finwë, jefe de los Noldoli, creó los muy afamados Silmarils, de cuyo destino hablan estas historias. Brillaban con luz propia, ya que tenían dentro el brillo de los Dos Arboles, la luz sagrada de Valinor, mezclada en un fuego maravilloso.[362]
En el 2900 Morgoth suplicó el perdón, y ante las súplicas de Nienna, su hermana, y por clemencia de Manwë, su hermano, pero en contra de la voluntad de Tulkas y Aulë, fue liberado, y fingió humildad y arrepentimiento, obediencia a los Valar y amor y amistad a los Elfos, y vivió en Valinor con una libertad cada vez mayor. Pero mentía y fingía, y a los que más engañó fue a los Noldoli, pues tenía mucho que enseñar, y [309] ellos poseían un abrumador deseo de conocimiento; pero él anhelaba sus gemas y codiciaba los Silmarils.
2900 Durante dos edades más[363] Valinor siguió viviendo en felicidad, pero una sombra de malos presagios comenzó a crecer en muchos corazones; pues Morgoth obraba con murmullos secretos y astutas mentiras, y con los que más se afanó, por desgracia, fueron los Noldoli; y sembró las semillas de la disensión entre los hijos de Finwë, Fëanor, Fingolfin y Finrod, y la desconfianza entre los Noldoli y los Valar. 2950 Por juicio de los Dioses, Fëanor, hijo mayor de Finwë, y su casa y seguidores fueron desposeídos del liderazgo de los Noldoli; por lo tanto desde entonces los de la casa de Fëanor se llamaron los Desposeídos, por esto y porque después Morgoth les robó su tesoro. Y los Dioses también mandaron aprehender a Morgoth, pero huyó a ocultarse en Arvalin, y allí tramó el mal.[364]
2990-1 Entonces Morgoth llevó a cabo sus designios y con la ayuda de Ungoliantë salió de Arvalin y entró furtivamente en Valinor, y destruyó los Arboles, y escapó hacia el norte a la creciente oscuridad, donde saqueó las moradas de Fëanor, y se llevó un sinnúmero de joyas, entre ellas los Silmarils; y mató a Finwë y a muchos Elfos y así mancilló Valinor y comenzó la matanza en el Mundo.[365] Aunque perseguido por los Valar, escapó al Norte de las Tierras de Aquende y allí volvió a establecer su fortaleza, y crio y agrupó una vez más a sus malignos servidores, Orcos y Balrogs.[366]
2991 Valinor estaba ahora sumida en grandes tinieblas, y la oscuridad, salvo únicamente por las estrellas, cayó sobre todo el Mundo. Pero Fëanor, en contra del deseo de los Valar, regresó a Tûn y reclamó el reinado sobre los Noldoli como sucesor de Finwë, y convocó a Tûn a todo el pueblo de aquel linaje. Y Fëanor le habló, y sus palabras rebosaban las mentiras de Morgoth y la desconfianza por los Valar, a pesar de que su corazón [310] ardía de odio hacia Morgoth, asesino de su padre y ladrón de sus gemas.
Persuadió a la mayoría de los Noldoli[367] a seguirle fuera de Valinor y recuperar sus reinos en la tierra, para que no se los escamotearan los hijos más jóvenes de Ilúvatar, los Hombres (sin darse cuenta repetía las palabras de Morgoth); y por siempre fue tras Morgoth intentando recuperar su tesoro. En aquella reunión Fëanor y sus hijos pronunciaron el terrible juramento de matar o perseguir a todo aquél que retuviera un Silmaril en contra de sus voluntades.
2992 La marcha comenzó, aunque los Dioses la prohibieron (pero no la impidieron), bajo un liderazgo dividido, pues la casa de Fingolfin lo consideraba rey. Largo tiempo se preparó el pueblo. Entonces sintió el corazón de Fëanor que jamás esa gran hueste, compuesta de guerreros y demás, con su acumulación de efectos, conseguiría atravesar las vastas ligas hasta llegar al Norte (pues Tûn, bajo Taniquetil, se encuentra sobre el Cinturón de la Tierra, donde los Grandes Mares son inconmensurablemente anchos) salvo con la ayuda de barcos. Pero sólo los Teleri tenían navíos, y no querían entregarlos o prestarlos contra el deseo de los Valar.
Así pues, alrededor del 2992 de los Años Valianos, aconteció la terrible batalla en tomo a Alqalondë y la Matanza de los Hermanos, de mala fama en las canciones, donde los Noldoli, enloquecidos, favorecieron la obra de Morgoth. Pero los Noldoli vencieron a los Teleri y cogieron sus barcos, y lentamente viajaron hacia el norte a lo largo de las costas rocosas, con gran peligro y penurias y discordia.
En el 2993 se dice que llegaron a un lugar donde una roca alta se erguía sobre las costas, y allí estuvo o bien Mandos o su mensajero y pronunció la Maldición de Mandos. Por la matanza de los hermanos maldijo a la casa de Fëanor, y en menor grado a todos los que le siguieran o compartieran su empresa, a menos que [311] regresaran a someterse al juicio y al perdón de los Valar. Pero si no lo hacían, entonces les acaecería la mala fortuna y el desastre, y siempre a causa de traición de hermano contra hermano; y su juramento se volvería en contra de ellos; y conocerían cierta mortalidad, ya que morirían fácilmente por armas, o tormentos o pesares, y al final desaparecerían y menguarían antes que la raza más joven. Y les predijo lúgubremente lo que después les aconteció, advirtiéndoles que los Valar cercarían Valinor y no podrían regresar.[368]
Pero Fëanor endureció el corazón y no cedió, y así lo hizo, mas a regañadientes, el pueblo de Fingolfin, por amor a su linaje y temor al juicio de los Dioses (pues no todos los de la casa de Fingolfin eran inocentes de la matanza de los hermanos). También Felagund y los otros hijos de Finrod continuaron, pues desde antaño los unía un gran compañerismo, Felagund con los hijos de Fingolfin, y Orodreth, Angrod y Egnor con Celegorm y Curufin, hijos de Fëanor. Sin embargo, los señores de esta tercera casa fueron menos altivos y más justos que los otros, y no habían tomado parte alguna en la matanza de los hermanos, y muchos con el mismo Finrod regresaron a Valinor y al perdón de los Dioses. Pero Aulë, su antiguo amigo, no volvió a sonreírles, y los Teleri se apartaron de ellos.
2994 Los Noldoli llegaron al severo Norte, y no se atrevieron a proseguir, pues hay un estrecho entre la Tierra Occidental (donde está construida Valinor) que se curva hacia el este, y las Tierras de Aquende que marchan al oeste, y a través de éste las gélidas aguas de los Mares Exteriores y las olas del Gran Mar fluyen juntas, y hay vastas nieblas de frío mortal, y las corrientes están llenas de colinas de hielo que chocan y de hielo crujiente sumergido. Este estrecho se llama Helkaraksë.
Pero los barcos que quedaban, pues se habían perdido muchos, eran demasiado pocos para cruzarlos a todos, y surgieron las disensiones entre Fëanor y Fingolfin. Pero Fëanor se apoderó de los navíos y navegó al [311] este;[369] y dijo: «Dejad que los murmuradores vuelvan gimoteando a las sombras de Valinor». Y quemó los barcos en la costa oriental, y tan grande fue el fuego que los Noldoli que quedaron atrás vieron el resplandor desde lejos.
Así pues, alrededor del 2995, Fëanor llegó a Beleriand y a las costas bajo Eredlómin, las Montañas del Eco, y desembarcó en el estrecho estuario de Drengist que se adentra en Dorlómen. Y desde allí entraron en Dorlómen por el norte de las montañas del Mithrim, y acamparon en la tierra de Hithlum en la zona llamada Mithrim, al norte del gran lago con el mismo nombre.
2996 Y en la tierra de Mithrim lucharon contra un ejército de Morgoth alertado por la quema de los barcos y el rumor de su avance; y vencieron y repelieron a los Orcos matando a muchos, y los persiguieron más allá de Eredwethion (las Montañas Sombrías) hasta Bladorion. Y esa batalla es la Primera Batalla de Beleriand, y se llama Dagor-os-Giliath, la Batalla bajo las Estrellas; pues aún todo estaba oscuro. Pero la victoria se vio empañada por la muerte de Fëanor, quien recibió una herida mortal de Gothmog, señor de Balrogs, cuando, incauto, se adentró demasiado en Bladorion;[370] y Fëanor fue transportado de vuelta a Mithrim y murió allí, recordando a sus hijos el juramento. A éste entonces le añadieron un juramento de venganza por su padre.
2997 Pero Maidros, hijo mayor de Fëanor, fue atrapado en las redes de Morgoth. Pues Morgoth había fingido parlamentar con él, y Maidros fingió estar dispuesto, y cada uno tramó el mal para el otro, y fueron a parlamentar con un ejército; pero Morgoth con el mayor, y Maidros fue tomado prisionero.
Entonces Morgoth lo mantuvo como rehén, y juró que sólo lo liberaría si los Noldoli se marchaban bien a Valinor, si podían, bien desde Beleriand muy lejos al Sur, y que si no lo hacían torturaría a Maidros. [313]
Pero los Noldoli no confiaban en que liberaría a Maidros si ellos se marchaban, ni tampoco estaban dispuestos a partir sin importarles lo que él hiciera. Por lo tanto, en el 2998 Morgoth colgó a Maidros de la muñeca derecha de una banda de acero fraguado en el infierno sobre un precipicio en Thangorodrim, donde nadie pudiera llegar hasta él.
Ahora bien, cuentan que Fingolfin y los hijos de Finrod[371] consiguieron al fin abrirse camino con gravosas pérdidas y mermado poder hacia el Norte del Mundo. Y por la fuerza cruzaron Helkaraksë, pues no querían retroceder hasta Valinor, y no disponían de navíos; pero muy grande fue su sufrimiento durante el cruce y sus corazones se llenaron de amargura contra Fëanor.
Y justo cuando llegaron terminaron las Primeras Edades del Mundo;[372] y éstas se miden como 30.000 años o 3000 años de los Valar; de los que los primeros Mil fueron antes de los Arboles, y Dos Mil salvo nueve fueron Años de los Árboles o de la Luz Sagrada, que vivió después y vive aún sólo en los Silmarils. Y los Nueve son los Años de la Oscuridad o del Oscurecimiento de Valinor.
Pero hacia el final de esta época, como se cuenta en otro sitio, los Dioses hicieron el Sol y la Luna y los enviaron sobre el Mundo, y la luz llegó a las Tierras de Aquende.[373] Y los Hombres despertaron en el Este del Mundo en el momento del primer Amanecer.[374]
Pero con la primera Salida de la Luna, Fingolfin puso pie en el Norte; pues la Salida de la Luna sucedió antes que el Amanecer, igual que antaño Silpion floreció antes que Laurelin y fue el mayor de los Arboles. Pero el primer Amanecer brilló sobre la marcha de Fingolfin, y sus estandartes azules y plateados estaban desplegados, y las flores brotaban bajo sus pies en marcha, pues un tiempo de comienzo y crecimiento había llegado a la Tierra, y el bien había venido del mal, como siempre sucede. [314]
Pero Fingolfin marchó a través de la misma fortaleza de la tierra de Morgoth, Dor-Daideloth,[375] la Tierra del Horror, y los Orcos huyeron asombrados ante la nueva luz, y se escondieron bajo la tierra; y los Elfos golpearon las puertas de Angband y sus trompetas reverberaron en las torres de Thangorodrim.
Así llegaron a Mithrim por el sur, y poco amor[376] hubo entre ellos y la casa de Fëanor; y el pueblo de Fëanor se trasladó y acampó en las costas meridionales, y el lago se extendió entre los dos pueblos. Y desde esta época se cuentan los Años del Sol, y estas cosas sucedieron el primer año. Y luego la medición del tiempo se introdujo en el Mundo, y a partir de entonces el crecimiento y el cambio y el envejecimiento de todas las cosas fue más rápido incluso en Valinor, pero mayor en las Tierras de Aquende,[377] las regiones mortales entre los Mares del Este y el Oeste. Y las demás cosas que acaecieron están registradas en los Anales de Beleriand, y en el Pennas o Quenta, y en muchas canciones y cuentos.

[316]

Nota sobre los cambios hechos a las fechas

(i) Fechas del período hasta el Año Valiano 2200

La mención del Mediodía del Reino Bendito se trasladó (notas 354 y 358) con el fin de fechar la creación de las estrellas y otros acontecimientos anteriores al 2000. El comienzo de la creación de las estrellas estaba fechado entonces en el 1900 (nota 354), y junto a Cuando la Hoz de los Dioses se escribió la fecha 1950. Junto a la marcha de los Elfos conducidos por Oromë se escribió 1980-1900; y junto a la llegada de los Quendi (Lindar) y los Noldoli a Valinor, 2000.

En la oración Pero los Teleri llegaron después de morar una edad (100 Años Valianos) en las costas de Beleriand, las palabras una edad se tacharon, 100 se cambió por 10, y se introdujeron las fechas 2000-2010. En la oración Éstos son los Años Valianos del 2000 al 2100, la segunda fecha también se cambió por 2010.

En la parte del final del período, en cambios hechos a lápiz, quizá posteriores a los anteriores, las fechas en que los Teleri moraron en Tol Eressëa, originalmente del 2100 al 2200, se cambiaron por 2010 y 2110; y la llegada de los Teleri a Valinor en el 2200 se cambió por 2111. El resultado de estas modificaciones se puede ver en una tabla: [317]

Anales originales Después de los cambios
2000 1900 Varda empieza la creación de las estrellas
1950 Creación de la Hoz de los Dioses (finalización de la creación de las estrellas)
1890-1990 Marcha de los Elfos
2000 2000 Mediodía del Reino Bendito
2000 Llegada de los primeros dos linajes de los Elfos a Valinor
2000-2100 2000-2010 Los Teleri en las costas de Beleriand
2100-2200 2010-2110 Los Teleri moran en Tol Eressëa
2200 2111 Llegada de los Teleri a Valinor

(ii) Fechas del período desde el Año Valiano 2900

El año 2900, en el que Morgoth suplicó el perdón, se cambió por 2700, siguiendo el cambio de la duración de su encarcelamiento de nueve a siete edades (900 a 700 Años Valianos) hecho con anterioridad (nota 357). Estos cambios debieron de realizarse mientras los Anales estaban en evolución, en vista de la segunda entrada para 2900 que aparece en esta versión del texto, Durante dos edades más Valinor siguió viviendo en felicidad, es decir, dos edades más desde la fecha corregida, 2700, cuando Morgoth suplicó el perdón y fue liberado.

Sobre el traslado de la fecha 2950 véase nota 364.

Casi todas las fechas desde 2990-2991 hasta el final se corrigieron a lápiz, y los resultados se exponen mejor en una tabla. (Las fechas dadas en el texto de 2992 a 2995 son en sí mismas correcciones a tinta, que aparentemente en cada caso adelanta la fecha un año respecto a la que se escribió en un principio.)

La oración Así pues, alrededor del 2992 de los Años Valianos (p. 310) se cambió por Así pues, en el terrible Año de los Valar 2999 (29991 A. S.), donde A. S. = Año del Sol; cf. el comienzo de los Anales, donde se explica que un Año Valiano era igual a diez años de «ahora», es decir, del Sol.

Se verá que el efecto de los cambios hechos con posterioridad a lápiz dados en la tabla de abajo tenían el objetivo de acelerar los acontecimientos desde la Batalla de Alqualondë hasta el desembarco de Fingolfin en la Tierra Media, de modo que sólo se extiendan durante [318] un único Año Valiano. En el pasaje en el que se da la medición de las Primeras Edades del Mundo (p. 313), encima de nueve en Dos Mil salvo nueve fueron años de los Arboles mi padre escribió uno; ese año es el terrible Año de los Valar 2999.

En esta tabla sólo se registran los cambios a lápiz que se hicieron a las fechas. El cambio de 2991 a 2998-3000 tiene la intención de cubrir todo lo que sigue, o únicamente se refiere al comienzo de la entrada: Valinor estaba ahora sumida en grandes tinieblas, y la oscuridad . . . . cayó sobre todo el Mundo.

Anales originales Después de los cambios
(Años Valianos) (Años Valianos) (Años del Sol)
2990-2991 Destrucción de los Árboles y huida de Morgoth 2998
2991 Rebelión de Fëanor 2998-3000
2992 Preparativos para la Huida de los Noldoli 2999
2992 La Batalla de Alqualondë 2999 29991
2993 La Maldición de Mandos 29992
2994 Los Noldoli en el lejano Norte; la quema de los barcos 29994
2995 El desembarco de los Fëanorianos y el campamento en Mithrim 29995
2996 La Batalla bajo las Estrellas y la muerte de Fëanor Fecha tachada
2997 Captura de Maidros 29996
2998 Maidros colgado de Thangorodrim
3000 Desembarco de Fingolfin