APÉNDICE
Versión en inglés antiguo de los Anales de Beleriand hecha por Ælfwine o Eriol

Éste es el último fragmento adicional del trabajo de Ælfwine en Tol Eressëa en su propia lengua. Su relación con la versión en inglés moderno es desconcertante, ya que, aunque casi en su totalidad sigue fielmente a AB II, también posee rasgos del texto AB I. Por ejemplo, el desafío de Fingolfin ante Angband y la retirada de los Fëanorianos a la costa meridional del lago están ausentes en el anal I; la fecha «I-C» sigue a AB I; así como Mereth Aderthad en el anal XX concuerda con AB II, en lo demás el anal es como AB I; y el anal L es una confusa mezcla. La explicación sencilla de que mi padre realizó la versión en inglés antiguo después de AB I pero antes de AB II (y de ahí la nota al encabezamiento a AB II «Traducción de Ælfwine») surge ante la dificultad de que en el inglés antiguo el Sitio de Angband duró tú hund géara oððe má (línea 81), mientras que AB II tiene «cien» corregido por «doscientos». Pero la cuestión carece de importancia.

Al igual que la versión II de los Anales de Valinor en inglés antiguo, el texto se interrumpe en mitad de una oración. Mi padre escribió estos anales, igual que los otros, de manera fluida y rápida (de ahí variaciones como Mægdros, Mægedros, Maidros); pero fue interrumpido, no hay duda de ello, y jamás volvió a retomarlos. Sospecho que la versión de Ælfwine de los Anales de Beleriand fue la última.

[390]

Beleriandes Géargesægen
Fore sunnan úpgange: Morgoþ gefléah Godeðel
þæt is Falinor, and genóm þá eorclanstánas Féanóres,
and þa cóm he eft on Norþdǽlas ond getimbrode þǽr on
níwan his fæsten Angband (þæt is Irenhell) under þám
Sweartbeorgum. He of searucræfte gescóp þá Balrogas 5
ond þá orcas; ond þá eorclanstánas sette he on his
isernan helme. Þá cómon þá Noldielfe þǽre yldestan
mǽgþe, þe Ierfeloran hátton, ond sóhton to lande,
and gelǽdde híe Féanor and his seofon suna. Þǽ
forbærndon híe þá Teleriscan scipu; and híe gefuhton 10
siþþan wiþ Morgoþes here and geflíemde hine: þæt wæs
þæt ǽreste gefeoht, and hátte on noldisce Dagor-os-
Giliað, þæt is on Englisc gefeoht under steorrum oþþe
Tungolgúþ. Þær Féanor gewéold wælstówe ond
adrǽfde þá orcas, ac wearð self forwundod þearle of 15
Goþmoge Balroga heretoga, Morgoþes þegne, and
swealt siþþan on Miþrime. Þá wearð Mægdros his
yldesta sunu of Morgoþe beswicen, and wearð
gefangen, and Morgoþ hét hine ahón be þǽre rihthande
on Þangorodrím. Þá gedydon þá óþere suna Féanóres 20
ymb Miþrim þone mere on Northwestweardum
landum, behindan Scúgebeorge (Eredweþion).
Æfter sunnan úpgange
Sunnan géar I Hér ætíewdon on ǽrest se móna 7 séo 25
sunne, and þa Godu scópon híe æfter þám þe Morgoþ
fordyde þá Béamas, for þon þe híe næfdon léoht. Swá
cóm gemeten Tíd on middangeard. Fingolfin gelǽdde
þá óþere mǽgþe þára Noldielfa on Norþdǽlas ofer
Ísgegrind oþþe Helcarakse on þá Hiderland; ond þá fór 30
Felagund mid sume þǽre þriddan mǽgþe. Þá fóron híe
ealle norþan mid þám þe séo sunne arás, and þá
onbrugdon híe hira gúþfanan, and cómon siþþan mid
micle þrymme on Miþrim. Þǽr wæs þá gíet him fǽhþ
betwux þǽre mǽgþe Féanóres ond þám óþrum. 35
Morgoþ mid þý þe léoht ætíewde béah on his déopestan
gedelf, ac siþþan smiþode þǽr fela þinga dearnunga and
sende forþ sweartne smíc. [391]
II Hér Fingon Fingolfines sunu sibbe geníwode betwux
þám mǽgþum for þám þe he áhredde Mægedros. 40
I-C Hér geondférdon and gescéawodon þá Noldelfe
Beleriand and gesǽton hit missenlice ond eal Sirigeones
dene of Gársecge (þe Noldelfe Belegar hátað) oþ
Hǽwengebeorg (þæt sind Eredlindon), butan Doriaðe
on middan þám lande þe Þingol and Melian áhton. 45
XX Hér wearð se gebéorscipe and se fréolsdæg and se plega
þe Noldelfe Mereþ Aderþad nemnað (þæt is
Sibbegemótes fréols) on Wiligwangas gehealden, þe
Noldielfe Nanta riþ hátað, néah Sirigeones múþum,
and þǽr wurdon gesamnode ge elfe of Godéðle ge 50
deorcelfe ge éac sume þá elfe of þám Westhýþum and of
Doriaðe of Þingole gesende. Þá wearð long sibbtíd.
L Hér wearþ eft unfriðu aweht of Morgoþe, ond wurdon
micle eorþdynas on Norðdǽlum, ond þá orcas
hergodon floccmǽlum on Beleriand ond þé elfe híe 55
fuhton wið.
Hér wurdon Turgon Fingolfines sunu 7 Inglor Fela-
gund Finrodes sunu his fréond 7 mǽg yfelum swefnum
geswencte, 7 híe fæsten 7 friþstówa gesóhton ǽr þon þe
Morgoþ ætburste swá hira swefn him manodon. Þá 60
funde Felagund þá déopan scrafu be Naroge stréame,
7 he þǽr ongann burg gestaðelian and wæpenhord
samnian, æfter þǽre wísan þe Þingol búde Menegroþ, 7
he þæt heald Nargoþrond nemnde. Ac Turgon ána
férde 7 be Ulmoes láre funde Gondoelin þá díeglan 65
dene, ne sægde nánum menn þá gíet.
Hér ongann Morgoþ eft his mægen styrian; 7 wearþ
oft unfriðu aweht on Beleriandes gemǽrum. Micle
eorðdynas wurdon on norðdælum, 7 þá orcas hergodon
floccmǽlum on Beleriand, ac þá elfe fuhton híe wið 7 70
híe geflíemdon.
LI Hér gegaderode Morgoð medmicelne here, and fýr
ábærst of þám norðernum beorgum; ac Fingolfin 7
Maidros fierda gesamnodon and manige þára deorcelfa
mid, 7 híe fordydon þone orchere to nahte, and áslógon 75
ealle þe híe útan Angbande gemétton, and híe éhton þæs
heriges geond þone feld Bladorion, þæt nán eft to [392]
Angbandes durum cómon. Þis gefeoht hátte siððan
Dagor Aglareb, þæt is Hréþgúþ on Englisc. Siþþan
gesetton híe ‘Angbandes Ymbsetl’, and þæt gelǽston 80
híe tú hund géara oððe má, 7 Fingolfin béotode þæt
Morgoþ nǽfre from þám ymbhagan ætberstan mihte.
He ne mihte self swáþéah Angband ábrecan ne þá
Silmarillan áhreddan. Unfriðu wearð nǽfre eallunga
áswefed on þisse langan tíde, for þǽm þe Morgoþ 85
d . . . . lice hine gewæpnode 7 ǽfre ymbe stunde wolde
fandian þǽre strengu and þǽre wæcene his gefána.
Turgon cyning swáþéah
NOTAS
1-17 Otra narración en inglés antiguo, anterior, de estos acontecimientos se encuentra al final de la versión I de los Anales de Valinor, p. 327.
2 eorclanstánas-, véase p. 329. Como en la versión I en inglés antiguo de AV, el nombre Silmaril también se trata como sustantivo en inglés antiguo, con el plural Silmarillan (línea 84) (en la versión de AV Silmarillas).
8 Ierfeloran: con vocales distintas Erfeloran, Yrfeloran en la versión II en inglés antiguo de AV (línea 135), y en la lista de nombres en inglés antiguo, p. 249.
14 Tungolgúþ aparece también en la versión I en inglés antiguo de AV, línea 55.
32 sunne: sunnan en el manuscrito.
48 Wiligwangas es una corrección a lápiz de Wiligléagas.
51 þám: þá en el manuscrito.
53-71 El texto de este anal es confuso. El primer párrafo sigue el comienzo de la primera entrada numerada 50 en AB I; el segundo párrafo sigue fielmente a AB II, anal 50, y el tercero repite el primero.
65 Gondoelin está claramente escrito así.
86 La palabra ilegible no es dirnlice «secretamente».

Los nombres nuevos en inglés antiguo en el texto son:

Sweartbeorgas (línea 5) «Montañas Negras» (I. A. sweart «negro, oscuro»);

Scúgebeorg (línea 22) = Eredwethion (I. A. scúa «sombra»);

Ísgegrind (línea 30) = Helcaraksë (I. A. gegrind «crujir, entrechocar»);

Hǽwengebeorg (línea 44) = Eredlindon (I. A. hǽwen «azul»); [393]

Wiligwangas (línea 48) = Nan Tathrin (I. A. wilig «sauce»; wang «pradera, lugar llano» (cf. Cancha Aguada en El Señor de los Anillos); el nombre rechazado Wiligléagas contiene léah, inglés moderno lea, castellano, prado, pradera).

Westhýþum (línea 51, dativo plural) = Puertos Occidentales (cf. Elfethyð = Puerto del Cisne, p. 328; inglés moderno hithe, castellano, puerto).

Hréþgúþ (línea 79) = Dagor Aglareb (I. A. hréþ «gloria»).

El nombre más notable Inglor Felagund (línea 57). Ésta es la primera aparición de Inglor, que siguió siendo su nombre «verdadero» durante muchos años, aunque su existencia está indicada por el equivalente en inglés antiguo Ingláf Felahrór (p. 250).